Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno usará dos hojas de ruta paralelas para la lucha contra la corrupción

El presidente Daniel Noboa decretó la Política de Integridad Pública en julio de 2024. Ahora dice que el plan de la Función de Transparencia será la hoja de ruta en la materia.

El presidente Daniel Noboa en los eventos de entrega de los planes anticorrupción, el 21 de agosto y el 9 de diciembre de 2024.

El presidente Daniel Noboa en los eventos de entrega de los planes anticorrupción, el 21 de agosto y el 9 de diciembre de 2024.

- Foto

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 dic 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno del presidente Daniel Noboa cuenta con dos hojas de ruta para la gestión anticorrupción: la Política Nacional de Integridad Pública 2024-2023 y el Plan Nacional de Integridad Pública y Lucha contra la Corrupción 2024-2028.

El primero es el que promociona su secretario de Integridad Pública, Julio José Neira, y que nació durante el gobierno de Guillermo Lasso, bajo el liderazgo del entonces secretario anticorrupción, Luis Verdesoto. Pero que entró en vigencia vía decreto ejecutivo el 22 de julio de 2024.

El segundo es el que presentó la Función de Transparencia, presidida por el contralor Mauricio Torres, el 9 de diciembre de 2024. En ambos documentos participó la cooperación alemana. Sin embargo, en el primero también hubo apoyo de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito y de la cooperación estadounidense.

  • El Gobierno rescata la estrategia anticorrupción creada por Guillermo Lasso

El secretario Neira promociona el trabajo técnico de su equipo y afirma que la Política de Integridad Pública ya está implementada desde septiembre, en todos los ministerios y empresas públicas y que han capacitado a más de 9.000 funcionarios públicos.

Pero Neira sostiene que su meta principal es que el documento "no termine siendo un libro que termine en un escritorio". Y contó, en entrevista con 'Vera a su manera', del 8 de diciembre de 2024, que la Política tiene puntos de acción e indicadores de riesgo que son monitoreados por la Secretaría mes a mes.

Al día siguiente de esas declaraciones, el presidente Noboa dijo que el Plan de la Función de Transparencia será "una hoja de ruta que marcará el inicio de un nuevo capítulo en nuestra historia", que se caracterizará por la voluntad de erradicar la corrupción.

Pero, ¿qué lineamientos establecen los dos planes anticorrupción?

Política Nacional de Integridad Pública

El documento establece ocho líneas estratégicas para su ejecución, de carácter obligatorio para la Función Ejecutiva. Cada una enumera el problema a tratar, sus causas y efectos. La Secretaría de Integridad Pública será la encargada de dar seguimiento:

  1. Concientización de las dimensiones de la corrupción, sus causas y consecuencias.

    • Buscará la difusión masiva de cursos de capacitación, promover la cultura ética, crear foros, seminarios, talleres.
  2. Responsabilidad con competencia compartida entre múltiples actores en la prevención y lucha contra la corrupción.

    • Crear pactos de transparencia y estrategias con otras funciones del Estado y otros niveles de gobierno. Así como alianzas con el sector privado.
  3. Gestión de riesgos de corrupción y generación de tipologías para la lucha focalizada en escenarios críticos para la sociedad ecuatoriana.

    • Implementar métodos de autodiagnóstico para mapear y mitigar los riesgos institucionales de corrupción.
  4. Prevención y trámite efectivo de conflictos de interés.

    • Identificar las prácticas relacionadas con el nepotismo, clientelismo, favoritismo, puerta giratoria y lobby empresarial.
  5. Transparencia en las etapas del ciclo presupuestario.

    • Promover mejoras regulatorias para el uso eficiente de los recursos públicos.
  6. Desarrollo de capacidades institucionales en la prevención y lucha contra la corrupción y sus competencias.

    • Establecer canales de gestión institucional que permitan el diálogo fluido con la ciudadanía y otras instituciones.
  7. Contratación pública responsable y transparente.

    • Promover la integridad en estos procesos y en los funcionarios del Sistema Nacional de Contratación Pública.
  8. Aplicación de las tecnologías en la lucha contra la corrupción.

    • Aplicar diferentes tecnologías, como el Gobierno Electrónico.

El documento refleja el fin de un proceso que inició en 2021 y que se supone que es o será la base para la lucha conjunta de las instituciones de la Función Ejecutiva contra la corrupción.

Plan Nacional de Integridad Pública y Lucha contra la Corrupción

El Plan de la Función de Transparencia habla de la necesidad de reducir al mínimo la corrupción para fortalecer la democracia, proteger los derechos, generar un impacto positivo en el desarrollo económico y cumplir con los compromisos internacionales del país.

Pese a lo anodino de las condiciones de este periodo de gobierno extraordinario, tras la muerte cruzada, el documento tuvo que alinearse al plan nacional de desarrollo presentado por el Ejecutivo para apenas 18 meses, hasta mayo de 2025.

Este plan tiene tres ejes: integridad pública y privada, transparencia y rendición de cuentas y participación ciudadana y fomento de la cultura de la integridad. E incluye 27 acciones con metas, indicadores y plazos. Algunas de ellas son:

  1. Creación del Sistema Nacional de Integridad

    • El nacimiento, conformación y plan de acción de este sistema debería estar listo en el primer semestre de 2025.
  2. Establecimiento de Unidades de Integridad Institucional

    • El 100% de las funciones de Transparencia, Electoral y Legislativa deberán contar con funcionarios designados para la tarea en el primer semestre de 2026.
    • El 50% de la Función Judicial deberá tenerlos para el primer semestre de 2027.
    • Y el 20% de la Función Ejecutiva, para el segundo semestre de 2028.
  3. Registro del cumplimiento empresarial en temas de integridad

    • El registro completo que monitoree el cumplimiento de las normativas permitirá identificar a las empresas que lo hacen, hasta el primer semestre de 2026.
  4. Fortalecer los sistemas de control interno de la administración pública

    • Desarrollar e implementar, entre 2025 y 2028, Índices de Cumplimiento de las Normas de Control Interno, que generen reportes anuales de ejecución.
  5. Crear un laboratorio de identificación y priorización de riesgos de lavado de activos

    • Deberá estar creado en el segundo semestre de 2025.
  6. Desarrollar catálogo de nueva información para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública

    • Este catálogo ampliará el acceso a la información pública al incluir datos más detallados y accesibles para la ciudadanía y deberá estar desarrollado al 100% en el segundo semestre de 2025.
  7. Actualizar registros y estadísticas del banco de datos abiertos sobre justicia y crimen

    • Deberán estar actualizados y en formato abierto hasta el primer semestre de 2027.
  8. Asegurar periodicidad de los reportes financieros de las campañas por parte de las agrupaciones políticas

    • Para el segundo semestre de 2025 deberá existir un espacio virtual para el acceso a los registros de los resultados de control electoral y del 100% de la información sobre contribuciones y gastos electorales actualizados.
  • #Daniel Noboa
  • #Secretaría Anticorrupción
  • #Guillermo Lasso
  • #Luis Verdesoto
  • #lucha contra la corrupción
  • #corrupción
  • #Función de Transparencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Jeremy Sarmiento, en la mira del Cremonese de la Serie A de Italia

  • 02

    Estas son las tres alternativas para aliviar el tráfico en la polémica avenida del Bombero de Guayaquil

  • 03

    Champions League: Así quedaron los bombos para el sorteo de la fase de liga

  • 04

    “Nunca hubo tantas demandas contra una ley”: Corte choca con defensa de la Asamblea por Ley de Integridad Pública

  • 05

    Caso Sinohydro | Fiscalía y defensores de Lenín Moreno y Cai Runguo se enfrentaron por validez del proceso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024