Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Esto es lo que gana el Gobierno con el arriendo o alquiler de inmuebles y espacios improductivos

Durante el primer semestre de 2024, la Secretaría Técnica Inmobiliar utilizó 1.032 locales y bienes inmuebles para monetizarlos y generó más de USD 500.000 en ingresos.

Inmobiliar presentó, en Durán, su cartera de inmuebles disponibles para modalidad de alquiler, el 4 de agosto de 2024.

Inmobiliar presentó, en Durán, su cartera de inmuebles disponibles para modalidad de alquiler, el 4 de agosto de 2024.

- Foto

@inmobiliarec

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

20 ago 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar) tiene bajo su control más de 5.200 bienes inmuebles. Y aprovecha centenares de ellos para generar ingresos bajo las modalidades de arriendo o alquiler.

Puede tratarse de locales y espacios dentro de los inmuebles públicos que administra la entidad o también de inmuebles enteros (locales comerciales, bodegas, oficinas), terrenos y hasta espacios publicitarios, que ha heredado con los años.

En el caso de la figura del alquiler, se trata de un contrato por un tiempo máximo de un año, aunque usualmente se da por días, y se cobra de acuerdo a un tarifario público, conforme al tiempo y metraje de uso. En muchos casos se trata de artesanos, que buscan un lugar temporal para vender sus productos, explica Pamela Álvarez, subsecretaria de Administración de Bienes.

  • 751 bienes inmuebles pueden servir para saldar las deudas del Ejecutivo, ¿dónde están y cuánto cuestan?

Mientras que la diferencia con el arriendo es que este se refiere a contratos de dos años o más de vigencia y se lleva a cabo a través del Servicio de Contratación Pública (Sercop), donde el interesado con la mejor oferta se queda con el contrato.

Por lo tanto, la cantidad y tipo de inmuebles que se monetizan cambian constantemente. Sin embargo, durante el primer semestre de 2024, Inmobiliar ha recaudado USD 549.729. Y, aunque estos ingresos se depositan en una cuenta de la entidad, pasan inmediatamente a formar parte de los recursos del Estado.

Los más rentables de la lista son los 56 transitorios que Inmobiliar ha logrado monetizar con contratos de arrendamiento. Se trata de 39 locales comerciales, seis bodegas, tres oficinas, tres terrenos, dos espacios publicitarios y una casa, un departamento y hasta una capilla. El 76% están ubicados en Quito, los demás, en Ambato, Guayaquil, Ibarra y Salinas.

De todos ellos, los más caros son dos terrenos ubicados en la capital, que se arriendan por alrededor de USD 13.800 y USD 23.500 mensuales. 

  • Inmobiliar es el custodio de USD 77,9 millones en bienes incautados

Mientras tanto, el arriendo de espacios y locales dentro de parques públicos, centros de atención ciudadana, puertos y edificios, no representan tantos ingresos. Entre los 49 que están en la lista, del primer semestre de 2024, apenas recaudaron USD 59.133.

A estos se suman también aquellos que Inmobiliar mantiene bajo su custodia temporal, por tener un origen delictivo y cuyos dueños están enfrentando procesos judiciales, especialmente por cohecho, lavado de activos y narcotráfico. De momento, 64 de ellos están siendo arrendados.

Además, entre la diversidad de obligaciones y responsabilidades que tiene la Secretaría Técnica, se encuentran también los servicios portuarios y de facilidades pesqueras, que también cuentan con un tarifario y cambian de localidad en localidad, de acuerdo a sus particularidades.

Entre estas actividades están el acoderamiento (atraque), abastecimiento, uso de grúas, ingreso vehicular, uso de muelles, ocupación de espacios, entre otros. Por lo que, en el primer semestre del año, Inmobiliar ha recaudado USD 187.161.

  • #Inmobiliar
  • #bienes inmuebles
  • #arriendo
  • #alquiler
  • #Sector público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 02

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 03

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025