¿Ruptura total? Marcela Aguiñaga confiesa que ya no habla ni con el alcalde Aquiles Alvarez ni con Luisa González
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, explicó el contexto de la carta que autoridades correístas enviaron a Rafael Correa y habló de la crisis interna de Revolución Ciudadana.

La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, en una entrevista el 12 de agosto de 2025 en Guayaquil.
- Foto
@PrefGuayas
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, mantiene su pulso con sus detractores a la interna del movimiento Revolución Ciudadana. En declaraciones a Outsiders, aseguró que no ha hablado con la presidenta del movimiento, Luisa González, a quien acusó de mandarle mensajes con "terceros", ni con el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.
Con “Luisa González no hablo jamás", expresó Aguinaga. "Ella viene a Guayaquil y me manda terceros; tiene mi número, que me llame. No he recibido ni una llamada”.
También confesó que no habla con el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez. "No hablo con el alcalde, no porque sea mi decisión, sino porque el alcalde cree que gritando, hablando de manera peyorativa se consiguen las cosas".
Aguiñaga explicó que cuando pasó el problema de la obra en Ceibos, suspendida por el Ministerio de Ambiente, le dijo a Aquiles Alvarez iue debe contestar dentro del proceso. "Su reacción fue decir que lo están persiguiendo. Pero soy abogada y tengo que cumplir lo que dice el marco legal de manera estricta", narró la prefecta, quien aseguró que desde entonces no habla con Aquiles Alvarez. "A raíz de eso no tengo ninguna coordinación".
Además, Aguiñaga explicó el contexto de la carta que autoridades correístas enviaron a Rafael Correa e privado, pero filtrada el 29 de julio. La prefecta indicó que sí hubo reunión entre las autoridades que firmaron esa carta con Rafael Correa y calificó la cita como “tensa al principio y luego amigable”.
Fue una carta cariñosa hecha a un amigo, porque a Rafael Correa lo considero un amigo.
Aguiñaga explicó a Outsiders que se buscaba exponer la falta de diálogo entre autoridades locales y la dirigencia nacional del movimiento de oposición. Rafael Correa es el verdadero líder de Revolución Ciudadana, al que controla desde Bélgica por su condición de prófugo de la justicia.
La carta está firmada por Aguiñaga, la prefecta Paola Pabón, de Pichincha; el prefecto Leonardo Orlando, de Manabí; el prefecto Juan Lloret, de Azuay, y el alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
El movimiento Revolución Ciudadana necesita un 'refresh'.
En la entrevista, Aguiñaga recordó que milita en Revolución Ciudadana desde los inicios del proyecto en 2007 y consideró que ha madurado en el ejercicio de la política, y eso explica por qué se la acusa de tibia. "Yo antes era más beligerante, ahora hago la pausa porque las responsabilidades a mi cargo jamás las tuve antes".
Compartir: