Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Comisión de la Asamblea moderó algunos artículos sensibles de la Ley para enfrentar las economías criminales

Los allanamientos, aprehensiones y procesos de juzgamiento contra criminales fueron modulados por los legisladores. Los aliados de ADN ven de forma positiva los cambios realizados.

Valentina Centeno dialoga con el ministro de Defensa Jan Carlo Loffredo durante su comparecencia a la Comisión de Desarrollo Económico, el 21 de mayo de 2025.

Valentina Centeno dialoga con el ministro de Defensa Jan Carlo Loffredo durante su comparecencia a la Comisión de Desarrollo Económico, el 21 de mayo de 2025.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

28 may 2025 - 17:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con nuevo nombre y objetivo. Así llegará al primer debate del Pleno de la Asamblea el proyecto de ley económica urgente enviado por el presidente Daniel Noboa para Combatir las Economías Criminales.

Para comenzar, desde la Comisión de Desarrollo Económico, liderada por Valentina Centeno, de Acción Democrática Nacional (ADN), la propuesta salió con otro nombre: "Ley de Solidaridad Nacional".

De ahí en más se hicieron al documento una serie de cambios que lograron contentar a los aliados de la bancada oficialista ADN en la Asamblea, porque con esas modificaciones se recogería gran parte de sus observaciones y se despejaron temores.

  • Este es el trámite que debe sortear la primera ley urgente enviada por Noboa a la nueva Asamblea

Así por ejemplo, los seis legisladores de Pachakutik que se han unido a la bancada gobiernista en las primeras votaciones de este periodo legislativo, se mostraron satisfechos con el contenido del informe para primer debate.

La segunda vicepresidenta de la Asamblea, Carmen Tiupul, señaló 28 de mayo de 2025 que se eliminó un artículo que no dejaba claro la situación de la protesta social en el marco del conflicto armado interno y podría usarse para criminalizar a los dirigentes sociales.

Esa facción de Pachakutik celebró además que se hayan modulado o eliminado algunas atribuciones que el presidente Noboa entregaba directamente al Bloque de Seguridad en la propuesta original.

  • Segundo proyecto económico urgente de Daniel Noboa apunta a mejorar los procesos de compras públicas

En la misma línea se pronunció el asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Otto Vera, que reconoció que el proyecto elaborado por la Asamblea dista bastante del enviado por Ejecutivo.

"Todavía hay que hilar fino (para segundo debate), pero creo que ha mejorado bastante la redacción con relación a cómo vino. Pero aún hay puntitos que se deben solucionar"

Otto Vera, Partido Social Cristiano.

Cambios destacados

Mientras el proyecto enviado por el presidente Daniel Noboa contaba con 32 artículos el informe para primer debate cuenta con 14. En su lugar aumentaron las disposiciones generales, reformatorias y las transitorias.

Estas son las diferencias más notables entre las propuestas del Gobierno y lo trabajado por la Asamblea:

  1. 1

    Un objetivo distinto

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La propuesta enviada por Noboa dice que tiene por objeto establecer medidas financieras, tributarias y de seguridad destinadas a establecer un marco jurídico aplicable para la desarticulación de las economías criminales vinculadas al conflicto armado interno.

    • Daniel Noboa veta parcialmente reformas a la Ley de Telecomunicaciones y la Asamblea tiene la última palabra

    Pero el informe para primer debate de la Comisión de Desarrollo Económico señala que el objetivo es establecer un marco jurídico nacional aplicable para el fortalecimiento de las fuerzas del orden (Fuerzas Armadas y Policía) en el marco del conflicto armado interno.

  1. 2

    En lo penal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este punto es el más polémico de la propuesta enviada por el presidente Noboa por contener reformas al Código Integral Penal (COIP) que, a criterio de los legisladores y algunos juristas, podría caer en inconstitucionalidades.

