¿Cómo le fue a Daniel Noboa con las promesas de campaña en su primer periodo presidencial?
A días del cierre del periodo extraordinario, PRIMICIAS recogió 13 ofrecimientos que hizo el candidato de ADN en la campaña de 2023 y verificó en qué estado está su cumplimiento.

Un trabajador pinta un mural de campaña de Daniel Noboa, el 29 de septiembre 2023, en Durán.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente reelecto Daniel Noboa tomará posesión para iniciar un periodo completo de gobierno, este sábado 24 de mayo de 2025. Y en la última campaña, el presidente candidato volvió a llenar el escenario electoral y su plan de gobierno de una serie de nuevos ofrecimientos.
Pero, ¿qué pasó con las promesas que hizo en 2023? ¿Cumplió o no el líder de Acción Democrática Nacional (ADN) con lo que le dijo a sus votantes?
Tanto en la campaña de 2023 como en la de este 2025, el país y la coyuntura han estado marcados principalmente por las problemáticas económicas y de inseguridad, por lo que, como candidato, Noboa prometió cambios profundos: mejoras laborales, tributarias, estrategias agresivas de seguridad y penitenciarias.
PRIMICIAS seleccionó 13 propuestas concretas que hizo el Mandatario en su primera campaña presidencial, durante sus discursos, entrevistas y en su plan de trabajo. Y un equipo periodístico verificó si, una vez en el poder, las entidades encargadas ejecutaron o no esas promesas.
A continuación los resultados, haga clic en cada imagen para ver la respuesta:
Política
Entre sus ofrecimientos políticos, el presidente Noboa utilizó uno como punta de lanza: llamar a una consulta popular en los primeros 100 días, para hacer cambios en materia judicial y de seguridad, principalmente. Sin embargo, la ejecución se alejó de la propuesta de cambios profundos.
Seguridad
El presidente Noboa en su campaña inicial habló de mejorar el sistema penitenciario y de las condiciones en las que se 'rehabilitan' los presos. Incluso, propuso beneficios para los empleadores que los contraten una vez que cumplan con sus penas. Sin embargo, una vez en Carondelet, las acciones y el discurso cambiaron hacia la mano dura, bajo la etiqueta del hermético plan Fénix de seguridad.
Economía
El Primer Mandatario habló en 2023 de beneficios tributarios, mejores salarios y pensiones, así como reducir las tarifas de electricidad y terminar con los apagones. Pero su gestión terminó alejándose también de sus promesas iniciales, incluso de las que hizo ya sobre la marcha una vez en el gobierno.
Compartir: