Gobierno asegura que el asambleísta Santiago Díaz "se sentía acorralado" y tuvo que entregarse
Tras 13 días prófugo, el asambleísta Santiago Díaz se entregó a la Policía en Quito. El Gobierno asegura que estaba acorralado por la Policía Nacional y la Fiscalía.

Asambleísta Santiago Díaz, investigado por violación, se entrega a la Policía el 21 de julio de 2025.
- Foto
Fiscalía de Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
John Reimberg, ministro del Interior, se pronunció sobre la detención del asambleísta Santiago Díaz, legislador investigado por violación y que estuvo prófugo de la justicia.
Trece días después de haberse desconocido su paradero, Díaz —miembro de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC)— se entregó a las autoridades en el sector de Tumbaco, en el nororiente de Quito, el 21 de julio de 2025.
La captura se dio pocas horas después de que Rafael Correa, líder de la RC, pidiera disculpas al país por la denuncia contra su asambleísta y admitiera que el caso “los ha llenado de vergüenza”.
El ministro Reimberg ofreció un primer pronunciamiento la tarde del lunes, en el que señaló que la detención fue el resultado de un trabajo coordinado entre la Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado.
Este criterio lo reiteró en una entrevista concedida a Radio Sucesos la mañana de este 22 de julio, donde sostuvo que la entrega de Díaz “fue bajo presión”, ya que las fuerzas del orden lo venían cercando.
Según el ministro, unidades especiales ejecutaron entre seis y 10 allanamientos para ubicar al legislador. Incluso, lograron decomisar sus teléfonos celulares.
Reimberg añadió que es posible que Díaz decida “cooperar con la justicia”, no solo por la denuncia de violación, sino también por las funciones que desempeñó antes de llegar a la Asamblea.
José de la Gasca, ministro de Gobierno, también se refirió al caso en una entrevista con Radio América. Aseguró que las autoridades seguían de cerca los pasos del legislador y que este “se sentía acorralado”.
Además, lamentó que “este tipo de sujetos ensucien las filas de la política”, en referencia a su presencia en la Asamblea Nacional.
Compartir: