Gobierno da marcha atrás y retira pedido de diferir audiencia en la Corte Constitucional
Secretario Jurídico de la Presidencia solicitó inicialmente diferir la audiencia en la Corte Constitucional por demandas contra Ley económica urgente, pero 48 horas después desiste del pedido.

El secretario Jurídico de la Presidencia, Stalin Andino, el 27 de mayo de 2025, durante la entrega de la segunda ley urgente del Ejecutivo.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Stalin Andino, desistió este jueves, 14 de agosto de 2025, del pedido para que la Corte Constitucional aplazara la audiencia pública en torno a las demandas contra la Ley de Integridad Pública.
Aunque el 12 de agosto, al concluir la marcha encabezada por el Gobierno contra la Corte, Andino había requerido aplazar esta diligencia -prevista para el 18 de agosto en modalidad telemática-, en menos de 48 horas desistió de este requerimiento.
En un nuevo escrito, el funcionario retiró el pedido y planteó que la audiencia se realice en la fecha prevista y de forma presencial.
Sostuvo que los temas en discusión son de interés nacional y requieren la máxima garantía del principio de inmediación procesal.
La solicitud inicial -de la que ahora se retracta Andino- buscaba postergar la audiencia hasta el vencimiento del plazo de 15 días para contestar las demandas acumuladas, notificadas el 8 de agosto.
En esa comunicación, el Ejecutivo argumentó la necesidad de respetar los términos establecidos en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Un pronunciamiento similar provino de la Asamblea Nacional el 13 de agosto.

Las demandas de inconstitucionalidad contra la Ley de Integridad Pública son tramitadas por el juez José Luis Terán, quien deberá decidir si mantiene la audiencia o la difiere.
Compartir: