Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jorge Glas y Carlos Bernal son llamados a juicio por supuesto peculado en el caso Reconstrucción

Juez anuncia su resolución en el caso de presunto abuso y uso indebido de fondos recaudados tras el terremoto de 2016. Se mantienen medidas cautelares para Glas y Bernal, mientras Fiscalía apelará sobreseimiento para exministro Solis y otros seis procesados.

Juez nacional, Marco Aguirre, reinstaló audiencia preparatoria de juicio por el caso Reconstrucción, el 19 de mayo de 2025.

Juez nacional, Marco Aguirre, reinstaló audiencia preparatoria de juicio por el caso Reconstrucción, el 19 de mayo de 2025.

- Foto

CNJ

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

19 may 2025 - 19:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El juez de la Corte Nacional de Justicia, Marco Boris Aguirre, anunció este lunes, 19 de mayo de 2025, su resolución en torno a la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio en contra del exvicepresidente Jorge Glas y otros procesados por el presunto delito de peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.

Según el juez, "hay motivos suficientes" para presumir la participación de Glas y Carlos Bernal, exsecretario del Comité de la Reconstrucción, en calidad de autores, en este delito. En cambio, dictó sobreseimiento para el exministro Walter Solis y otras seis personas, en cuyo caso la Fiscalía y la Procuraduría anunciaron que apelarán.

La decisión se dio al concluir una prolongada audiencia que se instaló en diciembre de 2024 por esta causa. Glas y el exsecretario de la Reconstrucción, Carlos Bernal, comparecieron vía telemática; también la fiscal General del Estado, Diana Salazar.

  • Caso 'Reconstrucción': la Fiscalía acusa formalmente a Jorge Glas y otras ocho personas por presunto peculado

El juez ratificó, a su vez, las medidas cautelares en contra de Glas y Bernal, pues señaló que la Fiscalía no pidió el cambio de las mismas.

Entre los elementos constan que Glas, en calidad de presidente del Comité de la Reconstrucción durante el Gobierno de Rafael Correa, "conociendo el alcance de sus atribuciones y el objetivo de la Ley de Solidaridad, permitió que se prioricen proyectos que no guardan relación con esta". Por ejemplo, mencionó al parque Las Vegas de Portoviejo, que no existía en 2016, cuando ocurrió el terremoto que devastó a Manabí.

Además, aludió a que para las tareas de remoción de escombros del terremoto se habría contratado a una empresa relacionada con la familia de Carlos Bernal, quien se desempeñó como secretario del Comité de Reconstrucción entre el 2016 y 2017. "Eso hace presumir responsabilidad el delito de peculado", dijo el juez.

Elementos contra Glas

La Fiscalía fundamentó su acusación en contra de Glas -como vicepresidente de al República y presidente del Comité- por haber intervenido en estos eventos:

  • Habría participado en las sesiones del Comité de Reconstrucción, en el periodo de mayo de 2016 a mayo de 2017.
  • Estructuró el ámbito de trabajo de los equipos del Comité.
  • El accionar del Comité no habría estado normado ni fue homogéneo en la ejecución de proyectos (priorización de 11 proyectos investigados que no guardan relación con la Ley-Plan de Reconstrucción).
  • Se habría extralimitado al tomar decisiones sin conocimiento ni aprobación de los demás miembros del Comité (oficina de proyectos).

Elementos contra secretario de Reconstrucción

En el caso de Carlos Bernal, en su calidad de secretario técnico del Comité de Reconstrucción, la Fiscalía fundamentó su acusación sobre la base de estos eventos:

  • Habría tenido conocimiento de todas las resoluciones adoptadas por el Comité. Además, habría suscrito todas las actas.
  • Coordinó, efectuó seguimientos a los proyectos, solicitó reportes y requirió fondos para financiar los proyectos a ejecutarse (que no guardaban relación con el objetivo de la Ley de Solidaridad).
  • Mantuvo comunicación directa con el Ministerio de Finanzas para la solicitud y asignación de fondos para los proyectos (11 no prioritarios) y otros.
  • Habría mantenido vínculos familiares con los accionistas y representante legal de Construhidrocab.

Evaluación siquiátrica para Glas

El juez también acogió un pedido de la defensa de Glas de que se practique una evaluación médica siquiátrica al exvicepresidente, quien permanece recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, de Guayaquil.

En este sentido, el magistrado aludió al pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y un Comité contra la Tortura de Naciones Unidas. El juez dispuso que la Fiscalía actúe y cumpla lo dispuesto en el art. 588 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en un plazo de 12 días, para determinar el estado de salud mental de Glas Espinel.

thumb
El exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario Carlos Bernal (centro) comparecen vía telemática a la audiencia por el caso Reconstrucción en la Corte Nacional de Justicia, el 19 de mayo de 2025.Captura pantalla de audiencia

Se trata de un nuevo proceso penal que enfrenta Glas, quien ya purga condenas que acumulan 14 años de cárcel por corrupción en los casos Odebrecht y Sobornos.

Sobreseimiento 

En cambio, el juez dictó auto de sobreseimiento, por falta de pruebas, a favor de otros procesados:

  • Walter Solís, exministro de Obras Pública
  • Pablo Ortiz, gerente de Ecuador Estratégico
  • Franklin Bernal, subsecretario de Obras Públicas
  • Boris Córdova, viceministro de Obras Públicas
  • Milton Maldonado, gerente de proyectos de Ecuador Estratégico
  • Víctor Jaramillo, director del servicio de Contratación de Obras
  • Omar Chamorro, subsecretario de Obras Públicas.

Mientras el juez dispuso dejar sin efecto las medidas cautelares para estas personas, la Fiscalía y la Procuraduría anunciaron que apelarán 

  • Caso Ligados: Fiscalía pide audiencia para vincular a Andrés Arauz y dos personas más por asociación ilícita
  • #Jorge Glas
  • #Audiencia preparatoria de juicio
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #reconstrucción de Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Copa Ecuador 2025: fechas, horarios y sedes de los 16avos de final

  • 03

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 04

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 05

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024