Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Un año después: Sin rastro de los autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio

En un año, el caso por el asesinato de Fernando Villavicencio pasó de 13 procesados a cinco sentenciados. No hay rastro de los autores intelectuales.

Alias 'Invisible' es uno de los cinco sentenciados por el asesinato de Fernando Villavicencio.

Alias 'Invisible' es uno de los cinco sentenciados por el asesinato de Fernando Villavicencio.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 ago 2024 - 08:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Quién mandó a matar a Fernando Villavicencio? Ha pasado un año desde que el excandidato presidencial y activista político fue asesinado. Pese a que una parte del equipo de sicarios que fue contratado para cometer el crimen ya fue sentenciado, todavía no hay certezas de el o los autores intelectuales de esa muerte.

En noviembre de 2023, tres meses después del asesinato, la Fiscalía dio a conocer las primeras pistas de la búsqueda de los autores intelectuales. J. P. A. M. —quien fue uno de los sicarios—, rindió un testimonio anticipado y dio detalles de la planificación del crimen.

Este personaje relató que el asesinato de Fernando Villavicencio costó USD 200.000 y que la orden salió del "Gobierno de Correa". 

  • "Esa cabeza valía USD 200.000" y la orden salió del Gobierno de Correa, dice testigo protegido del caso Villavicencio

Ese testimonio forma parte de una investigación previa que conduce el MInisterio Público sobre los autores intelectuales. Esta indagación se mantiene en reserva y ni siquiera la familia de Villavicencio ha podido acceder a su contenido.

Además, en septiembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos ofreció dos recompensas para dar con los responsables del crimen: USD 5 millones por los responsables directos y USD 1 millón adicional por información para dar con los líderes de la banda que cometió el homicidio.

Por esta razón, la investigación sobre los autores intelectuales se lleva de manera coordinada entre las autoridades de Ecuador y Estados Unidos. Todavía no hay resultados públicos y visibles.

Norero, Jordán, 'Chino' y 'Maduro'

En diciembre de 2023, cuatro meses después del asesinato de Villavicencio, en Ecuador explotó el caso Metástasis. Se trata de una investigación sobre la estructura de corrupción que comandó el narcotraficante Leandro 'El Patrón' Norero desde la Cárcel de Cotopaxi y que alcanzó a varias instancias en la Función Judicial.

Esa indagación se basa, sobre todo, en miles de mensajes de chats encontrados en los teléfonos que Norero manejaba en prisión. Pero los chats no solo revelaron información sobre la corrupción judicial, sino que contenían posibles pistas sobre otros delitos, entre ellos el de Villavicencio.

En varias conversaciones, Norero, sus operadores y socios, como Xavier Jordán, hablaban sobre los planes de seguimientos a Fernando Villavicencio, a mediados de 2022. En esa época, Villavicencio era asambleísta y encabezaba las denuncias contra Norero y Jordán.

En otro intercambio de mensajes, Norero confesó que había mandado asesinar al abogado Harrison Salcedo, que fue ultimado a tiros en abril de 2021. Salcedo había defendido alias 'Rasquiña' y al exvicepresidente Jorge Glas.

thumb
Escena del crimen del asesinato de Harrison Salcedo, el 28 de abril de 2021.Fiscalía
  • La red de Norero ¿El vínculo entre los crímenes de Fernando Villavicencio y Harrison Salcedo?

Dos nombres conectan a los asesinatos de Fernando Villavicencio y Harrison Salcedo.

En la investigación del segundo caso, las pesquisas concluyeron que alias 'Chino' formó parte del equipo de sicarios que asesinó al abogado Salcedo. La orden la habría recibido de alias 'Maduro', quien estaba detenido en la Cárcel de Turi, en Cuenca.

Mientras que en el caso Villavicencio, J. P. A. M. relató que fue el mismo 'Chino' quien organizó el asesinato del entonces candidato presidencial. Además, aseguró que uno de los sicarios era "gente de 'Maduro'".

Los sicarios sentenciados

El 9 de agosto de 2023, cuando salía de un mitin político del edificio en el que funcionó el Colegio Anderson, en el norte de Quito, Villavicencio recibió un disparo en su cabeza. Murió casi de inmediato.

La investigación dio resultados esa misma noche: 13 personas fueron arrestadas y procesadas por asesinato. 

Sin embargo, siete de los procesados fueron asesinados en dos cárceles del país en el transcurso de la investigación. Uno más fue sobreseído antes del juicio  porque la Fiscalía no encontró indicios suficientes para acusarlo. 

Por esta razón, al juzgamiento llegaron solo cinco miembros del equipo de sicarios. Todos fueron sentenciados.

A la cabeza de este grupo de sentenciados está Carlos Ángulo, alias 'Invisible', uno de los cabecillas de Los Lobos, organización narcodelictiva a la que se le ha atribuido el asesinato de Villavicencio. Desde la Cárcel de Cotopaxi, Angulo habría organizado al grupo de sicarios que vino desde Colombia y cometió el crimen.

  • Los Lobos: en el radar de Fiscalía por atentados y sicariatos de 'alto nivel'

La logística, en cambio, estuvo a cargo de Laura Castillo, sentenciada como coautora. Ella manejaba una red de microtráfico en el sur de Quito, también adscrita a Los Lobos, y fue la encargada de proporcionar vehículos, armas y otros insumos a los sicarios.

Los cómplices, en cambio, se encargaron del seguimiento a Villavicencio y asistieron a Castillo en temas logísticos.

De los autores intelectuales, no hay certezas. 

  • #Fernando Villavicencio
  • #Los Lobos
  • #sentencia
  • #asesinato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 02

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 03

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 04

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 05

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025