Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Sábado, 19 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

751 bienes inmuebles pueden servir para saldar las deudas del Ejecutivo ¿dónde están y cuánto cuestan?

Inmobiliar administra USD 409 millones en bienes inmuebles transitorios. De ellos creó un inventario de inmuebles que podrían ser utilizados como dación de pago de las deudas del Ejecutivo.

Imagen referencial de una subasta y bienes administrados por Inmobiliar.

Imagen referencial de una subasta y bienes administrados por Inmobiliar.

- Foto

PRIMICIAS / Diego Corrales

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

18 ago 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar) se encarga de administrar los bienes muebles e inmuebles que llegan a manos del Estado central, por diversos motivos. Y, con el paso de los años, ahora cuenta un catastro de alrededor de 5.200 bienes.

Esto, sumado a la falta de recursos públicos, hizo que el gobierno del presidente Daniel Noboa decidiera utilizar esos bienes como parte de pago de las deudas internas que mantiene el Ejecutivo. Para esto, el Mandatario firmó el decreto 282, el 18 de mayo de 2024.

  • Daniel Noboa emite decreto para pagar deudas del Gobierno con bienes del Estado

Y el 22 de julio, Inmobiliar determinó que 751 bienes inmuebles, avaluados en USD 70 millones, cumplían con las características necesarias para ser entregados en dación de pago, por ejemplo, a los gobiernos locales y al Instituto de Seguridad Social Ecuatoriana (IESS).

Sin embargo, esto depende de que los acreedores acepten las propuestas que deberá plantear el Ministerio de Finanzas. Y, solo una vez que se comuniquen los acuerdos alcanzados, el personal de Inmobiliar podrá iniciar con la transferencia de los dominios.

De entre tantos bienes, ¿por qué se escogieron solo 751?

Inmobiliar administra todos los bienes del Estado, que no pertenecen a ninguna institución, y se dividen en dos categorías: permanentes y transitorios.

Los catalogados como permanentes son aquellos que sí son utilizados por instituciones públicas o para servicios a la ciudadanía y suman 34 en total, con un avalúo de más de USD 328,8 millones. Estos no son susceptibles de venta.

En esa lista están las dos plataformas gubernamentales de Quito, que son además las más costosas, ocho centros de atención ciudadana, nueve parques públicos, ocho edificios, el centro de seguridad integrado de Machala y seis puertos pesqueros artesanales.

Pero la lista más grande —y que no para de crecer— es la de bienes transitorios. Se trata de distintas edificaciones, casas, terrenos, bodegas, parqueaderos y otro tipo de bienes, que han sido parte de fideicomisos, de entidades públicas improductivas y de instituciones en liquidación.

Pero las propiedades transferidas de estas dos últimas categorías, según los listados de Inmobiliar, son mínimas. La mayoría de bienes que tiene esa institución provienen del Banco Central del Ecuador, es decir, de la banca cerrada y de los fideicomisos entregados como pago.

Y también hay algunos casos de herencias con bienes sin testamento ni familiares que las reclamen.

Todos estos son los que se pueden vender, subastar, entregar a otras instituciones, arrendar, alquilar o, en este caso, darse como parte de pago para saldar las deudas del Ejecutivo. 

Pero para esto, Pamela Álvarez, subsecretaria de Administración de Bienes, explica que los inmuebles deben pasar por distintos análisis legales, técnicos y administrativos. Es decir, comprobar que estén en buenas condiciones, que puedan ser útiles a los acreedores y que no tengan prohibiciones legales.

  • Inmobiliar acumula los bienes improductivos del Estado

Y esa no es la regla en todos los bienes que ha ido heredando Inmobiliar desde hace años. Para que puedan entrar en las negociaciones que quiere el Gobierno, necesitan estar en condiciones buenas o regulares, aclara Álvarez.

Además, de plano quedan descartados los cientos de bienes inmuebles que se encuentran atrapados en procesos judiciales.

Sin embargo, en el caso de tener problemas de enajenación (para ejecutar la transferencia), dichos bienes sí pueden ser considerados para entregarse para uso de otras instituciones públicas o arrendamiento, hasta que se subsanen los problemas jurídicos.

Mientras que el subsecretario de Regularización y Comercialización de Bienes, Alexis Zapata, agrega que para esta lista también se consideraron los inmuebles con los mayores precios o avalúos, ya que estos suelen quedar rezagados en las subastas, porque la ciudadanía no los puede adquirir. Pero sí podrían ser útiles para los proveedores a los que adeuda el Estado, como Solca, por ejemplo.

Es por eso que la elaboración del listado es limitada y tomó más de dos meses. Ahora restar esperar a conocer cuántos acreedores aceptan esta forma de compensación del Ejecutivo, para saldar una parte o el total de sus deudas.

  • #Inmobiliar
  • #Decreto Ejecutivo
  • #Gobierno
  • #bienes inmuebles
  • #Subasta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Orense vs. El Nacional por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 02

    Ecuador vs. Chile: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • 03

    ¿Qué necesita Ecuador para clasificar a las semifinales de la Copa América Femenina?

  • 04

    Juez llama a juicio al alcalde Aquiles Alvarez por el Caso Triple A y le ordena uso de grillete electrónico

  • 05

    Un incendio en una casa del centro de Quito dejó a un fallecido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024