Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 18 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

¿Inconstitucional? ¿Restringe derechos? Esto dicen los abogados sobre la ley de Daniel Noboa contra las economías criminales

Abogados expertos temas penales y en derechos humanos mencionan que el proyecto contra las economías criminales tiene puntos que atentarían contra la seguridad jurídica de los ciudadanos.

La Policía Nacional, conjuntamente con el Bloque de Seguridad, ejecutaron el "Operativo Tormenta 2", que incluyó más de 65 allanamientos en distintos sectores del cantón Durán, este miércoles 16 octubre del 2024.

La Policía Nacional, conjuntamente con el Bloque de Seguridad, ejecuta el "Operativo Tormenta 2", que incluyó más de 65 allanamientos en distintos sectores del cantón Durán, este miércoles 16 octubre del 2024.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 may 2025 - 13:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El primer proyecto de ley urgente en materia económica enviado por Daniel Noboa a la Asamblea Nacional ha generado opiniones diversas entre abogados, que tienen observaciones respecto de la constitucionalidad de la normativa.

Al ser un proyecto urgente en materia económica, la Asamblea Nacional debería tramitarlo en 30 días. Fernando Bastias, abogado y especialista en derechos humanos, considera que esta es la primera inconstitucionalidad de la propuesta.

  • Penas de prisión, allanamientos, confiscaciones: Esto propone Daniel Noboa en su ley contra economías criminales

“El presidente tiene la competencia de establecer si una propuesta es de urgencia económica, pero no es menos cierto que el artículo 284 y 285 de la Constitución establece los lineamientos de la política económica y no encuentro nada de eso en esta ley”, dijo Bastias a PRIMICIAS.

El jurista menciona que este proyecto de ley, presentado el pasado 17 de mayo de 2025, tiene la finalidad de neutralizar a los grupos armados, por lo que deber ser considerada en materia de seguridad y no en el ámbito económico. Espera que el CAL considere lo mismo.

INDULTO. La reforma legal que propone el Presidente en la ley económica urgente no procede por qué :

1. Constitucionalmente tiene esa facultad siempre que no sea contra delitos imprescriptibles como la desaparición forzada y torturas. (Caso #4deGuayaquil) o de lesa humanidad.…

— Ricardo Vanegas (@Ricardo_Vanegas) May 18, 2025

A su criterio, el pedido de Noboa deja abierto el camino a la impunidad o violación de derechos humanos. La libertad de allanar domicilios sin orden judicial, detenciones sin pruebas, indultos al personal del Bloque de Seguridad y la conformación de juzgados especializados en conflicto armado interno son los puntos que más le preocupan.

“Nos pone en peligro a todos. No quiero creer que al presidente le cuesta seguir los procedimientos y busque una vía fácil, con juicios exprés y procedimientos para-legales”, dijo el jurista.

7. Abre la puerta para la persecución a líderes sociales y defensores de ddhh
8. No cumple con los criterios para la calificación como urgente en materia económica.
9. Incluye disposiciones contrarias al bloque de constitucionalidad.

— Melania Carrión (@melaniacarrion) May 17, 2025

Con él coinciden otros especialistas como la abogada Melania Carrión. En su cuenta de X, la jurista realiza una extensa exposición de los puntos que considera peligrosos de la propuesta de Noboa.

Según ella, este proyecto busca crear un régimen de impunidad frente a las violaciones de derechos humanos, abre la puerta para la persecución a líderes sociales e incluiría disposiciones contrarias al bloque de constitucionalidad.

  • Los asambleístas del correísmo se oponen frontalmente a la ley de Daniel Noboa sobre las economías criminales

Alejandro Vanegas también se refirió a este proyecto en sus redes sociales. “Todos apoyamos la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, pero eso no justifica que la Asamblea pueda aprobar ninguna norma o ley que sea contraria los derechos que reconoce la constitución”, escribió.

Entre sus apuntes, Vanegas cuestiona principalmente los indultos presidenciales considerados en este proyecto de ley, dirigidos a miembros de la Policía Nacional o de las Fuerzas Armadas.

En un Estado constitucional de derechos, los procedimientos expeditos o abreviados solo son admisibles cuando se trata de infracciones menores, como contravenciones o delitos con penas reducidas, o cuando existe un interés jurídico estrictamente privado. Es decir, cuando las…

— Monica Luzarraga (@MLuzarragaEc) May 18, 2025

Finalmente, Mónica Luzarraga, especialista en derecho penal, civil y constitucional, calificó a este proyecto como “profundamente regresivo” y atentatorio contra la independencia judicial.

“No estamos ante una justicia más eficiente. Estamos ante un proceso penal transformado en herramienta de sometimiento”, dijo.

  • #Daniel Noboa
  • #derechos humanos
  • #Asamblea Nacional
  • #leyes
  • #conflicto armado interno
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Seguridad

Consejo de la Judicatura suspende a juez de Atacames por error inexcusable en caso contra Petroecuador

Leer más »

Seguridad

Quién es Jean Carlos Yanes Lozado, el ecuatoriano detenido en Pensilvania por asesinato

Leer más »

Seguridad

Alias 'Topo', la mano derecha de 'Fito' a quien la justicia de Ecuador ha beneficiado, al menos, tres veces

Leer más »

Seguridad

Condenado por el asesinato de Villavicencio va a juicio por ingresar otra vez celulares a cárcel 'La Roca'

Leer más »

Política

En 30 días, el Gobierno tendrá listo un plan para evitar el reclutamiento de niños por el crimen organizado

Leer más »

Sociedad

Muertes violentas contra mujeres aumentaron 350% en Ecuador en cuatro años, alerta la ONU

Leer más »

Seguridad

Condenado por atentado con carro bomba en San Lorenzo fue deportado a Colombia

Leer más »

Seguridad

Unase se convertirá en Dirección Nacional para frenar extorsiones y secuestros en Ecuador, anuncia ministro John Reimberg

Leer más »

Lo último

  • 01

    Día 6 del Conflicto Israel-Irán: Rusia y Corea del Norte lanzan advertencias mientras EE.UU. evalúa intervenir

  • 02

    Úrsula Strenge habla de sus hijas y sus nuevos sueños: "Que Camila pueda nuevamente decirme 'mamá'"

  • 03

    ¡Se acerca a la punta! Liga de Quito gana a Barcelona y sube al segundo puesto de la LigaPro

  • 04

    Quedan pocos días para acceder a la remisión de multas en el pago de impuestos municipales en Quito

  • 05

    Estados Unidos aprueba innovador tratamiento para prevenir el VIH

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024