Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Asamblea Nacional
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 21 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ley de economías criminales, enviada por Noboa, será llamada 'Ley de Solidaridad Nacional' en la Asamblea

En la primera sesión de la Comisión de Desarrollo Económico, que trata el proyecto de ley, el Comandante de la Policía divulgó que las extorsiones representan hasta USD 2 millones anuales para las bandas criminales de Socio Vivienda, en Guayaquil. 

Sesión de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, sobre la ley de economías criminales, enviada por Daniel Noboa, Quito, 21 de mayo de 2025.

Sesión de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, sobre la ley de economías criminales, enviada por Daniel Noboa, Quito, 21 de mayo de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Roberto Rueda 

Actualizada:

21 may 2025 - 13:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Asamblea Nacional, controlada por la bancada oficialista de ADN, acelera el tratamiento del proyecto de Ley económico urgente enviado por el presidente Daniel Noboa, para combatir las economías criminales y reconocer, entre otros temas, el llamado conflicto armado interno en Ecuador. 

Sin mayores retrasos, la norma fue conocida este 21 de mayo por la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional,  e incluso ya recibió las primeras comparecencias. 

La normativa, que debería ser tratada en 30 días, llegó con el nombre de Ley para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno en Ecuador.

Pero previo al inicio de la sesión, la presidenta de la mesa legislativa, Valentino Centeno, de la bancada ADN, dijo que ahora la norma la han denominado como “ley de solidaridad nacional”.

“En la comisión de Desarrollo Económico vamos a priorizar la materia económica de este proyecto de ley, sobre todo enfocado en la gran oportunidad que tenemos de trabajar de la mano de la empresa privada, quienes podrán hacer donaciones”, señaló Centeno. 

Aunque, la ley contiene temas que involucran cambios en la Unidad de Análisis Financiero del Ecuador (UAFE) y hasta en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Al ser consultada en qué espacio se tratará estos temas del proyecto de ley, Centeno aseguró que recibirán comparecencias de la academia, que habrá diálogo y consensos. 

  • Estas son las cifras de asesinatos y secuestros, con la que Noboa justifica su nueva ley

“Queremos enfatizar en la solidaridad nacional, y hacer parte a la empresa privada para fomentar que nuestras fuerzas del orden tengan todo el equipamiento y las herramientas, para combatir esta guerra contra el terrorismo", dijo Centeno, antes de marcharse de la comisión este miércoles. 

'Ciudades del delito' 

Hasta la comisión de Desarrollo Económico en Quito llegaron varios funcionarios para comparecer sobre la pertinencia del nuevo proyecto de ley. 

  • Ecuador registró un 58% más homicidios en el primer cuatrimestre de 2025

Por ejemplo, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo destacó la posibilidad que se abre con esta ley de que la empresa privada pueda hacer sus aportes para equipar a las fuerzas de seguridad, a cambio de tener algunos beneficios de tipo tributario.

Mientras que el comandante general de la Policía, Pablo Dávila, reveló varias cifras del delito en el país. Empezó diciendo que Ecuador fue un país de paz y "hoy en día es doloroso reconocer que es el país más violento de Latinoamérica".

En opinión de Dávila, las bandas criminales están tomando incluso las economías de las familias, puesto que la Policía Nacional ha evidenciado que antes los grupos delictivos obligaban a los niños, niñas y adolescentes a ingresar a las bandas, pero que 'ahora el reclutamiento se ha vuelto voluntario'. 

thumb
Personal de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas intervinieron en Socio Vivienda, Guayaquil.Captura de pantalla

También, denunció que la exportación de minerales y otros recursos están en manos de la delincuencia organizada, y a cambio el país importa armas, para generar "ciudades del delito".

Dávila, que antes fue comandante de la Zona 8, el distrito más violento de Ecuador, mencionó que en el empobrecido barrio de Socio Vivienda, noroeste de Guayaquil, la extorsión es el delito 'más lucrativo para las bandas'. 

Detalló que en Socio Vivienda hay "alrededor de 2.000 casas y cada familia paga USD 2 diarios a los Tiguerones (banda criminal). Eso es USD 4.000 al día y USD 120.000 al mes". 

Mientras que taxistas y otros negocios desembolsan hasta USD 180.000 mensuales a las bandas delictivas, "lo que representa USD 2 millones anuales en un lugar tan pequeño para esta estructura criminal", según Dávila.

  • #Asamblea Nacional
  • #economía
  • #crimen organizado
  • #Daniel Noboa
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Tarjeta gigante del Día de la Madre, decorada con fideos don Vittorio, montadasobre un camión que recorrió las principales calles de Guayaquil.

Don Vittorio

Una campaña hecha a mano con amor: así celebró Don Vittorio a las madres del Ecuador

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Noticias Relacionadas

Política

Dina Boluarte estará en la posesión de Daniel Noboa con la autorización del Congreso peruano

Leer más »

Política

Diana Salazar toma como una "transición" Embajada en Argentina; Milei le dio beneplácito hace 15 meses

Leer más »

Política

Asamblea acepta renuncia de Diana Salazar y va de embajadora de Ecuador en Argentina

Leer más »

Política

El caso de Andrés Arauz y el nuevo juicio de Jorge Glas: las principales tareas que asume Wilson Toainga en la Fiscalía

Leer más »

Política

Así será la posesión del presidente Daniel Noboa en la Asamblea de Ecuador

Leer más »

Política

Ley de economías criminales, enviada por Noboa, será llamada 'Ley de Solidaridad Nacional' en la Asamblea

Leer más »

Política

'¿Cómo anulamos la sentencia contra Glas y contra Rafael?': Fiscalía ya tiene los chats de Eduardo Franco Loor

Leer más »

Política

Consejo de Participación conforma un equipo técnico para la selección de nuevo Fiscal General tras renuncia de Diana Salazar

Leer más »

Lo último

  • 01

    Colibríes de pico largo, los más afectados por la deforestación en Ecuador, según estudio

  • 02

    Cuatro túneles se cerrarán en Quito por trabajos de mantenimiento

  • 03

    Dina Boluarte estará en la posesión de Daniel Noboa con la autorización del Congreso peruano

  • 04

    Manabí: un agente de tránsito, un taxista y una mujer mueren en ataques armados en Manta y Portoviejo

  • 05

    Diana Salazar toma como una "transición" Embajada en Argentina; Milei le dio beneplácito hace 15 meses

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024