Presidente Daniel Noboa expide el reglamento a la Ley de Integridad, que hace varios cambios a la contratación pública
A través del Decreto Ejecutivo 57, el presidente Daniel Noboa emitió el reglamento de la polémica Ley de Integridad Pública. Incluye casi 200 páginas de reformas a la contratación pública.

Pleno de la Asamblea Nacional en la votación sobre el proyecto de Ley Orgánica de Integridad Pública, el 24 de junio de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Ley de Integridad Pública, que está vigente desde el 26 de junio de 2025, ya cuenta con un reglamento. El presidente Daniel Noboa lo expidió a través del Decreto Ejecutivo 57, el 22 de julio.
El Reglamento a la Ley de Integridad tiene 11 disposiciones generales, 25 transitorias y tres derogatorias. Esta normativa no está libre de polémica, ha sumado varias demandas en la Corte Constitucional.
El Reglamento a esta Ley incluye una serie de reformas a la contratación pública, que ocupan casi 200 páginas. Además, hay reformas a otros cuerpos normativos:
- Reglamento a la Ley Orgánica de Servicio Público.
- Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado
- Reglamento General a la Ley de Turismo
- Reglamento General del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación
- Reglamento a la Ley Orgánica de Movilidad Humana
- Reglamento General de la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario
En un inicio, el proyecto de ley era específicamente para reformar el sistema de contratación pública, pero en el camino, la Asamblea terminó incorporando una serie de cambios, desde reformas penales hasta cambios en la Ley de Contratación Pública.
Uno de los temas más polémicos es que la Ley de Integridad Pública permite cambiar el monto de indemnización por despido de empleados públicos.
Compartir: