El Consejo de Participación ya tiene plazo final para designar a los nuevos vocales de la Judicatura
El 18 de septiembre, concluyó la exposición de los plantes de trabajo de los aspirantes a vocales del Consejo de la Judicatura de Ecuador. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) anunció cuándo será la designación.

El segundo integrante de la terna de la Presidencia de la República, Damián Larco, sustenta su plan de trabajo ante el Pleno del CPCCS, el 18 de septiembre de 2025.
- Foto
Consejo de Participación Ciudadana
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El proceso para la designación de los vocales del Consejo de la Judicatura entra en su recta final. La tarde del jueves 18 de septiembre, concluyó la exposición de los planes de trabajo de los postulantes de las diferentes ternas.
Por ello, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) informó, a través de un comunicado, que en el término de dos días, contados desde el jueves, designará a los vocales titulares y suplentes del Consejo de la Judicatura para el periodo 2025-2031.
La designación de las nuevas autoridades de la Judicatura será mediante resolución motivada del Pleno, a través de mociones individuales para cada fuente, detalló el Consejo de Participación.
"El país debe tener la certeza de que elegiremos con responsabilidad a los mejores perfiles de los enviados por la Corte Nacional, Fiscalía, Defensoría Pública, Función Ejecutiva y Asamblea, para integrar el Consejo de la Judicatura", publicó Andrés Fantoni, presidente del CPCCS.
Ternas para la Judicatura
Los vocales de la Judicatura saldrán de cinco ternas enviadas al CPCCS, por la Corte Nacional de Justicia, la Fiscalía, Defensoría Pública, la Función Ejecutiva y la Asamblea.
El presidente del Consejo de la Judicatura será elegido de la terna enviada por la Corte Nacional de Justicia, que está integrada por: Juan Carlos Benalcázar, Alexandra Jacqueline Villacís, Mario Godoy Naranjo, actual presidente del organismo.
En la terna de la Presidencia se encuentran Ivonne Núñez Figueroa, actual ministra de Trabajo; Damián Larco Guamán, actual director del Servicio de Rentas Internas; y María Gabriela Vinueza Villacrés, quien ha desempeñado varios cargos públicos.
Compartir: