Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ley de economías criminales, enviada por Noboa, será llamada 'Ley de Solidaridad Nacional' en la Asamblea

En la primera sesión de la Comisión de Desarrollo Económico, que trata el proyecto de ley, el Comandante de la Policía divulgó que las extorsiones representan hasta USD 2 millones anuales para las bandas criminales de Socio Vivienda, en Guayaquil. 

Sesión de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, sobre la ley de economías criminales, enviada por Daniel Noboa, Quito, 21 de mayo de 2025.

Sesión de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, sobre la ley de economías criminales, enviada por Daniel Noboa, Quito, 21 de mayo de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Roberto Rueda 

Actualizada:

21 may 2025 - 13:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional, controlada por la bancada oficialista de ADN, acelera el tratamiento del proyecto de Ley económico urgente enviado por el presidente Daniel Noboa, para combatir las economías criminales y reconocer, entre otros temas, el llamado conflicto armado interno en Ecuador. 

Sin mayores retrasos, la norma fue conocida este 21 de mayo por la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional,  e incluso ya recibió las primeras comparecencias. 

La normativa, que debería ser tratada en 30 días, llegó con el nombre de Ley para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno en Ecuador.

Pero previo al inicio de la sesión, la presidenta de la mesa legislativa, Valentino Centeno, de la bancada ADN, dijo que ahora la norma la han denominado como “ley de solidaridad nacional”.

“En la comisión de Desarrollo Económico vamos a priorizar la materia económica de este proyecto de ley, sobre todo enfocado en la gran oportunidad que tenemos de trabajar de la mano de la empresa privada, quienes podrán hacer donaciones”, señaló Centeno. 

Aunque, la ley contiene temas que involucran cambios en la Unidad de Análisis Financiero del Ecuador (UAFE) y hasta en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Al ser consultada en qué espacio se tratará estos temas del proyecto de ley, Centeno aseguró que recibirán comparecencias de la academia, que habrá diálogo y consensos. 

  • Estas son las cifras de asesinatos y secuestros, con la que Noboa justifica su nueva ley

“Queremos enfatizar en la solidaridad nacional, y hacer parte a la empresa privada para fomentar que nuestras fuerzas del orden tengan todo el equipamiento y las herramientas, para combatir esta guerra contra el terrorismo", dijo Centeno, antes de marcharse de la comisión este miércoles. 

'Ciudades del delito' 

Hasta la comisión de Desarrollo Económico en Quito llegaron varios funcionarios para comparecer sobre la pertinencia del nuevo proyecto de ley. 

  • Ecuador registró un 58% más homicidios en el primer cuatrimestre de 2025

Por ejemplo, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo destacó la posibilidad que se abre con esta ley de que la empresa privada pueda hacer sus aportes para equipar a las fuerzas de seguridad, a cambio de tener algunos beneficios de tipo tributario.

Mientras que el comandante general de la Policía, Pablo Dávila, reveló varias cifras del delito en el país. Empezó diciendo que Ecuador fue un país de paz y "hoy en día es doloroso reconocer que es el país más violento de Latinoamérica".

En opinión de Dávila, las bandas criminales están tomando incluso las economías de las familias, puesto que la Policía Nacional ha evidenciado que antes los grupos delictivos obligaban a los niños, niñas y adolescentes a ingresar a las bandas, pero que 'ahora el reclutamiento se ha vuelto voluntario'. 

thumb
Personal de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas intervinieron en Socio Vivienda, Guayaquil.Captura de pantalla

También, denunció que la exportación de minerales y otros recursos están en manos de la delincuencia organizada, y a cambio el país importa armas, para generar "ciudades del delito".

Dávila, que antes fue comandante de la Zona 8, el distrito más violento de Ecuador, mencionó que en el empobrecido barrio de Socio Vivienda, noroeste de Guayaquil, la extorsión es el delito 'más lucrativo para las bandas'. 

Detalló que en Socio Vivienda hay "alrededor de 2.000 casas y cada familia paga USD 2 diarios a los Tiguerones (banda criminal). Eso es USD 4.000 al día y USD 120.000 al mes". 

Mientras que taxistas y otros negocios desembolsan hasta USD 180.000 mensuales a las bandas delictivas, "lo que representa USD 2 millones anuales en un lugar tan pequeño para esta estructura criminal", según Dávila.

  • #Asamblea Nacional
  • #economía
  • #crimen organizado
  • #Daniel Noboa
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los triunfos de El Nacional, IDV y Universidad Católica

  • 02

    Universidad Católica derrota a Técnico Universitario y sigue en la pelea por entrar al hexagonal del título

  • 03

    Quito | En estos sectores serán los controles de velocidad de la AMT entre el 25 y el 31 de agosto

  • 04

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 05

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024