    Teniendo en cuenta los aportes de 23 personas que se presentaron en la Comisión de Desarrollo Económico se hicieron algunas modificaciones al texto original:

    1. Indultos

      • El texto enviado decía que el presidente podrá anticipar que indultará a procesados por hechos relacionados con el conflicto armado, aun cuando la causa se encuentre en investigación, instrucción o juicio, sin requerirse sentencia condenatoria ejecutoriada.
      • El texto propuesto por la comisión dice que se podrá indultar una vez concluido el tiempo legal de la fase pre-procesal de investigación previa o en instrucción fiscal, etapa intermedia, juzgamiento o impugnación, sin requerirse sentencia condenatoria ejecutoriada.
    2. Pertenencia a grupos delictivos

      • En el proyecto de Noboa se propone sancionar con cárcel de 22 a 26 años a quienes participen directa e indirectamente en grupos armados identificados por el Estado. Las personas que ejerzan un rol de dirección, organización, planificación, financiamiento de 26 a 30 años.
      • La Comisión de Desarrollo  Económico incluyó a las personas que, sin formar parte del grupo armado, colaboren permanente o esporádicamente con su operación, incluso con actos secundarios, serán sancionado con prisión de 20 a 26 años.
    3. Allanamientos

      • El documento de Presidencia señalaba que se podían ejecutar en todo lugar donde un Grupo Armado Organizado desarrolle sus actividades sin necesidad de orden judicial, por disposición del Bloque de Seguridad. El allanamiento debía ser avalado posteriormente por un juez especializado en conflicto armado interno, figura que también quedó fuera del proyecto.
      • La Asamblea propone que los allanamientos se podrán realizar previo informe de inteligencia emitido por el Centro de Inteligencia Estratégica. Estarán sujetos a control posterior del juez de Delitos Relacionados con la Corrupción y Crimen Organizado.
    4. Aprehensiones por detenciones

      • En el documento enviado por Noboa decía que el Bloque de Seguridad podría ejecutar detenciones por hasta 24 horas a personas vinculadas al crimen organizado para investigación.
      • La Asamblea cambió la palabra detención por aprehensión la misma que se podrá extender hasta por 48 horas para la investigación.
    5. Prisión preventiva

      • El presidente Noboa planteaba que la prisión preventiva sea la sea la medida cautelar única, útil y eficaz para asegurar la comparecencia del procesado al proceso y el cumplimiento de la pena.
      • Los legisladores respaldan la medida cautelar, pero recuerdan que no debe ser la regla general.
    6. Juzgamiento y sanción

      • La propuesta del Ejecutivo era que el trámite sea los más expedito posible y que la audiencia de juicio se la haga en no más de 15 días.
      • Los legisladores, con base a la sugerencia de abogados penalistas, planten que la audiencia de juzgamiento a sospechosos de participar en el crimen organizado sea en 90 días.
thumb
Carmen Tiupul este 28 de mayo de 2025 junto a los asambleístas de Pachakutik que se han unido al Gobierno en las últimas votacionesRoberto Rueda/ PRIMICIAS.

En la norma también se incluyo una reforma de tipo tributaria para otorgar una rebaja del Impuesto a la Renta (IR), con un límite del 30% del impuesto causado, para las donaciones a favor de la fuerza pública.

  • Las reformas penales que plantea Daniel Noboa acercan a Ecuador al modelo de seguridad de Nayib Bukele

Estas donaciones pueden ser en equipamiento y suministros para la protección interna y el mantenimiento del orden público y seguridad ciudadana. La Asamblea incluyó bienes inmuebles.

El primer debate se desarrollará el viernes 30 de mayo a las 09:00 y se prevé que el Gobierno cuente con el respaldo del Partido Social Cristiana (PSC) y la facción de Pachakutik. 

Luego el documento regresará a la Comisión de Desarrollo Económico para que incluya las observaciones que surjan en el debate del pleno y elabore el informe de segundo debate que deberá estar aprobado, a más tardar, el 15 de junio de 2025.

  • #Asamblea Nacional
  • #Daniel Noboa
  • #Ley económica urgente
  • #crimen organizado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    Videos muestran incendio en el escenario de Tomorrowland, el mayor festival de música electrónica

  • 02

    Al menos cuatro personas fueron acribilladas en la vía a San Mateo, al sur de Manta

  • 03

    Quito: Jóvenes reclutados por Los Lobos son sentenciados por el crimen del taxista Luis Alejandro Ortiz

  • 04

    ¿Fabián Bustos será el nuevo DT de Emelec? Esta fue la respuesta del 'Toro'

  • 05

    Puerto López: Así fue la búsqueda y localización de los cinco jóvenes de Manta que llevaban 10 días desaparecidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024