Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cynthia Gellibert, la segunda mujer que se hace cargo de la Presidencia de Ecuador, luego de Rosalía Arteaga

Al igual que Rosalía Arteaga en 1997, Cynthia Gellibert tendrá, al menos por ahora, un breve paso por el poder tras el encargo del presidente Daniel Noboa, que se hizo efectivo el 9 de enero de 2025.

Retatos de Cynthia Gellibert y Rosalía Arteaga.

Retatos de Cynthia Gellibert y Rosalía Arteaga.

- Foto

Cortesía y Facebook Rosalía Arteaga

Autor:

Alejandro Ribadeneira

Actualizada:

11 ene 2025 - 15:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el 9 de enero de 2025, en el Palacio de Carondelet, la economista anconense Cynthia Gellibert se convirtió en la segunda mujer de la historia en hacerse cargo de la Presidencia de la República del Ecuador. La primera fue la abogada cuencana Rosalía Arteaga, en 1997.

Al igual que en el caso de Arteaga, Gellibert asumió este encargo en medio de disputas y debates sobre la legalidad de esta acción, enmarcada dentro un lapso muy puntual que el presidente Daniel Noboa se toma para realizar su campaña electoral.

  • ¿Quién es Cynthia Gellibert, persona de confianza de Daniel Noboa que ahora recibe el encargo de la Presidencia?

Los reparos también ocurren en el contexto de que existe una vicepresidenta elegida en binomio con Daniel Noboa, la cuencana Verónica Abad, quien aspiraba a recibir el encargo. Sin embargo, el Gobierno Nacional considera que Abad se ausentó de sus funciones como segunda mandataria al negarse a viajar a Turquía, como lo dictaminó un decreto del mismo Noboa. 

thumb
Cynthia Gellibert, en su despacho, en una imagen sin fecha determinada.Cortesía

El presidente Daniel Noboa, mediante el Decreto Ejecutivo No. 494, nombró a Cynthia Gellibert como vicepresidenta de la República por la ausencia de Abad en sus funciones, en Turquía. La vicepresidenta, desde Ecuador, declaró estar preparada para "reemplazar al presidente" y denunció que el mecanismo de encargo de la Presidencia usado por Daniel Noboa constituye una "ruptura del orden constitucional". 

La negativa de Abad de viajar a Turquía, unida al pronunciamiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de que obedecen los decretos de Noboa, allanaron el camino para que Gellibert protagonice este singular capítulo de la historia de Ecuador. 

Está previsto que Gellibert administre este encargo de la Presidencia desde las 17:00 del jueves 9 de enero hasta las 16:59 del domingo 12 de enero de 2025. Son tres días que guardan similitud con el encargo que recibió Arteaga hace 28 años, quien también fue presidenta por un puñado de días.

Como siempre ocurre, las carambolas de la política también ayudaron a que Gellibert se siente en Carondelet, pues su nombre no estaba previsto hasta el 4 de enero, pues Sariha Moya era la inicialmente desigada como vicepresidenta encargada. Pero Moya se apartó, según dijo, por razones de salud.

Además, tampoco se descarta que Gellibert asuma en más ocasiones el encargo de la Presidencia, porque dependerá de los días que Noboa desee tomarse para la campaña.

Mujeres que desempeñaron la Vicepresidencia, pero que no recibieron el encargo del poder, fueron:

  • María Alejandra Muñoz Seminario: Julio 22, 2020 - Mayo 24, 2021
  • María Alejandra Vicuña Muñoz: Octubre 4, 2017 - Diciembre 4, 2018

Los días de Rosalía Arteaga en el poder

thumb
Rosalía Arteaga posa frente a su retrato. Ella estuvo siete días en el poder, entre el 6 y el 11 de febrero de 1997, tras la caída de Abdalá Bucaram Ortiz y antes del nombramiento interino de Fabián Alarcón.Archivo

No obstante, también hay diferencias entre lo que sucedió con Arteaga, que no recibió el encargo del presidente Abdalá Bucaram, destituido el 6 de febrero de 1997 por el Congreso Nacional, sino de parte de los actores de la crisis política de ese año. 

Arteaga, proclamando ser la sucesora legal de Bucaram, firmó esa misma noche un decreto en que se declaró Presidenta, aunque el Congreso paralelamente designó a Fabián Alarcón como Presidente interino, al alegar un vacío legal en la sucesión. Como Bucaram seguía considerándose Primer Mandatario, se produjo la famosa "noche de los tres presidentes".

Las negociaciones políticas determinaron, no solo el exilio de Bucaram, sino que Arteaga estaría encargada del poder solamente hasta el 11 de febrero, fecha en que Alarcón se convirtió en Presidente Constitucional interino.

  • Arteaga: “Cuando hay reelecciones, los políticos no son democráticos”

Arteaga, en su breve lapso en el poder, nombró a varios secretarios de Estado (Gil Barragán fue su ministro de Gobierno), llamó a Consulta Popular y propuso una Constituyente. Intentó cabildear para prolongar su mandato y organizaciones como el Frente Unitario de Trabajadores la respaldaron. 

Sin embargo, ante la realidad de que las Fuerzas Armadas plegaron a las decisiones del Congreso, Arteaga renunció tras leer un manifiesto frente a la sede del Parlamento.

Hoy todavía los historiadores discuten las implicaciones jurídicas de lo ocurrido en 1997, porque no existía la figura de "presidente interino", y aún se debate si fue correcto y legal que Arteaga fuese apartada de la sucesión. Como reivindicación, el retrato de Arteaga con la banda presidencial al menos consta en el Salón de los Presidentes, como testimonio de su brevísimo paso por el poder.

  • #Presidencia de la República
  • #Vicepresidencia
  • #Asamblea Nacional
  • #Congreso Nacional
  • #Daniel Noboa
  • #Verónica Abad
  • #Elecciones presidenciales 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Noboa expide reglamento de la Ley de Transparencia Social, que regula el financiamiento de las fundaciones

  • 02

    Concurso Reina de Guayaquil 2025 tiene nueva fecha y más candidatas

  • 03

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior

  • 04

    Estas son las 16 medidas económicas que plantea el Gobierno para las provincias afectadas por el paro de la Conaie

  • 05

    Los helados con queso de Bogati ya se venden en diez Megamaxi y suma diez franquicias en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024