Quién es Kristi Noem, funcionaria clave en la política migratoria de Trump y que visita Ecuador
Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se reúne con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Ella lidera la política migratoria de Donald Trump, que ya suma 150.000 deportaciones en seis meses.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, llega al Palacio de Carondelet este 31 de julio de 2025, en Quito.
- Foto
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
“Esposa, madre, abuela, agricultora, ganadera y pequeña empresaria”. Así se define Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en su cuenta de X. La funcionaria realiza una gira por América del Sur y este 30 de julio de 2025 llegó a Ecuador.
Las primeras palabras de su biografía en X reflejan un concepto clave en su imagen pública: protección. Ese perfil encaja con el gobierno de Donald Trump, que ha enfatizado su política de defensa ante la migración irregular. Para cumplir esa agenda, Noem ha sido su principal carta.
Trump incluso la consideró como posible compañera de fórmula para su retorno a la Casa Blanca, aunque finalmente no se concretó. En lugar de eso, le confió la Secretaría de Seguridad Nacional y su estrategia antiinmigratoria.
Desde ese cargo, Noem lidera un plan que busca deportar a más de "13.000 asesinos y casi 16.000 acusados de violación" que ingresaron sin documentos a Estados Unidos, según el discurso oficial de la administración Trump.
Para ello, tiene bajo su control agencias como CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) y ICE (Oficina de Inmigración y Control de Aduanas), protagonistas de las redadas masivas en los primeros seis meses del nuevo gobierno de Trump.

En ese periodo, Estados Unidos ha deportado cerca de 150.000 personas, lo que podría convertir a la administración Trump en la que registre el mayor número de expulsiones en más de una década, según datos citados por CNN.
Este papel le ha valido a Noem el apodo de “caza inmigrantes”. De hecho, en su cuenta oficial como secretaria de Seguridad Nacional mantiene un mensaje fijado que resume su política: todos los inmigrantes indocumentados con antecedentes “serán perseguidos y deportados”.
Medios internacionales han cuestionado esta estrategia, al advertir que si bien la prioridad oficial es detener a migrantes con antecedentes penales, muchos han sido arrestados sin cargos. Además, la administración considera “criminal” a todo extranjero que ingrese sin visa.
La trayectoria de Kristi Noem
Antes de llegar al gabinete de Trump, Kristi Noem fue gobernadora de Dakota del Sur desde 2019, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo.
Su carrera política en el Partido Republicano inició en la Cámara de Representantes de Dakota del Sur (2007-2011) y continuó como representante federal por el distrito único de su estado (2011-2019).
Durante su gestión como gobernadora, se caracterizó por su cercanía con Donald Trump y por rechazar las restricciones durante la pandemia de COVID-19.

También protagonizó polémicas, como el relato en sus memorias de que sacrificó a su perra por considerarla indomable, o las acusaciones contra tribus nativas de Dakota del Sur por supuestos vínculos con el narcotráfico.
Incluso, ofreció enviar miembros de la Guardia Nacional de Dakota del Sur para apoyar operativos migratorios en Texas, pese a que su estado no limita con México.
En sus más recientes apariciones públicas, acompañó a Trump en la inspección de la nueva cárcel migratoria “Alligator Alcatraz”, construida en medio de pantanos en Florida, como parte de la estrategia de contención migratoria.
En abril de 2025, la funcionaria clave de Trump fue víctima de robo: mientras cenaba con su familia en Washington, un sujeto le robó su bolso Gucci con USD 3.000 en efectivo.
Compartir: