"Están buscando cómo se meten por las rendijas... eso no lo vamos a permitir", dice Daniel Noboa sobre marcha contra la Corte Constitucional
Durante la entrega de chalecos y uniformes al Cuerpo de Seguridad Penitenciaria en Guayaquil, el presidente Daniel Noboa volvió a llamar a los ciudadanos a manifestarse este 12 de agosto, en defensa de las leyes aprobadas por la Asamblea y cuestionadas por la Corte Constitucional.

En los patios del Cuartel Modelo de Guayaquil, y con la presencia del presidente Daniel Noboa, se realizó la entrega de chalecos e insumos para el cuerpo de seguridad y vigilancia penitenciaria, el 7 de agosto de 2025.Fotos:César Muñoz/API
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En un acto desarrollado este jueves 7 de agosto de 2025 en el Cuartel Modelo de Guayaquil, el presidente Daniel Noboa reiteró su convocatoria a una movilización nacional que encabezará el próximo martes en Quito.
“Alzaremos nuestro grito de protesta este próximo martes 12 de agosto, porque no permitiremos que quienes se oponen al trabajo, a la seguridad, a la paz, nos tiren abajo leyes aprobadas”, dijo, en referencia al reciente fallo de la Corte Constitucional.
El mandatario defendió la legitimidad de las leyes impulsadas por su Gobierno —entre ellas, la de Inteligencia, Integridad y Solidaridad— que fueron aprobadas en la Asamblea Nacional, pero que ahora enfrentan demandas de inconstitucionalidad.
“Vamos a defender el poder del pueblo. Lo haremos en cada instancia, en cada rincón, en cada lugar”.
Daniel Noboa, presidente de la República.
El conflicto con la Corte surgió luego de que el organismo aceptara a trámite varias demandas contra esas leyes y suspendiera provisionalmente 17 artículos. Para Noboa, se trata de una ofensiva política para frenar su agenda de seguridad y reforma institucional: “Están buscando cómo se meten por las rendijas para parar que el Ecuador cambie. Eso no lo vamos a permitir”.
Apoyo del gabinete: “Nos están quitando las armas legales”
El ministro del Interior, John Reimberg, también respaldó la movilización y advirtió que el Gobierno no retrocederá en su lucha contra el crimen. “Si tratan de golpearnos, no nos están golpeando a nosotros como gobierno nacional, están golpeando a los ecuatorianos”, afirmó.
Reimberg defendió la decisión de declarar un nuevo estado de excepción y dijo que las provincias donde se ha aplicado no son las más violentas actualmente, sino las que han recibido los mayores golpes contra el crimen organizado.
“Coincidentemente, cuando avanzamos en los golpes contra los criminales, tres estructuras fuertes fueron debilitadas en menos de un mes y medio. Y justo después, nos lanzan atrás las leyes con las cuales estamos trabajando. Pues no van a lograr debilitarnos”.
John Reimberg, ministro del Interior.
Aunque no reveló el punto de partida de la movilización del 12 de agosto, aseguró que será anunciado en los próximos días y garantizó que la fuerza pública estará desplegada.
Desde Guayas: llamado a no ceder ante las presiones
En el mismo tono se expresó el gobernador de Guayas, Humberto Plaza, quien acompañará a Noboa en la marcha. “La voz del pueblo es lo que cuenta aquí. No podemos permitir que todo este esfuerzo del Gobierno Nacional para vencer a la delincuencia se vea truncado por la acción de un puñadito de personas que solamente se representan a ellos mismos”, dijo.
Plaza enfatizó que las víctimas de la violencia esperan respuestas firmes, no retrocesos políticos. “Seguimos sufriendo porque en la provincia del Guayas también, todos los días tenemos el accionar de la delincuencia”.
Entrega de equipamiento a personal penitenciario
El evento de este miércoles sirvió como marco para oficializar la entrega de 4.012 chalecos antibalas —entre ellos, 3.682 de nivel 3A y 30 de nivel 3 para operaciones tácticas— así como 2.838 uniformes completos, con una inversión de USD 2,4 millones. Todos los uniformes incluyen un sistema de trazabilidad con código QR.

Mauricio Mayorga, director del SNAI, explicó que se trata de una medida para proteger a los agentes penitenciarios y dignificar su labor. “Esta entrega no solo es simbólica. Fortalece el control en los centros, mejora la respuesta táctica y protege la vida del personal operativo”, sostuvo.
El presidente Noboa cerró su discurso con una promesa: “En el Nuevo Ecuador no vamos a permitir que nuestras Fuerzas de Seguridad trabajen sin las herramientas necesarias para resguardar su vida e integridad”.
Compartir: