Todo listo para la consulta popular y referéndum, el CNE dio los detalles finales antes de ir a las urnas
Este 16 de noviembre de 2025 los ecuatorianos votarán en la consulta popular y referéndum. El CNE detalló que hay 13.938.724 de ciudadanos habilitados en Ecuador y en el extranjero.

Imagen referencial de miembros de las juntas receptoras del voto en las elecciones generales de 2025.
- Foto
CNE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En cadena nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio su último mensaje antes de que los ecuatorianos asistan a las urnas para ejercer su voto en la consulta popular y referéndum, previsto para este 16 de noviembre de 2025.
En su mensaje institucional, el CNE detalló los pormenores de esta nueva cita, que consultará a los ciudadanos temas de número de legisladores, presencia de bases extranjeras y financiamiento a partidos políticos. En cuanto al referéndum, se preguntará sobre la creación de una Asamblea Constituyente.
“Este proceso se planificó con rigurosidad y técnica y se ejecuta en coordinación con las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y las funciones del Estado”, dijo la presidente del CNE, Diana Atamaint, que recordó que el material electoral ya se entregó en todos los rincones del país y en las circunscripciones del extranjero.
Estos son los detalles de este nuevo proceso electoral:
- Para este proceso están habilitados 13.938.724 ciudadanos en el territorio nacional y en el exterior.
- Se capacitó a 291.080 miembros de Juntas Receptoras del Voto a nivel local y en las circunscripciones del exterior.
- Hay 4.364 recintos electorales a nivel nacional.
- El ECU 911 monitoreará la jornada electoral en coordinación con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
- Se optimizó los sistemas informáticos y los resultados se podrán ver en tiempo real, en las plataformas y apps oficiales del CNE.
- Las papeletas cuentan con rigurosos niveles de seguridad para impedir manipulación o falsificación.
- Se entregará una sola papeleta en formato A3, con las preguntas de la consulta popular y referéndum.
- Está prohibido tomar fotos del voto en la papeleta.
- Periodistas y veedores sí podrán usar sus celulares en los recintos.
“Desde el CNE reiteramos la invitación para que vayamos a votar con responsabilidad, respeto y convicción, defendamos el valor del voto libre y secreto”, dijo Atamaint, al final de la cadena.
Compartir:















