La Conaie radicaliza su discurso y afirma que el paro nacional se debe al "autoritarismo" de Daniel Noboa
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que protesta por el fin del subsidio al diésel, calificó de autoritario al presidente Daniel Noboa, tras el pedido de Asamblea Constituyente que omitió a la Corte Constitucional.

Dirigentes de la Conaie y otras organizaciones indígenas resolvieron la convocatoria a un paro nacional, en una asamblea en Riobamba, el 18 de septiembre de 2025.
- Foto
Conaie (Facebook)
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) mencionó que el paro nacional convocado por esa organización se justifica no solo por la eliminación del subsidio al diésel, sino que también se debe al “autoritarismo y crisis multidimensional provocada por el gobierno de Daniel Noboa".
En un comunicado emitido este 20 de septiembre de 2025, la Conaie reconoció la decisión de la Corte Constitucional de suspender el decreto 148 de Noboa, que convocaba a una Asamblea Constituyente, evitando el control de la corte.
“Más que un distractor frente al golpe económico que ya vive el pueblo por la eliminación del subsidio al diésel y la inminente subida de pasajes, este decreto evidencia la pretensión del gobierno de concentrar todos los poderes y abrir camino a un modelo autoritario”, dice un comunicado de la Conaie.
Alentó, además, a que la Corte y el Consejo Nacional Electoral mantengan su independencia y garanticen el respeto al orden democrático.
“El ataque de Noboa busca debilitar al último contrapeso que protege la democracia”, menciona el comunicado de la Conaie. Por eso, convocaron a sus bases, además de gremios sindicales, campesinos y estudiantiles a mantener una “resistencia firme y organizada”.
La convocatoria del paro nacional de la Conaie se emitió el pasado 18 de septiembre de 2025. Frente a ello, el Gobierno Nacional ha advertido que detendrá y denunciará por terrorismo a quienes bloqueen carreteras, y Noboa ha declarado el estado de excepción en ocho provincias de Ecuador frente a las protestas, a la vez que ha impuesto en cuatro de ellas un toque de queda nocturno.
Compartir: