Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess
El presidente Daniel Noboa ratificó a Salin Andino, exsecretario Jurídico de la Presidencia, como su delegado en una agencia estatal. Además, Andino asumió como viceministro de Salud.

Stalin Andino, exsecretario Jurídico de la Presidencia de la República, en una comparecencia en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea el 4 de junio de 2025.
- Foto
Asamblea Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El primer mandatario, Daniel Noboa, ratificó a Stalin Andino, exsecretario Jurídico de la Presidencia, como su delegado en el Directorio de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) y, además, lo nombró viceministro de Atención Integral en Salud.
Andino, un abogado de profesión, ocupa estos dos puestos, tras su salida de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República, en donde fue reemplazado por Enrique Herrería, exjuez de la Corte Constitucional. Los decretos ejecutivos fueron emitidos el 21 de noviembre de 2025.
En su nuevo cargo, Andino tendrá la función de asesorar a la titular del Ministerio de Salud, actualmente la vicepresidenta María José Pinto, quien ejerce la cartera por delegación del presidente Noboa.
Además, liderará la propuesta de políticas públicas y normativas para organizar y mejorar los servicios de salud, así como supervisar la calidad de la atención en todos los niveles, con énfasis en el primer nivel de atención, según la norma.
Durante su gestión en la Secretaría Jurídica, Andino enfrentó cuestionamientos por las leyes económicas urgentes, que fueron objeto de múltiples demandas de inconstitucionalidad y finalmente anuladas por la Corte Constitucional.
Stalin Andino es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y cuenta con un máster en derecho por la Universidad Andina. Su carrera en el sector público incluye cargos en el Ministerio de Salud, la Secretaría Nacional de Comunicación, el Servicio de Contratación Pública y el Municipio de Quito.
Compartir:










