Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Leonidas Iza: el ascenso y ocaso del dirigente indígena que deja la presidencia de la Conaie

Las decisiones electorales y su apoyo tácito al correísmo desgastaron la imagen de Leonidas Iza, aunque otros dirigentes consideran que no se puede dar por 'muerto' su liderazgo en la organización.

Leonidas Iza en la inauguración del congreso de la Conaie en Conocoto, al oriente de Quito, el 18 de julio de 2025.

Leonidas Iza en la inauguración del congreso de la Conaie en Conocoto, al oriente de Quito, el 18 de julio de 2025.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

28 jul 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sin respaldo nacional y tampoco organizacional concluye la etapa de Leonidas Iza Salazar como presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que el 28 de julio de 2025, en Quito, inicia la de transición hacia un nuevo liderazgo.

En cinco meses, quien se proyectaba como un líder nacional, perdió las elecciones presidenciales de febrero de 2025 y en ese proceso tomó decisiones que incidieron para que pierda también la presidencia de la Conaie, frente a Marlon Vargas, el 20 de julio de 2025.

Iza, que es parte de la línea radical del movimiento indígena, había ganado notoriedad y respaldos por su participación en las movilizaciones de 2019 y 2022, para oponerse a las medidas de los presidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso, respectivamente.

  • “Están pensando en perseguir a los pueblos": Leonidas Iza rechaza Ley de Solidaridad y denuncia intento de criminalizar dirigentes

La organización indígena se ha debatido los últimos años entre la unidad y la división, pero hubo, al menos, dos momentos que precipitaron una ruptura, aunque el propio Iza niegue que deja una Conaie fraccionada.

Carrera por la presidencia

En diciembre de 2024, el movimiento Pachakutik confirmó que Iza sería su candidato a la Presidencia de la República, noticia que no fue bien recibida por todos los sectores indígenas que consideraban que él debía concentrar su atención en la Conaie.

El resultado fue que Iza se ubicó en el tercer lugar con el 5,25% de la votación, pero muy lejos de Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (Revolución Ciudadana), que fueron los finalistas.

  • "Sabemos dialogar, pero también sabemos resistir", dice Marlon Vargas, nuevo presidente de la Conaie

Incluso, en provincias con un alto número de población indígena no solo que no ganó, sino que su votación se desplomó con relación a anteriores procesos electorales en los que participó Pachakutik.

Si bien, el movimiento político logró poner nueve legisladores en la actual Asamblea, este grupo rápidamente se dividió entre los que apoyan su radicalismo y los que se dicen más abiertos al diálogo.

Pero lo peor estaba por venir. A la hora de definir a quien apoyar en el balotaje, el movimiento Pachakutik se decidió por Luisa González, y -aunque Iza se mostró renuente a mostrar abiertamente ese apoyo- su nombre quedó ligado al del correísmo.

El 14 de julio de 2025, a pocos días de las elecciones de la Conaie, hizo su último intento de desmarcarse de RC. "A mí no me van a poder comprobar que soy correísta. Lo que hice es respaldar la decisión de Pachakutik: 19 de 24 provincias decidieron ir con Luisa González", señaló en el medio digital Riksinakuy.

  • Leonidas Iza comprometió su apoyo al correísmo, pero los votantes de los bastiones indígenas prefirieron a Noboa

Pero parece difícil creerle. "¡Fuera Correa, fuera!", fue el grito que se escuchó el 20 de julio en la convención de la Conaie, tras la lectura de los resultados que daban el triunfo a Vargas, quien obtuvo 617 votos, frente a los 540 que consiguió Leonidas Iza.

¿Un dirigente caído?

thumb
Centro de la Memoria de la Conaie, inaugurado durante la presidencia de Leonidas Iza.Conaie.

A Iza le tomó dos días procesar la segunda derrota electoral y felicitar el triunfo del amazónico Marlon Vargas, quien se prevé que asuma la dirección de la Conaie el 9 de agosto de 2025, por tres años.

Lo hizo recordando que ambos fueron artífices de la derogatoria del decreto 883, emitido por Moreno y de la movilización contra Guillermo Lasso.

"Que los disensos nos permitan elevar el debate por una sociedad más justa, y que el mandato del VIII Congreso del Movimiento Indígena sea la brújula que guíe el accionar del nuevo Consejo de Gobierno"

Leonidas Iza, presidente saliente de la Conaie

La dirigente indígena, Mayra Chalán, no cree que se pueda hablar de Iza como un dirigente caído por haber fallado en sus dos intentos electorales.

  • "Esto no ha terminado", dice Leonidas Iza sobre su querella contra el expresidente Guillermo Lasso

"Hay bases comunitarias y organizacionales que sostienen esos liderazgos", le dijo Chalán a Radio Pichincha, para explicar que las dinámicas indígenas funcionan de manera distinta y que Iza seguirá teniendo relevancia.

Las pugnas políticas internas, con acusaciones constantes de haber dividido al movimiento, más la oposición de actores y factores políticos externos, han relegado otros aspectos de la administración de Iza al frente de la Conaie.

En sus memorias de gestión 2021- 2025, destaca la remodelación integral del edificio de la Conaie ubicado en el norte de Quito que, paradójicamente, estuvieron a punto de perder por orden del entonces presidente, Rafael Correa, en 2014.

En su interior, se adecuaron dos espacios que el consejo de gobierno saliente destaca: un Centro de la Memoria con más de 5.000 archivos sobre el nacimiento y luchas del movimiento indígena y un auditorio con capacidad para 200 personas.

También, la construcción de un centro de integración de los pueblos y nacionalidades, que se ubica en el sector de Conocoto, en el oriente de Quito.

  • #Leonidas Iza
  • #Conaie
  • #elecciones presidenciales
  • #movimiento indígena
  • #correísmo
  • #Marlon Vargas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • 02

    El partido entre Delfín y Deportivo Cuenca, por la LigaPro, se transmitirá en señal abierta

  • 03

    Fuertes lluvias provocan cortes de luz en diferentes barrios de Quito, este 31 de octubre

  • 04

    Sector atunero de Ecuador cerrará 2025 con USD 2.000 millones en exportaciones, pese a la tarjeta amarilla

  • 05

    El Aeropuerto JFK de Nueva York detiene sus operaciones por el cierre de Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025