"Después de perder elecciones, ellos quieren imponer", dice Daniel Noboa tras anuncio de paro de la Conaie
Durante una visita a Cotopaxi, el presidente Daniel Noboa anunció la entrega de bonos, tractores y proyectos sociales destinados a pueblos y nacionalidades. La actividad se dio pocas horas después de que la Conaie llamara a un paro indefinido contra la eliminación del subsidio al diésel.

El presidente Daniel Noboa (centro) participó de la entrega del edificio de Laboratorios de Ciencias Básicas en la Escuela Politécnica de Chimborazo, en Riobamba, el 18 de septiembre de 2025.
- Foto
Presidencia
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, continúa el 18 de septiembre de 2025 con sus actividades en la Sierra centro, después de que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que tiene su bastión en esa zona, convocara a "un paro nacional inmediato e indefinido" en contra de la eliminación del subsidio al diésel.
En una de sus actividades más recientes, el jefe de Estado visitó Cotopaxi, provincia de origen de Leonidas Iza, expresidente de la Conaie. Allí destacó la entrega de bonos, tractores y otros proyectos, que —según dijo— serán difundidos esta noche por el Gobierno Nacional.
Si bien no respondió directamente al anuncio de paro de la Conaie, el mandatario rechazó que dirigentes que perdieron las elecciones y no obtuvieron más del 5% de los votos en las elecciones presidenciales de 2025 intenten imponer su agenda, en clara alusión a Iza.
"Hoy, este Presidente joven está decidido para sacar adelante el país que se merecen, y lo que por años entregaron autoridades y dirigentes oportunistas, que hoy, después de haber perdido una elección en la cual su candidato presidencial sacó el 5 % en la primera vuelta, quieren ahora imponer", dijo Noboa.
"Después de perder una elección, ellos quieren imponer decretos, imponer política pública, imponer también qué se hace en cada metro cuadrado del Ecuador, cuando el país es uno solo".
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
También destacó la entrega de 100 tractores para los agricultores de la Sierra Centro, "porque había algunos dirigentes que lo que hacían era tratar de especular en precios y presionar a que el alquiler de los tractores se dispare en costo", mencionó.
"El Ecuador es uno solo, la ley es una sola y nosotros tenemos que hacer cumplir la ley para todos los ciudadanos y asegurarnos que ningún ciudadano, de ningún pueblo, de ninguna nacionalidad, de ningún rincón del Ecuador, tenga menos derecho de otros". todos somos iguales".
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
El subsidio al diésel representa anualmente USD 1.100 millones, que serán destinados a bonos para familias pobres, créditos productivos y compensaciones temporales para el transporte público, según el Ejecutivo.
"No van (...) a tratar de destruir todo lo que nosotros hemos construido, serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos a la cárcel", dijo Noboa desde Riobamba, en una visita que coincidió con la asamblea de la Conaie donde la organización indígena convocó al paro nacional.
Los sindicatos prevén marchar en Quito el 23 de septiembre.
Los expresidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) enfrentaron violentas protestas lideradas por la Conaie y que les obligaron a dar marcha atrás en el alza de los combustibles.
Compartir: