José Serrano pide a la justicia de Estados Unidos que resuelva de "emergencia" su pedido de habeas corpus
El exministro del Interior de Ecuador, José Serrano, detenido en Estados Unidos, pide que se tome una decisión rápida sobre sus pendientes legales alegando una "emergencia".

José Serrano cuando era presidente de la Asamblea Nacional, el 17 de diciembre de 2017.
- Foto
Asamblea Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
José Serrano, exministro del Interior y expresidente de la Asmablea Nacional de Ecuador detenido en Estados Unidos, intenta una nueva maniobra en la justicia de Estados Unidos. El 13 el septiembre, su abogado ha solicitado al tribunal que tome una decisión rápida sobre su pedido de habeas corpus, alegando que se trata de una "emergencia".
El tribunal ha establecido el 29 de septiembre de 2025 como fecha límite para que las otras partes respondan; pero Serrano pide celeridad, aunque no detalló en qué consiste la "emergencia", pues eso es considerado reservado.
El habeas corpus se presentó el 8 de septiembre de 2025, ante el Tribunal del Distrito Sur de Florida (Miami) de los Estados Unidos. Robert Sheldon, abogado de José Serrano Salgado, busca la liberación o traslado inmediato del exministro ecuatoriano y antiguo hombre fuerte del gobierno del progresista Rafael Correa (2007-2017).
Serrano está detenido desde el 7 de agosto de 2025, debido a que su visa de turismo caducó y no tiene un estatus migratorio vigente, ya que no se ha resuelto su solicitud de asilo.
En el caso migratorio, Serrano solicitó el establecimiento de una fianza para recuperar su libertad, al menos momentáneamente, hasta que se resuelve el pedido de asilo. Sin embargo, la jueza Romy Lerner ha postergado las audiencias y la fianza se tratará recién el 16 de septiembre de 2025, mientras que la audiencia del asilo será el 30 de septiembre.
José Serrano, además, tiene la orden de presentarse de forma periódica en el Consulado de Ecuador en Miami mientras avanza en Ecuador el proceso para determinar a los responsables del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023.
Compartir: