Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 22 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Latacunga fue el escenario del primer pulso entre el Gobierno de Ecuador y la Conaie

El 22 de septiembre de 2025, el movimiento indígena no pudo cumplir su amenaza de "tomarse Latacunga" y tuvo que replegarse después del mediodía. Simultáneamente decenas de simpatizantes del Gobierno llegaron en buses para marchar en respaldo al régimen.

Un grupo de Indígenas de la Conaie, en Latacunga se tomaron la Panamericana o E35, momentáneamente el 22 de septiembre de 2025.

Un grupo de Indígenas de la Conaie, en Latacunga se tomaron la Panamericana o E35, momentáneamente el 22 de septiembre de 2025.

- Foto

API / Rolando Enríquez

Autor:

Mario Alexis González / Jonathan Machado

Actualizada:

22 sep 2025 - 17:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa dispuso la instalación de un fuerte contingente de uniformados, el 22 de septiembre de 2025, cinco cuadras a la redonda de la Gobernación de Cotopaxi, en Latacunga. Decenas de policías y militares custodian todos los accesos al parque Vicente León, en el centro de esa ciudad.

El tránsito vehicular esta totalmente suspendido y hay muy pocos peatones. La mayoría, funcionarios de Gobierno y uno que otro vecino.

  • Daniel Noboa responde a quienes le piden que se vaya de Latacunga: "No vamos a ceder ni un milímetro, ni tampoco me voy a ir de aquí"

Los locales comerciales están cerrados o vacíos, a excepción de los hoteles , que están llenos por la presencia de agentes estatales y funcionarios del Ejecutivo, que opera temporalmente en esta ciudad desde el 13 de septiembre de 2025.

Nadie puede acercarse al edificio donde funciona el Ejecutivo, donde se ha instalado el despacho del Presidente y de algunos de los ministros de Estado que lo acompañan. El operativo fue incluso más fuerte el 22 de septiembre de 2025.

En el primer día del paro nacional anunciado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), los cierres se reforzaron con concertinas que se cruzaron entre las vallas metálicas que se habían instalado días atrás.

La contramarcha del Ejecutivo

thumb
Simpatizantes de Daniel Noboa, llegaron hasta Latacunga el 22 de septiembre de 2025 para participar de una marcha en su apoyo.API

El 18 de septiembre de 2025, tras la convocatoria de la Conaie para un paro nacional, el Movimiento Indígena de Cotopaxi (MICC) había anunciado una toma de Latacunga y movilizaciones en esta provincia, con cierres viales desde la noche del domingo 21 y la madrugada del lunes 22 de septeimbre.

Sin embargo, esto no llegó. La noche y la madrugada en Latacunga y los cantones aledaños fue tranquila y la ciudad despertó con una notable presencia con buses de otras provincias.

Una convocatoria -aparentemente- ciudadana trajo a la capital de Cotopaxi a cientos de manifestantes a favor del Gobierno. Llegaron autobuses de Tungurahua, Santo Domingo, Santa Elena, Esmeraldas, Manabí y Guayas.

En las redes sociales hubo denuncias no confirmadas de que se trataba de funcionarios públicos que fueron presionados para asistir. Incluso, la Unión Nacional de Educadores (UNE) informó que los docentes habían sido convocados.

Los simpatizantes de Noboa se concentraron en la avenida Unidad Nacional, al sur de la ciudad. Desplegaron banderas tricolores gigantes y gritaron consignas a favor del Gobierno. El objetivo era llegar a la Gobernación de Cotopaxi para saludar a Noboa.

La característica principal de esta contra marcha fue la desorganización. Al no ser un acto oficial del Gobierno, no hubo una coordinación oficial y los manifestantes no tenían una ruta clara de por donde avanzar hacia la Gobernación.

Por esta razón, durante cerca de 90 minutos, los manifestantes se dispersaron por varias calles de la ciudad y escogieron diferentes caminos para tratar de llegar a la Gobernación. A unas 15 cuadras, apareció una camioneta.

En el balde estaban Zaida Rovira, Inés Manzano, Harold Burbano, Alegría Crespo y otros miembros del Gabinete de Noboa. Con una amplificación improvisada, Rovira se dirigió a los manifestantes e ironizó con el anunció del MICC de tomarse Latacunga y dijo que quien terminó tomándose la ciudad fueron los ecuatorianos que respaldan la gestión de Noboa.

La funcionaria hizo énfasis en la eliminación del subsidio al diésel y el proyecto -ya en marcha- de convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.

Luego de ese corto discurso, los manifestantes siguieron caminando con el objetivo de saludar a Daniel Noboa, pero fue imposible. La fuerza pública se negó a abrir los cierres instalados en las calles aledañas a la Gobernación.

La contramarcha llegó hasta ese punto y poco a poco empezó a disiparse. Pasado el mediodía los buses que trajeron a los simpatizantes empezaron a retornar a sus provincias.

Noboa, por su parte, estuvo parte de la mañana en la Gobernación de Cotopaxi y al mediodía acudió a la Quinta Locoa, dónde se realizó un acto simbólico de entrega de créditos productivos a los representantes del sector turístico de esta provincia.

La agenda oficial del Ejecutivo contó, además, con la acostumbrada vocería de los lunes. La portavoz Carolina Jaramillo se presentó ante medios locales en la Gobernación y minimizó las protestas.

Los primeros cierres de vías

thumb
Un grupo de manifestantes se tomaron la Panamericana o E35, en Latacunga, momentáneamente el 22 de septiembre de 2025.API

La convocatoria del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) para “tomarse Latacunga” el 22 de septiembre de 2025 no tuvo la acogida esperada por la dirigencia. Pocos fueron los manifestantes que llegaron hasta el sector de La Estación, en el centro de la ciudad, donde estaba previsto una marcha.

Alrededor de las 11:00, unas 500 personas salieron rumbo al norte de la ciudad, tras denunciar que “la presencia del presidente Daniel Noboa es una provocación, pues Cotopaxi ha sido siempre un punto de resistencia de los pueblos”, dijo Rafael Negrete, presidente del MICC.

Lo mismo opinó Apawki Castro, dirigente de la Conaie “La protesta indígena siempre ha sido de resistencia y progresiva. No nos van a amedrentar”, aseguró.

La caminata llegó hasta el acceso norte de Latacunga, donde los manifestantes gritaron consignas en contra de Noboa. Si bien tenían previsto instalar una asamblea para decidir las acciones que seguirían en la tarde y durante los siguientes días, la decisión fue retornar hasta el lugar donde inició la caminata.

Sin embargo, en el camino hubo pequeños roces con las fuerzas del orden, que se desplegaron a lo largo de la avenida Eloy Alfaro, unas de las más importantes de la ciudad, para impedir que los manifestantes ingresen al centro de Latacunga.

Negrete dijo que la decisión de los dirigentes fue retornar a las comunidades para tomar fuerzas y regresar en los siguientes días. “Este fue un mensaje para el Presidente. Le decimos que aquí estamos y que vamos a resistir porque sus medidas perjudican a los más pobres”, señaló.

Y adelantó que al llegar a las comunidades el trabajo será reunir a la mayor cantidad de personas para “tener más fuerza”. Pasadas las 16:00, un fuerte aguacero, acompañado de granizo, hizo lo que las fuerzas del orden no pudieron: dispersar a los manifestantes.

  • #Paro nacional 2025
  • #Eliminación de subsidios
  • #Fuerzas Armadas
  • #Daniel Noboa
  • #Conaie

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Stand de Renault en la feria automotriz Automundo 2025

Renault

Renault inaugura su era E-Tech en Automundo 2025

BCBG apagando incendio forestal

BCBG

Bomberos de Guayaquil llaman a la ciudadanía a evitar incendios forestales

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Lo último

  • 01

    Dos policías heridos tras ataque al Comando de Otavalo durante paro nacional

  • 02

    FIFA impone a Emelec su cuarta prohibición de inscribir jugadores por deuda con Leandro Vega

  • 03

    Gobierno de Noboa apunta a alquilar costosa generación eléctrica a diésel para evitar cortes de luz en el estiaje

  • 04

    El Gobierno minimiza el descontento, tras una jornada con focos de protesta dispersos este 22 de septiembre

  • 05

    Gonzalo Albán, consejero del Cpccs, destituido por mayoría oficialista en la Asamblea Nacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024