Daniel Noboa sobre la visita de Petro a Manta: "No creo que fue nada bueno"
Consultado en una entrevista sobre la visita de Gustavo Petro a Manta en mayo pasado, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó que el mandatario colombiano estuvo en esta ciudad por varios días y que fue "algo extraño".

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una ceremonia militar en Bogotá, el 25 de octubre de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La visita del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a Manta en mayo pasado sigue generando polémica. Este 31 de octubre de 2025, el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, se refirió al tema en una entrevista donde dijo que pediría licencia para hacer campaña por la consulta popular y referéndum en el país.
Petro voló de Quito a Manta en mayo de 2025, luego de estar en la posesión presidencial del segundo mandato de Noboa. Estuvo en la ciudad manabita por varios días y su estadía causó revuelo y sospechas en Colombia.
Este viernes durante la entrevista con Teleamazonas, Noboa confirmó que desde Colombia se ha pedido información a la Cancillería ecuatoriana sobre el tema, pero indicó que las investigaciones sobre la visita se realizan en el vecino país y no en Ecuador.
"No creo que fue nada bueno, no lo vi ayudando a gente pobre", dijo Noboa consultado sobre el propósito de la estadía de Petro en Manta, cantón de Manabí y azotado por la violencia ligada al crimen organizado.
En días pasados, Petro, quien fue sancionado por Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico, dijo que la droga sale por puertos ecuatorianos como los de Manta.
Ante esto Noboa señaló: "Él salió por Manta también (...) Estuvo un par de días, es algo extraño".

Sobre cooperación de Estados Unidos y muertes violentas
Este viernes, el presidente Noboa habló sobre varios temas en su entrevista como las operaciones de Estados Unidos en el Caribe, frente a las costas de Venezuela y que tanto Gustavo Petro como Nicolás Maduro han rechazado.
De acuerdo con Noboa, la cooperación de países con más presupuesto como Estados Unidos, Brasil o Corea del Sur es fundamental para luchar contra el crimen organizado transnacional.
Adelantó que en las próximas dos o tres semanas se definiría una reunión con el presidente estadounidense Donald Trump.
Mientras que reiteró que la secretaria de seguridad de Estados Unidos, Kristie Noem, visitará el país nuevamente para analizar la posible instalaciones de bases o facilidades de seguridad. Noem llegará a Quito el 5 de noviembre.
Por otra parte, con respecto a las muertes violentas en Ecuador que ya superan las 7.500 hasta octubre de 2025, el presidente ecuatoriano atribuyó el aumento a la lucha que mantiene el Estado contra las bandas y mafias del narcotráfico.
"Se están matando entre ellos, hay una lucha de bandas y los hemos arrinconada en ciertos lugares, y se pelean por un territorio más pequeño".
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
El mandatario agregó que a diferencia de lo que ocurría en 2023, en este año nueve de cada 10 fallecidos en hechos violentos tienen antecedentes penales.
Compartir:













