Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Autoridades de control deberán ser designadas en cuatro meses, ordena el pleno del CPCCS

Según el último Reglamento aprobado por el Consejo de Participación Ciudadana, las comisiones de selección podrán pedir una prórroga máxima de dos meses, que deberá ser justificada.

Los consejeros del CPCCS, aprobaron un reglamento para el funcionamiento de las comisiones de selección, el 9 de mayo de 2025, en Quito.

Los consejeros del CPCCS, aprobaron un reglamento para el funcionamiento de las comisiones de selección, el 9 de mayo de 2025, en Quito.

- Foto

Captura de pantalla

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 may 2025 - 13:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de Participación Ciudadano (CPCCS) sesionó este 9 de mayo de 2025 para aprobar un reglamento que pretende solucionar los problemas que arrastra la entidad desde su creación: la falta de independencia de sus procesos y la demora en la designación de autoridades de control.

Después de tres cambios de presidentes del Consejo y tras la destitución de cinco de sus vocales, el nuevo pleno del organismo decidió redactar y poner en vigencia un “hito normativo”: el Reglamento para la selección, conformación y funcionamiento de las comisiones ciudadanas de selección.

Los siete vocales del CPCCS dijeron haber trabajado juntos en documento y todos votaron a su favor: Gonzalo Albán, Nicole Bonifaz, Piedad Cuarán, Jazmín Enríquez, David Rosero, Johanna Verdezoto y Andrés Fantoni.

  • Consejo de Participación: El eslabón más débil del Estado que pone en riesgo la institucionalidad

Pero, ¿qué dice este reglamento que "busca rescatar la legitimidad del CPCCS y restablecer su operatividad institucional"? La normativa establece lineamientos como:

  • Las comisiones ciudadanas de selección deberán ser conformadas en un plazo de 60 días, con un máximo de 30 días de prórroga justificada.
  • Los aspirantes a comisionados ciudadanos deberán acreditar trayectoria en organizaciones sociales, lucha contra la corrupción o reconocido prestigio, compromiso cívico y defensa del interés general.
  • Si una función del Estado no envía sus comisionados dentro del plazo de 30 días, el CPCCS los designará directamente por un sorteo entre los funcionarios que conforman dicha función.
  • Los comisionados tienen prohibido parcializarse a favor o en contra de cualquier postulante, incurrir en conflictos de interés o difundir información reservada.
  • Los comisionados tienen prohibido "paralizar injustificadamente la realización del concurso de méritos y oposición".
  • Los comisionados no podrán ausentarse por más de tres días a la sede de la comisión.
  • Las comisiones funcionarán durante un plazo de cuatro meses, en los que deberán designar a las autoridades de control que les competan.
  • Las comisiones ciudadanas solo podrán pedir una prórroga justificada por un máximo de dos meses. Es decir, el plazo máximo para que selección a las autoridades de control serán seis meses.

El incumplimiento de los plazos, deberes y prohibiciones podrá dar paso a la cesación de los comisionados, la notificación a la Contraloría, Asamblea Nacional y hasta Fiscalía, de ser el caso, pero "respetando el derecho a la defensa y el debido proceso".

Es por esto que Fantoni, presidente del CPCCS, afirmó que el reglamento plantea cronogramas con plazos máximos, busca agilizar la conformación de las comisiones y que la información de los postulantes se maneje bajo el marco de la Ley de Protección de Datos Personales.

Según el titular del Consejo, el reglamento es transcendental y su aprobación es histórica, ya que "representa un antes y un después de la historia del Consejo de Participación", porque admitió desde su creación el CPCCS ha enfrentado enormes desafíos al momento de cumplir con su rol.

  • El CPCCS otra vez va al compás de los vientos políticos y los poderes de turno

El diagnóstico de Fantoni fue que: “durante más de una década los procesos de selección han estado enmarcados por vacíos normativos, reglamentos ambiguos, conflictos de intereses no resueltos, falta de plazos y lo más grave, concursos entrampados por años, con efectos institucionales devastadores para instituciones como la Fiscalía, la Contraloría y el Consejo de la Judicatura”.

Por ejemplo, Fantoni explicó que ahora los comisionados tendrá un plazo máximo de 3 días para atender las solicitudes dentro de los procesos, caso contrario el pleno del CPCCS notificará la falta a la Contraloría, Asamblea y Fiscalía en caso de ser necesario, para determinar responsabilidades.

  • "Vulneraron la caja fuerte y quemaron unos papeles", así manejó el correísmo el concurso para nuevo contralor

Según el presidente del CPCCS, los veedores también tendrán un nuevo marco normativo y deberán actuar con objetividad y están sujetos a sanciones si interfieren, se parcializan o difunden información confidencial.

El consejero Albán afirmó que: "la eternización de los procesos termina hoy, por primera vez incorporamos causales claras de remoción para comisionados que saboteen el avance de las designaciones, porque eso se ha dado en esta institución, aquí se acabó la complicidad por omisión".

Sin embargo, todavía queda un gran eslabón suelto. Nada se dice en el Reglamento nuevo sobre cómo evitar las dilaciones que han provocado los mismos exconsejeros del CPCCS, cuando intentan frenar concursos de selección de autoridades de control a conveniencia, como lo demuestran los chats y audios del caso Ligados.

  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #designación de autoridades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Seguridad enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • 02

    La Selección de Ecuador, bajo la lupa extranjera: respeto, admiración y elogios por la Eliminatoria mundialista

  • 03

    Auditoría externa y rediseños del relleno sanitario, temas clave para el próximo contrato millonario de recolección de basura en Guayaquil

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    Rusia desafía a Polonia para medir la capacidad europea de reacción

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024