Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jornada violenta del paro nacional deja un comunero fallecido, 12 militares heridos y 17 retenidos en Cotacachi

Organismos de derechos humanos reclamaron por la muerte de un comunero, mientras que el oficialismo denuncia "tácticas guerrilleras" de los manifestantes. La Fiscalía investiga los hechos.

Uno de los militares heridos durante un enfrentamiento contra comuneros, en Cotacachi.

Uno de los militares heridos durante un enfrentamiento contra comuneros, en Cotacachi.

- Foto

Fuerzas Armadas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 sep 2025 - 17:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 28 de septiembre de 2025 se registró la jornada más violenta en lo que va del paro nacional, convocado por la Conaie tras la eliminación del subsidio al diésel, debido a un enfrentamiento que dejó a un comunero fallecido y 12 militares heridos.

  • Por decreto, Daniel Noboa nombró a John Miño como nuevo Comandante General del Ejército

El enfrentamiento se registró en el sector del puente Ilumán, en la vía Cotacachi-Ibarra. Tras una denuncia de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) y posterior confirmación de la Conaie se conoció de la muerte del comunero Efraín Fuerez.

Según esas versiones, el comunero de 46 años falleció por impactos de bala tras un enfrentamiento con las Fuerzas Armadas.

Horas después, el movimiento ADN emitió un comunicado en el confirmo el fallecimiento del comunero, pero añadió que el enfrentamiento se generó tras el ataque de manifestantes a un convoy con ayuda humanitaria custodiado por los militares.

“El convoy transportaba víveres, combustibles y vehículos particulares con destino a comunidades que enfrentan el desabastecimiento”, dijo ADN en el documento, que habló de "tácticas de guerrilla". Las Fuerzas Armadas se refirieron al tema y aseguraron que hay 12 militares heridos y 17 retenidos.

"La muestra más palpable de que la protesta no es pacífica se evidencia con los 12 militares heridos y 17 retenidos en el cumplimiento de su misión, mientras custodiaban un convoy de alimentos destinado a abastecer a las zonas más necesitadas de la Sierra norte, los cuales fueron violentamente emboscados por grupos terroristas infiltrados en Cotacachi", señalaron las Fuerzas Armadas.

"Lo de Cotacachi no fue protesta: fue una emboscada cobarde ejecutada por estructuras criminales -terroristas- que atacaron a nuestras Fuerzas Armadas".

Zaida Rovira | Ministra de Gobierno

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, no se ha pronunciado por lo ocurrido con Efraín Fuerez, comunero indígena muerto con impactos de bala en el paro, pero sí reaccionó por el mensaje de las FF.AA. "No confundamos a los manifestantes pacíficos con quienes se infiltran para delinquir", dijo.

"El derecho a manifestarse es legítimo y merece respeto", agregó la Secretaria de Estado. "Con los manifestantes, diálogo y garantías. Con el crimen organizado, ley y firmeza", dijo Zaida Rovira.

Lo de Cotacachi no fue protesta: fue una emboscada cobarde ejecutada por estructuras criminales -terroristas- que atacaron a nuestras Fuerzas Armadas.

Con los manifestantes, diálogo y garantías. Con el crimen organizado, ley y firmeza.

La Relatora de la ONU

La relatora de las Naciones Unidas para la Libertad de Asociación, Gina Romero, se pronunció este domingo después de que se conociera la muerte de Efraín Fuerez. “Protestar es un derecho, no puede costar la vida”, escribió en su cuenta de X.

"¡Alto al fuego contra manifestantes! Protestar es un derecho, no puede costar la vida".

Gina Romero / Relatora de Naciones Unidas para la Libertad de Asociación

"Recibo la noticia de que las Fuerzas Armadas de Ecuador están actuando en contextos de protesta, lo cual es contrario a los estándares internacionales del derecho a la reunión, inclusive en estados de excepción", señaló la Relatora de las Naciones Unidas para la Libertad de Asociación.

La Fiscalía investiga los hechos

La Fiscalía informó que su personal se traslada al sitio para iniciar las investigaciones que permitan esclarecer las circunstancias de la muerte de Fuerez.

“Tras haber conocido sobre el presunto fallecimiento de un ciudadano en Cotacachi, servidores de la Fiscalía se trasladaron al lugar de los hechos para proceder con el levantamiento del cadáver y practicar las diligencias que corresponden”, publicó el organismo en X.

#ATENCIÓN | #Imbabura: tras haber conocido sobre el presunto fallecimiento de un ciudadano en #Cotacachi, servidores de #FiscalíaEc se trasladaron al lugar de los hechos para proceder con el levantamiento del cadáver y practicar las diligencias que corresponden (en desarrollo). pic.twitter.com/EaMSOzng20

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 28, 2025

"La Fiscalía abrirá –de oficio– una investigación previa, que será llevada –con base en protocolos internacionales– desde su Unidad Especializada en la Investigación del Uso Ilegítimo de la Fuerza, con el fin de garantizar la objetividad del proceso", dijo la institución.

  • #paro
  • #Conaie
  • #Imbabura
  • #Cotacachi
  • #Fuerzas Armadas
  • #movimiento ADN
  • #Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 02

    ¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Ecuador por el referéndum y consulta popular 2025?

  • 03

    Referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador: descargue aquí la papeleta solo con fines informativos

  • 04

    ¿Dónde votar? Mire aquí su lugar de votación para el referéndum y consulta popular en Ecuador

  • 05

    Empresas no harán "exit poll" de la consulta popular y referéndum en Ecuador, pese a estar calificadas, informa consejero del CNE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025