Designación de vocales de la Judicatura: Los 15 aspirantes no registran prohibiciones y siguen en juego
En un solo día, la Comisión Técnica del Consejo de Participación revisó los requisitos y prohibiciones de los 15 integrantes de las cinco ternas de la Judicatura. La siguiente etapa es la de impugnación ciudadana.

Fachada del edificio del Consejo de la Judicatura.
- Foto
X / CJudicaturaEc
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En medio de la polémica por un posible conflicto de interés de uno de sus integrantes, la Comisión Técnica para designar a los vocales del Consejo de la Judicatura (CJ) concluyó este 4 de agosto la revisión de todos los requisitos y prohibiciones de los 15 aspirantes.
Tras tres horas de sesión, los delegados llegaron a la conclusión de que los 15 postulantes de las ternas enviadas por la Corte Nacional de Justicia; Función Ejecutiva, Asamblea, Fiscalía y Defensoría Pública, cumplen con las obligaciones establecidas, sin objeción alguna.
Con esta información, se decidió enviar un informe sugiriendo al pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) que siga con el proceso de designación de los vocales titulares y suplentes del nuevo CJ.
Entre los comisionados que revisaron los requisitos estuvo Christian Troya, a quien se relaciona con Mario Godoy, actual presidente del Consejo de la Judicatura, quien encabeza la terna de la CNJ para permanecer en el ese cargo.
Troya es asesor de la consejera de Participación Ciudadana, Johanna Verdesoto, y también es cercano al abogado excorreísta, Fausto Jarrín, que ahora sería uno de los hombres cercanos al gobierno de Daniel Noboa.

Son 20 los requisitos que debían cumplir los aspirantes a conformar la CJ. Entre otros, destacan:
- Declaración de no tener conflictos de interés.
- Certificado de no tener deudas con el Servicio de Rentas Internas (SRI).
- Certificado de no tener impedimento de ejercer cargo público.
- No tener contratos con el Estado.
- No haber sido sancionado, en los últimos tiempos, por el Consejo de la Judicatura.
Respuesta del pleno
Casi de inmediato de terminar la sesión de la Comisión Técnica, el presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, convocó de forma extraordinaria al Pleno del organismo para resolver sobre el informe.
Una vez que se declare la admisibilidad de todos los postulantes, la siguiente fase es la de escrutinio público e impugnación ciudadana.
Finalmente, quienes superen todos los filtros y obtengan las mejores calificaciones serán designados como vocales principales y suplentes de la Judicatura.
Compartir: