Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Martes, 29 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

"No se puede hablar de un crimen de Estado en caso de niños asesinados", dice Ministro de Gobierno y defiende a FF.AA.

El Ministro de Gobierno atribuyó a fines políticos las críticas contra el trabajo de las Fuerzas Armadas y recalcó que no se prevé por el momento ningún cambio en el interior de la institución militar.

José De La Gasca, rueda de prensa Guayaquil

Rueda de prensa del ministro de Gobierno, José De La Gasca, en la Gobernación de Guayas, el 2 de enero de 2025.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

02 ene 2025 - 19:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca, dijo este jueves, 2 de enero de 2025, que "no se puede hablar de un crimen de Estado" en el caso de los niños asesinados en Guayaquil, quienes desaparecieron el 8 de diciembre tras ser aprehendidos por una patrulla militar.

"Las investigaciones están en curso (...) Yo no puedo dar por afirmado que había un operativo, eso se determinará con las pruebas. Lo que sí sé es que en este momento existe ya una formulación de cargos por el delito de desaparición forzosa, no por ejecución extrajudicial. Tampoco se puede hablar de un crimen de Estado o de un crimen de lesa humanidad", dijo De la Gasca en una rueda de prensa en Guayaquil.

El ministro pidió "educarse primero antes de hacer afirmaciones en ese sentido" y entender su repercusión, pues, dijo, hasta el momento el asesinato de los menores "no fue endilgado en la imputación" que se realizó contra los militares.

  • "Queremos justicia”, el grito de despedida en el entierro de los cuatro niños asesinados de Las Malvinas

"Lo que sí sé es que en este momento existe ya una formulación de cargos por el delito de desaparición forzosa, no por ejecución extrajudicial".

José de la Gasca, ministro de Gobierno

"Eso está abierto en una investigación que tendrá que manejar la Fiscalía, porque hay que establecer si en efecto se derivó o no se derivó de la desaparición forzada inicial, eso es importante", señaló.

"Por favor, mucho respeto con la rigurosidad de las investigaciones y mucho respeto por los fallecidos, con tejer elucubraciones que lleven a endilgar necesariamente un nexo causal, un vínculo, un curso causal, entre el primer acto de la desaparición forzada, que ya está procesado, y el lamentable el asesinato de los niños", agregó.

Descarta cambios en Fuerzas Armadas

El ministro De la Gasca informó que no se prevé por el momento ningún cambio en el interior de las Fuerzas Armadas tras este caso y que estas tienen "el respaldo del Gobierno".

"Lo que puedan haber hecho o no puedan haber hecho ciertos militares no debe ni puede empañar la imagen de las Fuerzas Armadas ni de las fuerzas del orden. No caigamos en ese discurso politiquero", señaló.

Añadió que el apoyo a las Fuerzas Armadas "es vital" debido al "conflicto armado interno" que está "librando" el país, que fue declarado por el presidente, Daniel Noboa, en enero del año pasado, con el objetivo de luchar contra las bandas del crimen organizado.

"Creemos que existe una campaña, a propósito de las elecciones, promovida por las agendas de impunidad, de las mafias y de los brazos políticos que tienen estas mafias, para tratar de tirar una cortina de humo en contra de las Fuerzas Armadas para provocar que se termine el conflicto armado interno y volver a la situación de desgobierno y de narcoestado que ya se proyectaba antes", afirmó.

De la Gasca dijo que el crimen "no puede quedar impune" y que han pedido a la Fiscalía que lo investigue. "Creemos que esos responsables tienen que ser llevados ante la Justicia, pero eso lo dirán las investigaciones", precisó.

La desaparición de los niños

La desaparición de Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, y sus amigos Saúl Arboleda (15) y Steven Medina (11) ocurrió la noche del pasado 8 de diciembre, después de una práctica de fútbol en el barrio Las Malvinas, en el sur de Guayaquil.

En videos, que circularon en redes sociales, se observa cómo un grupo de soldados detienen a los menores cerca de un centro comercial y los embarcan en una camioneta.

Los uniformados, según las primeras versiones, trasladaron a los niños hacia la zona de Taura, a unos 30 kilómetros de Guayaquil, donde se ubica una de las principales bases de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), y en el camino los dejaron en libertad.

El 24 de diciembre, una jueza determinó que esta desaparición debe ser investigada como "forzada" y con "responsabilidad del Estado", tras aceptar un hábeas corpus interpuesto por las familias de los menores, y afirmó que durante la audiencia se presentaron elementos que hacen presumir que los 16 militares que actuaron en la aprehensión "no cumplieron con los protocolos establecidos para estos casos".

Además, el pasado martes, los 16 soldados fueron procesados por el delito de desaparición forzada, por su presunta participación en los hechos, y un juez ordenó su prisión preventiva mientras duren las investigaciones.

"No hubo maniobras dilatorias"

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, expresó este 2 de enero su solidaridad "por el sensible fallecimiento" de los cuatro niños de Guayaquil y defendió el accionar del régimen en el proceso judicial de este hecho de conmoción nacional e internacional.

"La audiencia se  desarrolló con total normalidad, a la primera convocatoria estuvieron presentes los 16 sospechosos, hoy procesados, no hubo maniobras dilatorias como en otros casos, Triple A, por ejemplo. La justicia ha actuado y nosotros hemos sido respetuosos", dijo el ministro durante una rueda de prensa en la Gobernación de Guayas, en el centro de Guayaquil.

Se refiere al caso Copedesa, también llamado Triple A, ligado al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, que se encuentra también en investigación en la Fiscalía. 

De la Gasca aseguró que el Gobierno "no está encubriendo nada, no estamos en una agenda de impunidad" y agregó que se hicieron todos los esfuerzos para encontrar a los niños con vida. 

"Las investigaciones están en curso, en este momento existe una formulación de cargos por el delito de desaparición forzosa, no por ejecución extrajudicial, tampoco se puede hablar de crimen de Estado, ni de delito de lesa humanidad, hay que informarse primero antes de hacer acusaciones en ese sentido".

José De La Gasca, ministro de Gobierno.

Hay que establecer, dijo el funcionario, si la muerte de los menores se derivó de la desaparición forzada inicial, "eso es importante". Además pidió respeto por la rigurosidad y el sigilo de las investigaciones, y también respetar el dolor de los familiares de los fallecidos.

  • Militares procesados por desaparición de cuatro niños de Guayaquil se exponen a penas de más de 22 años de cárcel

"Ese asesinato no puede quedar impune y creemos que esos responsables deben ser llevados ante la justicia", dijo el funcionario y recalcó: "Estamos librando un conflicto armado interno, el apoyo de las fuerzas del orden es vital en ese propósito", recalcó. 

thumb
Féretros de los niños fueron llevados en hombros hasta el Cementerio este 1 de enero de 2025.Alexander García / PRIMICIAS

"Esto tiene fines políticos"

El portavoz del Gobierno afirmó que "hay una campaña, a propósito de la electoral, promovida por la impunidad, por la agenda de las mafias y los brazos políticos que tienen estas mafias para tirar una cortina de humo en contra de las Fuerzas Armadas para provocar que se termine el estado de conflicto armado interno y se vuelva a la situación de desgobierno y de narco estado."

"Las Fuerzas Armadas tienen el respaldo del Gobierno, lo que puedan haber hecho o no ciertos elementos de las Fuerzas Armadas no puede empañar el trabajo de las fuerzas del orden. No caigamos en el discurso politiquero de pretender poner en la misma balanza a las FF.AA. y a los GDO (Grupos de Delincuencia Organizada)", comentó De La Gasca. 

  • Fiscalía confirma la muerte de los cuatro niños de Guayaquil, desaparecidos tras operativo militar

También consideró que "esto puede tener y tiene fines políticos a propósito del Distrito 1 y veamos quien está encabezando del viejo país, la lista para el Distrito 1, donde existe la mayor tasa de criminalidad por droga por tratarse de puertos, para mi estas no son coincidencias, es parte de la agenda de impunidad".

En este comentario, De La Gasca aludió -sin mencionar su nombre- al candidato asambleísta Ricardo Patiño, quien figura en el distrito 1 y quien en diciembre de 2024 publicó en sus redes un video en el cual entrevistaba a los familiares de los niños de Guayaquil.

  • #Los cuatro de Guayaquil
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Daniel Noboa
  • #militares
  • #Fuerzas Armadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brasil vs. Uruguay por la semifinal de la Copa América Femenina

  • 02

    Shakira cantó, bailó y disfrutó del concierto de Coldplay en Miami

  • 03

    Terremoto de magnitud 8,7 sacude Rusia y activa una alerta de tsunami en el océano Pacífico

  • 04

    Países de Europa buscan reubicar presos en el extranjero, sus cárceles están saturadas

  • 05

    Zaida Rovira guarda la foto de Noboa en su cartera, ¿Cuál es el perfil de la nueva Ministra de Gobierno?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024