Leonidas Iza se acoge al silencio en investigación por presunto secuestro de policías
El abogado defensor sostuvo que los policías deberán probar que fueron víctimas de un secuestro extorsivo, mientras Leonidas Iza se acoge al silencio en la Fiscalía de Cotopaxi.

Leonidas Iza, expresidente de la Conaie, en Toacazo, Cotopaxi, durante la jornada de votación del 13 de abril de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Leonidas Iza, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), se acogió al derecho del silencio este miércoles, 3 de septiembre de 2025, al presentarse a la Fiscalía de Cotopaxi en donde es investigado por el presunto delito de secuestro a tres policías.
El dirigente acudió junto con su abogado defensor, Carlos Poveda, para rendir su versión libre y voluntaria sobre esta causa en la sede provincial del Ministerio Público, situada en el centro de Latacunga.
“Los policías aducen que fueron víctimas de un secuestro extorsivo, es una situación que deberán demostrar”, mencionó Poveda, en declaraciones recogidas por Teleamazonas.
La denuncia contra Iza fue presentada por el comandante provincial de la Policía en Cotopaxi, después de que el 18 de agosto una comunidad indígena retuvo durante 72 horas a tres agentes, quienes fueron sorprendidos tomando fotografías al domicilio de Iza.
“Soy un comunero, (al) que vinieron a perseguir en la casa, en la comunidad y lo único que hizo la comunidad es investigar. No ha sido aplicada la parte final de la justicia indígena, agua, fuete (látigo) y ortiga, eso piensan que es, no”, adujo el expresidente de la Conaie.
Iza puntualizó que lo que hizo la dirigencia de la comunidad fue “coordinar y cooperar” para la investigación a los agentes, quienes fueron sometidos a un interrogatorio público después de que en sus teléfonos celulares se encontraron miles de mensajes sobre el seguimiento.
La Fiscalía admitió en su momento que los policías "se encontraban colaborando con diligencias dentro de una investigación previa", sin dar detalles.
Compartir: