Noboa exhorta a "hacer de la lucha contra el narcotráfico un objetivo común" ante el Consejo Empresarial de América Latina
El presidente Daniel Noboa asistió a la Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) este 4 de noviembre, último día de su visita a Estados Unidos.

El presidente Daniel Noboa habla durante la Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina, el martes 4 de noviembre de 2025.
- Foto
Presidencia de Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente Daniel Noboa asistió a la Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), este martes 4 de noviembre en Washington D.C., un día después de participar en un encuentro con migrantes en Queens.
Noboa intervino con la ponencia 'Seguridad para el desarrollo: la lucha frontal contra el crimen organizado', en la que habló sobre la situación de Ecuador en temas como el narcotráfico, que es uno de los problemas que enfrenta el país.
“La amenaza narcoterrorista es un frente completo que tiene consecuencias que destruyen a una sociedad en su totalidad y destruye la moral colectiva”, dijo el primer mandatario, según un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
El presidente aseguró que "Ecuador es el tercer país del mundo en intervención de drogas". Añadió que en 2024 se destruyeron más de 302 toneladas de sustancias ilegales valoradas en más de USD 5.000 millones y este año se prevé sobrepasar las 500 toneladas.
Noboa exhortó a los presentes a "hacer de la lucha contra el narcotráfico un objetivo común". En esa línea, el mandatario aseguró que la relación de Ecuador con Estados Unidos se encuentra "en su punto más alto".
Subsidio al diésel y relaciones comerciales
Durante su intervención, el presidente Daniel Noboa también mencionó el retiro del subsidio al diésel y defendió que era una medida necesaria.
Además, mencionó que, su Gobierno ha incrementado la entrega de asistencia socia y bonos, como el programa Raíces o el Incentivo Emprende.
También dijo que el riesgo país pasó de 1.300 a 684 puntos, “el nivel más bajo en más de una década”, explicó Noboa a los empresarios presentes en el evento.
Noboa también se refirió a las relaciones comerciales de Ecuador y aseguró que el país mantiene "negociaciones avanzadas y acuerdos comerciales" con Estados Unidos, China, Emiratos Árabes Unidos y Canadá.
"Este esfuerzo refleja nuestra visión más amplia de integrarnos plenamente en la economía global, mediante alianzas transparentes y beneficiosas", dijo el presidente ecuatoriano.
Compartir:













