Daniel Noboa firma Decreto y termina el Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela
El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo para dar por terminado el Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela. El trámite inició en marzo de 2025.

Cientos de ciudadanos venezolanos se congregaron en el parque Bicentenario, de Quito, el 17 de agosto de 2024, en una protesta contra el régimen de Nicolás Maduro.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Después de 15 años de vigencia del Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela, el documento fue denunciado (terminado) en su totalidad por el presidente Daniel Noboa, mediante Decreto Ejecutivo 123 firmado este 12 de septiembre de 2025.
Este cierre del acuerdo lo venía buscando el actual Gobierno desde marzo de este año. El Ministerio de Relaciones Exteriores había informado a la Presidencia sobre suspensiones y recortes de varias fuentes de financiamiento para los programas migratorios y Presidencia dispuso a su vez que se inicien el proceso para darlo por terminado.
El Estatuto Migratorio entre ambos países se aprobó en 2010 y entró en vigencia en 2011 con un Decreto Ejecutivo firmado por el expresidente Rafael Correa para regular el flujo migratorio entre ambos países.
Precisamente, esto ayudó a regularizar la situación migratoria de miles de venezolanos que buscaban refugio en Ecuador, tras la huida de la crisis económica y política de su país.
La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana de la Asamblea aprobó el 15 de agosto el informe que recomendaba la denuncia, o salida, del Estatuto Migratorio y el Pleno del Legislativo hizo lo mismo 12 días después.
A partir del 1 de septiembre de este 2025, Ecuador comenzó a exigir la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte a los venezolanos.
Compartir: