Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 21 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

HRW señala "amenaza" de parte de Mónica Palencia a los jueces de la Corte Constitucional en Ecuador

"La crisis constitucional en Ecuador exige la atención del Consejo Permanente de la OEA", consideró el subdirector de la Human Rights Watch para las Américas, Juan Pappier.

La ministra del Interior, Mónica Palencia, mostró un voluminoso libro que aseguró que se trataba del Plan Fénix que sus detractores aseguran que no existe.

Mónica Palencia, entonces ministra del Interior, en la Asamblea Nacional, el 23 de octubre de 2024, en un juicio político en su contra.

- Foto

API.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

21 sep 2025 - 17:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El subdirector para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juan Pappier, alertó este domingo de una supuesta "amenaza" realizada por la embajadora de Ecuador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Mónica Palencia, a la Corte Constitucional, que analiza un decreto del presidente Daniel Noboa sobre un referéndum para instaurar una Asamblea Constituyente.

"Con argumentos inverosímiles, la embajadora de Ecuador ante OEA amenaza a los magistrados de la Corte Constitucional con acciones penales por cumplir con su trabajo", escribió Pappier en su cuenta de la red social X, donde compartió una publicación de Palencia en la que aseguraba que si los jueces se pronuncian sobre el decreto presidencial estarían "cometiendo un delito".

"Una señal más de que la crisis constitucional en Ecuador exige la atención del Consejo Permanente de OEA", añadió el subdirector regional de HRW.

thumb
Observadores de la OEA en un recinto electoral de Pichincha el 9 de febrero de 2025.OEA

Palencia, que también fue ministra de Gobierno e Interior y funcionaria de gran confianza de Noboa, aseguró sobre la medianoche del sábado que si el pleno de la Corte Constitucional emite un dictamen sobre el decreto "estaría prevaricando" dado que "ya se pronunció con respecto al decreto previo (mismo tema)".

Noboa busca una Asamblea Constituyente, sin pasar por la Corte

La noche del viernes, los jueces constitucionales suspendieron de manera provisional un decreto con el que Noboa convocaba a un referéndum para preguntarle a los ecuatorianos si están de acuerdo o no con la instalación de una Asamblea Constituyente, que emitió sin tener la validación previa de la Corte, como establece la Constitución.

Esto llevó a que el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) declarara la mañana del sábado el inicio del periodo electoral para la celebración de un referéndum previsto para noviembre sin tratar la convocatoria relacionada con la Constituyente, con la que Noboa busca sustituir la carta magna aprobada durante el mandato del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Los consejeros solo incluyeron otras dos preguntas sobre la instalación de bases militares extranjeras y el financiamiento público de las organizaciones políticas que sí habían sido avaladas por los magistrados.

thumb
El presidente Daniel Noboa, durante un evento con la Policía Nacional en Echeandía, este 19 de septiembre de 2025.Presidencia

Sin embargo, por la tarde, Noboa derogó el decreto suspendido y emitió otro con la misma convocatoria, con el objetivo de que el CNE conozca la propuesta sin un pronunciamiento de la Corte Constitucional.

El ente electoral se volvió a instalar horas después, pero decidió enviar la pregunta sobre la Asamblea Constituyente a la Corte, y le pidió a los jueces que emitan un dictamen lo más pronto posible.

Palencia lanza advertencia la Corte Constitucional

"Ninguna autoridad que tomó postura (y lo hizo el pleno de la Corte Constitucional) puede ahora volver a conocer y si lo hace, DELINQUE", escribió Palencia en X.

La embajadora aseguró que la Fiscalía, el Consejo de la Judicatura y la Corte Nacional de Justicia "deberían estar actuando ya, a fin de prevenir el cometimiento de una infracción penal".

thumb
Fuerte resguardo militar y policial en los exteriores de la Corte Constitucional, el 12 de agosto de 2025, previo a la marcha organizada por el presidente Daniel Noboa.API /Henry Lapo

La convocatoria a la Asamblea constituyente se realiza en medio de una pugna que mantiene Noboa con los jueces de la Corte Constitucional, quienes desde su Gobierno han sido catalogados como "enemigos de la ciudadanía" después de limitar una serie de leyes y estados de excepción promovidos en los últimos meses por el gobernante.

Los jueces constitucionales han negado también cuatro preguntas del referéndum propuestas por el presidente, decisiones que lo llevaron a liderar dos multitudinarias marchas contra los magistrados en Quito y Guayaquil.

  • #OEA
  • #Mónica Palencia
  • #Human Rights Watch
  • #Ecuador
  • #Corte Constitucional
  • #Asamblea Constituyente
  • #Consulta popular 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Stand de Renault en la feria automotriz Automundo 2025

Renault

Renault inaugura su era E-Tech en Automundo 2025

BCBG apagando incendio forestal

BCBG

Bomberos de Guayaquil llaman a la ciudadanía a evitar incendios forestales

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Estos son los clubes que disputarán el hexagonal por el título de la LigaPro 2025

  • 02

    Estos son los equipos clasificados a los 16avos de final de los 'playoffs' de la Segunda Categoría

  • 03

    Macará y Libertad empatan en Ambato por la LigaPro

  • 04

    Varias universidades tendrán clases virtuales desde el 22 de septiembre, ante el anuncio de paro en Ecuador

  • 05

    Estos son los clubes que jugarán el cuadrangular del descenso de la LigaPro 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024