Ley urgente sobre fundaciones inicia su trámite y ADN arrebata a la RC proyectos de consulta previa
El CAL califica a trámite la Ley urgente de Noboa sobre financiamiento de fundaciones. Mientras, la Revolución Ciudadana tacha de "ilegal" traslado de proyectos relacionados con la consulta previa ambiental a otra Comisión.

Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional durante una sesión el 30 de julio de 2025.
- Foto
Asamblea Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite este viernes, 1 de agosto de 2025, la Ley Orgánica para el Control de Flujos Irregulares de Capitales, que alude a las fundaciones y que fue enviada por el presidente Daniel Noboa, como urgente en materia económica.
La iniciativa, que busca prevenir, detectar y controlar posibles financiamientos irregulares de organizaciones, corporaciones y demás entidades sin fines de lucro radicadas en el Ecuador, será analizada por la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, controlada por el oficialismo.
Para su trámite en dos debates, la Asamblea Nacional tendrá un máximo de 30 días, según lo establece el artículo 142 de la Constitución y 62 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
Se trata del cuarto proyecto de Ley urgente en materia económica, en poco más de dos meses, detra´s de las Ley de Integridad, Solidaridad y de Áreas Protegidas, que enfrentan demandas de inconstitucionalidad.
Reasignación y unificación de proyectos de ley
En otro punto, el organismo aprobó reasignar cuatro proyectos relacionados con la Consulta Ambiental y Consulta Previa, Libre e Informada, actualmente en análisis de la Comisión de Garantías Constitucionales (controlada por la Revolución Ciudadana), a la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, que es controlada por la bancada oficialista ADN.
En el mismo sentido, el proyecto de Ley de Deportes Electrónicos, tramitado por la Comisión de Educación, fue reasignado para su tratamiento en la Comisión de Derecho a la Salud y al Deporte.
La decisión considera lo establecido en el artículo 21 de la LOFL, sobre el tratamiento de proyectos de ley, de acuerdo a su naturaleza y a la especialidad temática de cada comisión, aseguró la Asamblea en un comunicado.
En un comunicado, la Revolución Ciudadana (RC) tachó de "ilegal" el traslado de los proyectos relacionados con la consulta ambiental y consulta a una Comisión, "presida por ADN y una legisladora que en las últimas horas ha demostrado su total desconocimiento por el procedimiento parlamentario y el cargo que ostenta".
"El CAL retiró ilegalmente dos proyectos clave de la Comisión de Derechos Humanos, violando la ley y desconociendo años de trabajo colectivo", sostuvo y llamó a los colectivos a las organizaciones a estar vigilantes.
Además, el CAL calificó a trámite otros cuatro proyectos de ley: materia judicial; de apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional; extradición; e identificación inmediata en caso de aprehensión por delito flagrante. Las comisiones designadas podrán unificar las iniciativas con otras que ya se encuentren en análisis.
Compartir: