Estados Unidos se opone a liberar o trasladar a José Serrano en el proceso de habeas corpus
Juan López-Vega, director interino de la Oficina de Campo de Miami del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), presentó una moción de oposición a la demanda de habeas corpus que José Serrano presentó para ser liberado o traslado en Estados Unidos.

Caricaturización de una imagen de la audiencia de José Serrano en El Tribunal de Inmigración de Miami Krome, el 16 de septiembre de 2025
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El 18 de septiembre de 2025, López-Vega respondió a la demanda de José Serrano Salgado. El exministro ecuatoriano inició un proceso de habeas corpus, con el que busca su liberación inmediata, o al menos, un traslado a una detención como solicitante de asilo y no junto a criminales comunes.
Si bien el proceso es reservado y no se puede acceder a los documentos de respaldo, en el sistema judicial estadounidense se reveló que el funcionario se opuso a las solicitudes de Serrano. Para esto adjuntó ocho documentos como pruebas.
Ahora, según la orden del juez Marty Fulgueira Elfenbein, Serrano tiene hasta el 25 de septiembre para presentar su réplica, antes de que el Tribunal tome su decisión.
Serrano está detenido desde el 7 de agosto de 2025, debido a que su visa de turismo caducó y no tiene un estatus migratorio vigente, ya que no se ha resuelto su solicitud de asilo.
Fianza y asilo pendientes
Desde las 12:00 del 16 de septiembre, en el Tribunal de Inmigración de Miami Krome, se reinstaló la audiencia de fianza de José Serrano, quien solicitó la fijación de una cantidad de dinero para poder mantenerse en libertad, mientras se resuelve su pedido de asilo en el país norteamericano.
En esta audiencia, la jueza Romy Lerner debía resolver este pedido. La diligencia se instaló, pero hasta el momento ni el Gobierno de Estados Unidos ni la defensa de Serrano han confirmado la resolución.
Además., Serrano tiene pendiente otra diligencia para el 30 de septiembre ante Lerner. En esta audiencia, la Magistrada resolverá la aceptación o negación del asilo. En el primer caso, Serrano seguirá en Estados Unidos y deberá empezar a presentarse en el Consulado de Miami -todos los lunes- como medida preventiva por su procesamiento como presunto autor intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio.
Pero, si el asilo es negado, Serrano será deportado de inmediato a Ecuador, donde deberá cumplir las presentación ante la Unidad Judicial del Norte de Quito, que es la que lleva el caso por el asesinato del excandidato presidencial.
Compartir: