Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Reconstrucción: Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por un Tribunal de la Corte Nacional

Los jueces Mercedes Caicedo, Marco Rodríguez y Javier de la Cadena declararon la culpabilidad de Jorge Glas y Carlos Bernal en el caso Reconstrucción de Manabí, por peculado. Deben pagar USD 250 millones de reparación. "No se trata de influjo psíquico", aclaró el Tribunal.

El exvicepresidente Jorge Glas ingresa a la Corte Nacional para conocer su sentencia por el caso Reconstrucción de Manabí.

El exvicepresidente Jorge Glas ingresa a la Corte Nacional para conocer su sentencia por el caso Reconstrucción de Manabí.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

30 jun 2025 - 14:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de siete días de deliberación, Mercedes Caicedo, Marco Rodríguez y Javier De la Cadena anunciaron la sentencia en el caso Reconstrucción de Manabí. El exvicepresidente Jorge Glas y Carlos Bernal, exsecretario de la Reconstrucción, son procesados por el delito de peculado. 

La Fiscalía General del Estado (FGE) señala a Glas y Bernal por, supuestamente, usar mal los recursos públicos asignados a la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas tras el terremoto del 16 de abril de 2016. 

Según la teoría del caso, como parte del Comité de Reconstrucción los procesados priorizaron proyectos de obras que no eran urgentes o que no tenían relación con las labores de reconstrucción, generando un perjuicio de más de USD 200 millones.

Glas y Bernal, a través de sus abogados defensores, señalaron que las 11 obras analizadas en el caso se refieren a la reactivación económica de Manabí y Esmeraldas, que era otro eje de la reconstrucción. Además, intentaron probar que ellos no manejaron el dinero ni firmaron los contratos. 

Este será un fallo de primera instancia, por lo que las partes podrán plantear recursos de apelación y casación antes de que la sentencia se ejecute. 

La sentencia

  • 30/06/2025

    12:48

    13 años de cárcel

    Finalmente, tras la demostración de la existencia del peculado y la declaratoria de culpabilidad de Jorge Glas y Carlos Bernal, el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) dictó la siguiente sentencia.

    Glas y Bernal son sentenciados como coautores, ya que no firmaron los contratos, y deberán cumplir la pena máxima considerada en el COIP, es decir, 13 años de cárcel.

    Además, Glas y Bernal están inhabilitados de por vida para ejercer cargo público y por 25 años pierden los derechos políticas. Mientras que como reparación integral, Glas y Bernal -de manera conjunta- deberán pagar USD 250 millones. Así como una multa de USD 32.900.

    También, los ahora sentenciados deberán publicar la condena en tres medios de circulación nacional. Y un resumen del fallo deberá publicarse en las redes sociales de la Corte, recordando que la corrupción es una traición a la confianza del pueblo.

    Durante la lectura de la sentencia, la jueza Mercedes Caicedo aclaró que la sentencia no se refiere a pensamientos o impulsos psíquicos, sino a acciones que llevaron a malgastar el dinero de la Ley de Solidaridad y a afectar a las víctimas del terremoto.

    Finalmente, el Tribunal dispuso a la Fiscalía que se inicien las investigaciones en contra de todas las empresas y personas naturales involucradas en las contrataciones por la reconstrucción de Manabí.

  • 30/06/2025

    11:37

    Glas es culpable

    Una vez probada la existencia del delito, el Tribunal pasó a analizar el grado de culpabilidad de los procesados.

    Sobre Jorge Glas, Caicedo indicó que como presidente del Comité de la Reconstrucción, hizo uso excesivo de dineros públicos recaudados a través de la Ley de Solidaridad. Ya que, si bien no suscribió contratos, se “evidencia su impulso” para priorizar obras que no atendían a la emergencia, sino a la arbitrariedad

    Respecto a Carlos Bernal, en cambio, el Tribunal consideró que abuso e hizo un uso injusto e indebido de los recursos públicos gracias a las facultades que tenía como secretario de la Reconstrucción y que fueron otorgadas por Glas, de manera excesiva.

  • 30/06/2025

    11:23

    Sí hubo delito

    Continuando con la lectura del fallo, Caicedo dijo que resulta evidente que se ha probado el abuso de fondos públicos recaudados con la Ley de Solidaridad por parte de Jorge Glas y Carlos Bernal, quienes aprovechando su cargo ejecutaron de manera voluntaria la conducta penal.

    “Se ha acreditado que los procesados, en beneficios de terceros entre estos familiares de Carlos Bernal, abusaron de dineros públicos”, dijo la jueza Caicedo.

    Agregó que el delito se configuró cuando priorizaron obras que no estaban ligadas a la reconstrucción de las provincias de Manabí y Esmeraldas tras el terremoto de abril de 2016.

  • 30/06/2025

    10:32

    Sentencia por unanimidad

    "Privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad", con esta frase de Nelson Mandela empezó la lectura de la decisión de los Magistrados.

    En el arranque de la lectura de la sentencia, la jueza Caicedo -en calidad de ponente- anunció que la sentencia se tomó de manera unánime y que le tomó al Tribunal siete días de deliberación.

    Dentro del análisis de las pruebas, el Tribunal tomó en cuenta que la mayoría de las obras analizadas en el caso fueron observadas por la Contraloría General del Estado, ya que no tenían la inmediatez necesaria para ser incluidos en la lista de obras para enfrentar la emergencia.

    ¿Estos hechos se tratan o no de un delito de peculado? Es la pregunta que se plantearon los jueces Caicedo, Rodríguez y De la Cadena. Esto tomando en cuenta que el Código Orgánico Integral Penal (COIP) estipula que el peculado es el abuso de fondos públicos a través de acciones, pero que también prohíbe perseguir a personas por motivos personales, religiosos, políticos, entre otros.

    En el caso del caso Reconstrucción de Manabí, leyó Caicedo, la acción a juzgar es la priorización de obras a ser realizadas con los fondos de la Ley de Solidaridad, que debían ser utilizados para las afectaciones por el terremoto de 2016. Para los Jueces, esta acción constituye una conducta penalmente relevante.

    Sobre la alegación de Glas y Bernal de que no manejaron fondos públicos relacionados con la reconstrucción, por lo que no podrían haber cometido peculado, el Tribunal descartó esta alegación, ya que al ser servidores públicos ambos procesados cumplen con el requisito para ser considerados dentro del proceso.

    Además, el Tribunal determinó -en primera instancia- la existencia de peculado en las acciones relacionadas con estas obras. Esto con base en la denuncia del CPCCS contra Bernal y su familia por haberse beneficiado con contratos financiados por la Ley de Solidaridad.

    Mientras que en el caso Glas y su responsabilidad como presidente del Comité de la Reconstrucción, los Magistrados tomaron en cuenta los testimonios que dieron cuenta de que hay obras como el Hospital de Pedernales que no se priorizaron y que hasta la actualidad siguen funcionando escuelas móviles.

  • 30/06/2025

    09:47

    Se reinstala la audiencia

    A las 09:47, la jueza Mercedes Caicedo declaró reinstalada la audiencia de juicio del caso Reconstrucción de Manabí. La Magistrada dará a conocer la sentencia oral del caso Reconstrucción de Manabí

    thumb
    Instalación de la audiencia para la lectura de la sentencia del caso Reconstrucción de Manabí, en la Corte Nacional, el 30 de junio de 2025.PRIMICIAS
  • 30/06/2025

    09:41

    Llegó Glas

    Pasadas las 09:30 del 30 de junio de 2025, el exvicepresidente Jorge Glas ingresó a la sala de audiencias del octavo piso de la CNJ. En pocos minutos, el Tribunal empezará la lectura de la sentencia.

    thumb
    Jorge Glas, exvicepresidente de la República, ingresa a la CNJ para recibir su sentencia por el caso Reconstrucción de Manabí, el 30 de junio de 2025.PRIMICIAS
  • #Jorge Glas
  • #reconstrucción
  • #reconstrucción de Manabí
  • #peculado
  • #correísmo
  • #corrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024