Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Extranjeros expulsados por delitos que regresen a Ecuador serán considerados "objetivo militar", según Ley de Integridad

La normativa aprobada por la Asamblea amplía el periodo de retorno al país para delincuentes expulsados durante la vigencia del conflicto armado interno. Ya no será necesaria la sentencia ejecutoriada para que sean sacados del país.

El 19 de junio de 2025 la Policía capturó a los supuestos integrantes de una banda de extorsionadores en Machala. Varios aprehendidos son extranjeros.

El 19 de junio de 2025 la Policía capturó a los supuestos integrantes de una banda de extorsionadores en Machala. Varios aprehendidos son extranjeros.

- Foto

Policía Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

25 jun 2025 - 17:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De los cambios de última hora ingresados en la Asamblea a la Ley de Integridad Pública, aprobada la noche del 24 de junio, uno de los más radicales tiene que ver con el tratamiento que se dará a los extranjeros que cometan delitos en Ecuador mientras dure el conflicto armado interno.

El asambleísta gobiernista, Andrés Castillo, propuso modificaciones a la Ley de Movilidad Humana, pero sobre todo al Código Orgánico Integral Penal (COIP) en el que se agrega un numeral al artículo 61, que se refiere a la expulsión de foráneos.

La reforma que ya está en manos del Ejecutivo habla específicamente de los casos de "deportación en conflicto armado interno" que es el estado en el que, según el gobierno, se encuentra actualmente el país.

  • Qué dice la recién aprobada Ley de Integridad Pública de Ecuador sobre las penas para adolescentes

Para que este nuevo régimen de deportaciones se ejecute se deben cumplir cuatro condiciones:

  • Será aplicable en cualquier delito sancionado con pena privativa de libertad.
  • No se requerirá sentencia condenatoria ejecutoriada.
  • Tampoco será necesario que haya cumplido parcial o totalmente la pena.
  • Será necesario, al menos, que se encuentre dictada prisión preventiva.

En el informe para segundo debate aprobado por la Comisión de Desarrollo Económico se incluyó este tema, pero la expulsión se ejecutaba una vez cumplida la pena. El texto se modificó en el pleno de la Asamblea.

El COIP vigente señala que la expulsión procede en delitos sancionados con pena privativa de libertad mayor a cinco años y luego de cumplida la misma.

Prohibición de volver al país

Si el extranjero comete un delito mientras existe una declaratoria de conflicto armado interno su deportación incluye una prohibición de retornar a territorio ecuatoriano por un plazo de 40 años.

  • ¿Una nueva metida de manos a la justicia? Así funciona la nueva emergencia judicial que plantea la Asamblea

¿Qué pasa si retorna antes de ese tiempo? La ley aprobada por Acción Democrática Nacional (ADN) y sus aliados establece que:

  • Comete el delito de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente.
  • Volverá a cumplir la pena privativa de libertad si es que ya fue emitida una sentencia condenatoria ejecutoriada.
  • En caso de persistir el conflicto armado interno, será considerada como objetivo militar.

En la ley aún vigente, el periodo de prohibición de retorno al país es de 10 años y en el informe para segundo debate que aprobó la comisión liderada por la oficialista, Valentina Centeno, se aumentó a un periodo de 15 años.

En condiciones ordinarias, se mantiene la disposición de que no se expulsará extranjeros que, con anterioridad a la fecha del cometimiento de la infracción, hayan contraído matrimonio, se le haya reconocido una unión de hecho con ecuatorianos o tenga hijos ecuatorianos.

  • Unicef rechaza ley de Integridad Pública que permite juzgar a menores como adultos en Ecuador

Las cosas cambian cuando la expulsión se produce en estado de conflicto armado interno. En esa situación el 'beneficio' desaparece totalmente del texto aprobado por los asambleístas el 24 de junio.

thumb
El asambleísta de ADN, Andrés Castillo, de ADN durante su intervención en la sesión del Pleno del 24 de junio de 2025.Asamblea Nacional.

Defensa de las reformas

Andrés Castillo volvió a defender este 25 de junio la inclusión de reformas de última hora y sin debate en la Comisión de Desarrollo Económico.

"No podemos seguir financiando a criminales extranjeros. Cero tolerancia al Tren de Aragua y todas esas bandas internacionales que se quieren tomar el país".

Andrés Castillo
  • #Asamblea Nacional
  • #Ley económica urgente
  • #deportación
  • #extranjeros
  • #crimen organizado
  • #conflicto armado interno
  • #Ley de Integridad Pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Noboa publica el reglamento a la Ley que permite la rebaja de impuesto a la renta a cambio de donaciones a las FF.AA. y la Policía

  • 02

    Danilo Palacios deja el Ministerio de Agricultura, es la segunda baja en el Gobierno tras la consulta popular

  • 03

    La propuesta para instalar una Constituyente, el mayor tropiezo del Gobierno: apenas logró apoyo en 21 cantones

  • 04

    "No lo interpretamos como una derrota", dice Niels Olsen en el estreno del programa 'De Lunes a Lunes' sobre la consulta popular y referéndum

  • 05

    Ivonne Núñez renuncia al Ministerio de Trabajo, primera baja del Gobierno tras revés de consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025