Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La incertidumbre se apodera de los migrantes ecuatorianos por las deportaciones que impulsa Donald Trump

Aunque las deportaciones no son nuevas, preocupa que se disparen con los anuncios del gobierno de Estados Unidos. En Ecuador no hay proyectos para la inserción de los expulsados, dicen analistas.

Imagen del Departamento de Defensa de inmigrantes indocumentados esperando el despegue de un vuelo de expulsión en el Aeropuerto de Tucson, el 23 de enero de 2025

Inmigrantes indocumentados esperan el despegue de un vuelo de expulsión en el Aeropuerto de Tucson, el 23 de enero de 2025

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias / AFP

Actualizada:

24 ene 2025 - 19:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Incierta y preocupante". Así es la situación de los migrantes ecuatorianos que podrían ser deportados desde los Estados Unidos por la administración de Donald Trump y, peor aún, el futuro que les espera a su retorno al país, sin opciones de reinserción. 

Preocupante, dice el abogado y especialista en Derecho Internacional Carlos Estarellas, porque en los decretos firmados por el entrante presidente estadounidense no se categoriza ni establece parámetros para las deportaciones. Se habla en términos generales.

"Y si bien apareció una primera lista de países en los que están Venezuela, Haití y no Ecuador, los decretos firmados por el presidente Trump incluye a todos, así no seamos parte de ese listado", señaló Estarellas.

  • Los migrantes en Estados Unidos ya pueden ser detenidos por delitos menores

El viernes 24 de enero, la Casa Blanca anunció el arresto de 538 migrantes ilegales y decenas de ellos ya fueron deportados a sus países de origen, especialmente a Guatemala.

"La mayor operación masiva de deportación en la historia está en marcha. Promesas cumplidas", escribió la portavoz Karoline Leavitt.

Ese mismo día, el alcalde de la ciudad de Newark, cerca de Nueva York, denunció una redada "sin orden judicial" a un comercio de mariscos en los que se habría detenido a ecuatorianos indocumentados, según reportó la agencia AFP.

William Murillo, titular de la organización 1800 Migrante, calificó a lo que está sucediendo como un "terremoto político que va a afectar a millones de personas, incluyendo a ecuatorianos".

  • "Sigo saliendo por necesidad": Amenaza de deportaciones masivas no frena a migrantes indocumentados en Estados Unidos

"Por ahora, lo que hay es incertidumbre, porque si bien se han dado algunas directrices, no se sabe cómo van a operar las cosas. Lo cierto es que ecuatorianos van a ser deportados y por miles", agregó Murillo.

Sin vuelta atrás

Carlos Estarellas considera que, más allá que guste o no, es una decisión que está tomada. Algo similar opina Murillo que recordó que estas deportaciones a ecuatorianos no son nuevas y son "irreversibles". "Una vez que se notifica la deportación no hay forma de apelar", agregó.  

Según datos que maneja 1800 Migrantes, 2024 marcó una cifra récord de expulsiones y deportaciones de ecuatorianos de Estados Unidos: 124.023

En tanto que 2022 fue el año que menos deportaciones y expulsiones de compatriotas se registro, 22.936, pero al año siguiente esa cifra se volvió a multiplicar por cinco.

  • Fiscales generales de Estados Unidos dicen que no participarán en la política migratoria de Trump

Los especialistas aducen que más que porque haya bajado la migración, por políticas internas, esta momentánea reducción fue porque México impuso el visado obligatorio y las redes de tráfico de personas les tomó casi un año establecer nuevas rutas para la migración ilegal.

Inacción estatal

Pero, pese a que el fenómeno no es nuevo, ambos especialistas consideran que el Estado está en deuda con los migrantes deportados que, al regresar, no encuentran programas de reinserción o mejoras en seguridad, la falta de empleo y oportunidades que son las principales causas para decidir migrar.

Murillo pone como ejemplo la postura del Gobierno de México que, al menos, en el papel, ha hablado de 35.000 empleo e ingreso a programas sociales para los deportados. Sin embargo, esto sería insuficiente ante la magnitud de deportaciones anunciadas por Trump.

"En Ecuador, hasta ahora, no hay una propuesta o políticas y eso preocupa, porque es cuestión de tiempo para que se incremente sustancialmente el número de deportados", agregó Murillo.

  • Deportaciones de Donald Trump son "pura propaganda", dice experto en migración en Estados Unidos

Estarellas dijo que las autoridades ecuatorianas -algunas estuvieron en la posesión de Trump- deberían intervenir primero para garantizar un trato digno y derechos fundamentales para los compatriotas que han sido detenidos con fines de deportación. 

Casa adentro, el gobierno, "cualquiera que este sea", debe pensar y aplicar un programa de reinserción. Estarellas lamenta que, pese a la cercanía de las elecciones presidenciales, este tema específico no sea parte de las propuestas y el debate.

"Esto no debería ser deportar por deportar, porque el problema no termina ahí. Debería haber una ayuda por parte de Estados Unidos, coordinada con los países, entre ellos Ecuador, para tener una reinserción efectiva. 

Carlos Estarellas, abogado internacionalista

Aunque, por ahora, esta posibilidad parece también lejana por las declaraciones de Trump en el sentido de que su país no necesita a Latinoamérica: "Nos necesitan mucho más de lo que nosotros los necesitamos. No los necesitamos; nos necesitan. Todos nos necesitan”, ha dicho el presidente republicano.

  • #migrantes ecuatorianos
  • #deportación
  • #Donald Trump
  • #Estados Unidos
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025