Gobierno pide al Municipio de Quito que "empiece a colaborar" para solucionar crisis de agua en el sur
El COE Nacional asegura que la falta de agua en el sur de Quito "se tiene que arreglar lo más pronto posible". Además, se anunció una visita al sitio donde se produjo el daño en la tubería.

Moradores del sur de Quito reciben agua potable mediante un tanquero, este 14 de julio de 2025.
- Foto
Andrés Salazar / Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A través del COE Nacional, el Gobierno pidió al Municipio de Quito que colabore para solucionar la crisis de agua potable que afecta al sur de la capital.
La situación se originó por una afectación en la línea de transmisión La Mica, que conecta con la planta de tratamiento El Troje. Después de cinco días, seis parroquias de ese sector aún no cuentan con el servicio.
El Municipio informó que la reparación de la tubería averiada tomará una semana más, lo que ha generado preocupación entre los habitantes.
El Ministerio del Ambiente reaccionó ante esta situación y criticó la gestión municipal por su "inacción y falta de respuestas concretas".
Desde el inicio de la emergencia, se han enviado decenas de tanqueros a los barrios afectados. Sin embargo, varios sectores siguen denunciando una atención insuficiente.
Frente a la persistente escasez, el Gobierno anunció la instalación de tres plantas potabilizadoras portátiles para reforzar el suministro en el sur, con la expectativa de mitigar la crisis.
"Se tiene que arreglar lo más pronto posible"
El COE Nacional, presidido por la ministra de Energía, Inés Manzano, comunicó que ya se han tomado medidas.
En un video difundido en redes sociales este 14 de julio, Manzano, junto al ministro de Transporte, Roberto Luque, indicó que el presidente Daniel Noboa encargó la atención de la emergencia a la vicepresidenta María José Pinto. Ella será responsable de coordinar la ayuda a las familias y garantizar el abastecimiento con tanqueros.
Además, se anunció una visita técnica al lugar donde se produjo el daño en la tubería para "verificar cuál es el problema".
Por último, Manzano pidió al Municipio de Quito que "empiece a colaborar", ya que la falta de agua "se tiene que arreglar lo más pronto posible".
Compartir: