Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fausto Jarrín Terán, ¿de abogado de Rafael Correa a colaborador clave de Daniel Noboa?

Fausto Jarrín Terán lideró el equipo jurídico de Rafael Correa y fue asambleísta por la Revolución Ciudadana. Fue uno de los invitados en la posesión presidencial: varias versiones lo ubican como un asesor político del Gobierno de Daniel Noboa.

Fausto Jarrín, junto a su esposa María José Saavedra, en el ingreso a la Asamblea Nacional para la posesión de Daniel Noboa, el 24 de mayo de 2025.

Fausto Jarrín, junto a su esposa María José Saavedra, en el ingreso a la Asamblea Nacional para la posesión de Daniel Noboa, el 24 de mayo de 2025.

- Foto

Flickr / Asamblea Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

29 may 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con un documento en la mano y junto a su esposa, Fausto Jarrín llegó a la Asamblea Nacional, el 24 de mayo de 2025. El exabogado penalista de Rafael Correa fue uno de los invitados de Daniel Noboa para su segunda posesión como Presidente de la República. 

El político originario de Cayambe, cantón del norte de Pichincha, caminó por la alfombra roja y usó una de las sillas dispuestas en el Salón del Pleno del Legislativo. En el mismo lugar que antes, como asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC), usó para defender al correísmo, ahora se tomó una 'selfie' en la ceremonia de investidura de Noboa, quien en dos elecciones consecutivas enterró las aspiraciones presidenciales de su antigua tienda política.

thumb
Fausto Jarrín, exabogado de Rafael Correa, en la posesión del presidente Daniel Noboa. Quito, 24 de mayo de 2025Redes Sociales

La presencia de Jarrín en la posesión contribuyó a alimentar una serie de versiones que lo ubican como asesor político del Gobierno de Noboa. Uno de los promotores de esa tesis es Andrés Arauz, secretario Ejecutivo de la Revolución Ciudadana.

"Esas personas (Fausto Jarrín y Marcela Holguín) están con ADN desde hace rato. No ocurrió después del proceso electoral. Fausto Jarrín viene siendo operador de Daniel Noboa desde hace más de un año", aseguró Arauz en una entrevista con BN Periodismo.

¿Un año junto a Noboa?

El alejamiento de Jarrín de la Revolución Ciudadana fue progresivo. El exfuncionario renunció a la Asamblea Nacional, en julio de 2022, asegurando que dedicaría su tiempo a defender a los políticos correístas con procesos penales a quienes entonces calificaba como "perseguidos".

En los meses posteriores, Jarrín siguió mostrándose en sus redes sociales como un ferviente militante correísta. Pero algo empezó a cambiar en abril de 2023. El cayambeño dejó de usar el logo de la RC en sus publicaciones en redes sociales. Por ejemplo, en las notas de pésame. 

Sin embargo, seguía apoyando al correísmo. Incluso, en las elecciones seccionales y extraordinarias de ese año respaldó a los candidatos correístas como Pabel Muñoz, Paola Pabón y Luisa González, quien ese año perdió la primera elección contra Daniel Noboa. 

El alejamiento se hizo más notorio desde 2024, ya con Noboa en el poder. En sus publicaciones, que cada vez eran menores, mostraba su apoyo a las medidas del Mandatario, por ejemplo la declaratoria del conflicto armado interno. Aunque, en abril de ese año, sí criticó la incursión en la Embajada de México para arrestar a Jorge Glas.

La captura de Glas y la consulta popular del 21 de abril de 2024, en la que Noboa ganó en nueve de las 11 preguntas planteadas, supusieron la ruptura definitiva entre la RC y el Gobierno. Al mismo tiempo, el Mandatario optó por hacer un cambio en su frente político para apuntalar su trabajo en la Asamblea. Michele Sensi-Contugi reemplazó a Mónica Palencia en el Ministerio de Gobierno. 

Ahí aparece Jarrín en la escena gobiernista por una supuesta cercanía con Sensi-Contugi. Para esa época ya no participaba de actividades partidistas de la RC ni hacía públicas demostraciones de militancia. El 5 y 6 de junio, el periodista Martín Pallares y el medio Plan V publicaron que el exasambleísta correísta estaba asesorando al flamante Ministro de Gobierno.

Sin negar ese rol, a través de una publicación en Twitter, Jarrín agradeció "la propaganda recibida" e invitó a contratar sus servicios como abogado a través de su firma: Kapital.

Meses más tarde, a finales de octubre de 2024, publicaciones en las redes sociales sugerían que Jarrín estaba operando a favor de Noboa en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para inhabilitar la candidatura presidencial de Jan Topic, lo que se consumó el 10 de noviembre de ese año. 

Otra vez, el exabogado correísta apareció en X. "Hoy he recibido de parte de muchos amigos la alerta de un par de perfiles que se esconden en el anonimato o en pseudo portales para acusarme de no sé qué tontería", dijo y agregó que solo estaba trabajando en su firma.

A partir de ese momento, el perfil público de Jarrín fue prácticamente nulo y tampoco apareció ni en la campaña electoral apoyando a Luisa González como sí había sucedido en 2023. Reapareció públicamente el 24 de mayo de 2025, en la posesión de Daniel Noboa, con quien compartió curules en el Legislativo 2021-2023.

PRIMICIAS intentó contactar a Fausto Jarrín, a través de Carlos Alvear, su socio en su estudio jurídico, para indagar sobre su alejamiento de la RC y su supuesto acercamiento a ADN. Sin embargo, hasta el cierre de este artículo, la tarde del 28 de mayo de 2025, no hubo respuesta. 

¿Operaciones en el TCE, la Judicatura y la Asamblea?

Además de la presunta operación en el TCE, Jarrín también ha sido mencionado por mantener una supuesta influencia en el ámbito judicial, específicamente, en el Consejo de la Judicatura.

Cuando Sensi-Contugi llegó al Ministerio de Gobierno, la coyuntura política del país giraba en torno a la selección del nuevo Presidente del Consejo de la Judicatura. José Suing, presidente de la Corte Nacional (CNJ), debía presentar una terna. 

Inicialmente, en esa lista estaba Hugo Landívar, directivo de Acción Democrática Nacional (ADN), organización política del presidente Daniel Noboa. Tras el escándalo por esa inclusión y porque había incumplido el requisito de experiencia, Suing resolvió reemplazarlo con Mario Godoy, quien finalmente fue designado y preside la Judicatura hasta la actualidad.

Godoy tenía un perfil menos público aunque tenía nexos con el Gobierno de Noboa. Entre enero y junio de 2024, hasta el mismo día que fue incluido en la terna, Godoy fue procurador Judicial de Petroecuador. En la estatal petrolera, Sensi-Contugi fue designado desde esa época como el delegado de Daniel Noboa.

¿Cómo se acercó Godoy al funcionario del Gobierno de Daniel Noboa? Fuentes consultadas por PRIMICIAS, y que pidieron la reserva de su nombre, hablan de dos versiones. La primera es una conexión a través de Esteban Torres, entonces viceministro de Gobierno, con quien Godoy compartió docencia en la Universidad Indoamérica, en la que además Luis Fernando Torres, padre del primero, era Decano. 

"Fausto es mi amigo. Es un abogado y un político muy capaz y serio. Fuimos compañeros en la Asamblea 2021-2023. Tengo el mejor concepto de él", respondió el asambleísta Esteban Torres al ser consultado por Jarrín. Mientras que sobre Godoy no se pronunció: "lamento no poder atender su pedido, por desconocimiento de lo (que) usted señala y no ser un asunto de mi competencia".

La segunda versión apunta a Fausto Jarrín, quien tiene una relación personal con Godoy. El exasambleísta del correísmo es amigo del Presidente de la Judicatura y de su esposa, la abogada Dolores Vintimilla. Incluso, asistió a su boda. 

En noviembre de 2024, Sandino Jarrín, hermano del exabogado de Rafael Correa, ingresó a trabajar en la Judicatura de Godoy, como analista de la Escuela de la Función Judicial. En febrero de 2025, el también jurista fue ascendido a Supervisor de esa instancia judicial.

Y, finalmente, más allá de la Judicatura y del TCE, el nombre de Fausto Jarrín sonó en la Asamblea en los días previos a la designación de autoridades y cuando ADN trabajaba para consolidar una mayoría en la nueva Asamblea Nacional. 

Un asambleísta, que también pidió la reserva de su nombre, contó a PRIMICIAS que Jarrín intentó un acercamiento con su bloque, por intermedio de una tercera persona, para conversar sobre la elección de autoridades en el Legislativo. El asambleísta asegura que no aceptó el encuentro para no comprometerse en estrategias que no conocía. Aunque de esto, todavía no hay confirmación.

  • #Revolución Ciudadana
  • #Michele Sensi-Contugi
  • #Daniel Noboa
  • #Asamblea Nacional
  • #Consejo de la Judicatura
  • #CPCCS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano detenido en Costa Rica por trata de personas vinculada al Tren de Aragua

  • 02

    Ministra de Cuba renuncia tras decir que en su país no hay mendigos, “sino personas disfrazadas”

  • 03

    ¡De interino a fijo! Juan Carlos Pérez, ratificado como DT de El Nacional

  • 04

    Shakira agradece a las 175 personas que trabajan en su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran'

  • 05

    Reglamento para Ley de Solidaridad activa beneficios tributarios por donaciones a seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024