Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Daniel Salcedo habría negociado asilo político en Colombia con el hermano de Gustavo Petro

Nuevo testigo protegido del caso Fernando Villavicencio revela que habría representado a Daniel Salcedo en una reunión con Juan Fernando Petro. Según él, por orden de José Serrano, entregó cédulas ecuatorianas a integrantes de las FARC y adquirió armas para Los Choneros.

Juan Fernando Petro, hermano del presidente de Colombia Gustavo Petro; y Daniel Salcedo, sentenciado por corrupción ecuatoriano.

Imagen compuesta. A la izquierda, Juan Fernando Petro, hermano del presidente de Colombia, Gustavo Petro. A la derecha, Daniel Salcedo, sentenciado por corrupción en Ecuador.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 sep 2025 - 12:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El testigo protegido RPHR, exagente de Inteligencia de la Policía de Ecuador, dio ante la Fiscalía una versión en la que asegura que sostuvo una reunión con Juan Fernando Petro, para intentar negociar un asilo político para Daniel Salcedo Bonilla. 

RPHR, quien estuvo preso entre 2019 y 2022, declaró que mientras se encontraba detenido Salcedo le habría ofrecido su ayuda dentro de una cárcel de Quito, reconociendo su experiencia en labores de inteligencia. 

Este testimonio se enmarca dentro de la investigación por el magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio, donde Salcedo y José Serrano están procesados como presuntos autores intelectuales. 

En su versión, RPHR detalla como Salcedo habría financiado seguimientos, entregado fotografías, usado mensajería cifrada e incluso realizado reuniones clandestinas para coordinar esas acciones. 

La supuesta reunión con Petro

En diciembre del 2023, según relató en su versión ante la Fiscalía, RPHR se reunió con Juan Fernando Petro, hermano de Gustavo Petro, presidente de Colombia. La cita habría tenido lugar en un hotel de Bogotá.

En esa reunión, según el declarante del caso Villavicencio, trataron varios asuntos. Pero el principal fue la obtención de un asilo político a favor de Daniel Salcedo, que en ese momento estaba prófugo.

"Nos costaría USD 1 millón: medio millón de dólares sería entregado en Pasto, Colombia, en billetes de USD 100, y el otro medio millón de dólares cuando esté gestionado el tema", señaló RPHR.

La negociación, finalmente, no se concretó. A mediados de enero de 2024, Salcedo fue detenido en Panamá y entregado a las autoridades de Ecuador. Desde esa fecha está preso. 

RPHR dijo que había tratado otras temáticas con Petro, que por cuestiones de seguridad "es delicado toparlas".

Cédulas para las FARC; armas para Los Choneros

La reunión con Juan Fernando Petro no fue la única mención a Colombia, en la declaración de RPHR. El exagente de Inteligencia relató que cuando era parte del equipo cercano a José Serrano, entonces ministro del Interior de Rafael Correa, cumplió otras misiones.

En julio 2016, por orden de Serrano, siempre según la versión del testigo protegido, RPHR habría entregado 116 cédulas de ciudadanía ecuatoriana a miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), guerrilla colombiana que ese año firmó un acuerdo de paz que no fue respetado por todos sus miembros.

Estos documentos de identidad, según la fuente, fueron entregados en el pequeño malecón de la parroquia Puerto El Carmen, en la provincia de Sucumbíos de Ecuador, que limita con el departamento del Putumayo, de Colombia.

Asimismo, RPHR dijo que había comprado armamento a este grupo guerrillero y que luego esas armas habían sido entregadas a Los Choneros, también por orden del entonces ministro del Interior José Serrano.

La figura de Juan F. Petro

Juan Fernando Petro es empresario y consultor colombiano, hermano del presidente Gustavo Petro. Durante la campaña presidencial de 2022, ganó notoriedad por sus visitas a cárceles en las que se había reunido con políticos y jefes criminales.

El hermano del Presidente de Colombia sostiene que sus gestiones estaban relacionadas con temas de paz y de derechos humanos.

Su relación con Gustavo Petro ha sido descrita como distante y, a veces, conflictiva. El Presidente ha señalado públicamente que Juan Fernando  no lo representa políticamente ni en sus actuaciones personales, y que no mantiene una cercanía constante con él. 

Los escándalos en torno a Juan Fernando Petro incluyen señalamientos de supuestas gestiones indebidas en cárceles, ofertas de beneficios judiciales a detenidos y cuestionamientos sobre un eventual tráfico de influencias. 

  • #Daniel Salcedo
  • #Gustavo Petro
  • #corrupción
  • #asilo político
  • #José Serrano
  • #Fernando Villavicencio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024