Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Marcha en Quito rechaza despidos, fusión de ministerios y leyes aprobadas por el Gobierno y la Asamblea

La movilización en Quito, convocada por colectivos sociales, feministas, ecologistas y gestores culturales, recorrió sedes de instituciones cerradas por el Gobierno, como los ministerios de Ambiente y Cultura.

Una manifestación recorre las calles del norte de Quito, el 31 de julio de 2025, en rechazo a reformas y ajustes del Gobierno de Daniel Noboa en Ecuador.

Una manifestación recorre las calles del norte de Quito, el 31 de julio de 2025, en rechazo a reformas y ajustes del Gobierno de Daniel Noboa en Ecuador.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

31 jul 2025 - 18:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tarde de este jueves, 31 de julio de 2025, cientos de personas participaron en una marcha convocada por colectivos sociales, feministas, ecologistas y culturales en Quito, en rechazo a las reformas impulsadas por el Gobierno de Daniel Noboa y las leyes recientemente aprobadas por la Asamblea Nacional.

La movilización inició en los exteriores del Ministerio de la Mujer y avanzó hasta las sedes de los ministerios del Ambiente y Cultura, tres de las instituciones que serán fusionadas por el Ejecutivo. El recorrido incluyó a la Embajada de Israel, en solidaridad de los manifestantes con Palestina.

Las protestas se enmarcan en el malestar general por el Decreto Ejecutivo, que contempla la fusión de varios ministerios y el despido de 5.000 funcionarios públicos como parte de un plan de reducción del tamaño del Estado.

A esto se suman cuestionamientos a leyes económicas urgentes aprobadas en las últimas semanas, y una nueva propuesta en trámite legislativo. Un día antes hubo otra protesta similar en Guayaquil.

La movilización generó alta congestión vehicular en varias calles del centro norte de la capital. En el Ministerio del Ambiente se desplegó un fuerte contingente policial.

“Este Gobierno está cumpliendo con las imposiciones del Fondo Monetario Internacional. Las fusiones buscan debilitar el Estado, entregar servicios al sector privado y allanar el camino para más recortes y privatizaciones”, denunció Alejandra Santillana, del colectivo Yasunidos. 

“La ciudadanía está viendo cómo se desmonta el sistema público que costó años construir. No podemos permitirlo”, añadió la activista.

thumb
Colectivos protestan a las afueras de la sede del Ministerio del Ambiente, norte de Quito, el 31 de julio de 2025, una semana después de que el Gobierno de Noboa decidiera cerrarlo.PRIMICIAS

La preocupación de los colectivos ambientales se centra en la fusión del Ministerio del Ambiente con el de Energía y Minas, lo que consideran una amenaza directa a las funciones de control y regulación ambiental.

“Esto es gravísimo. Significa que las mineras y petroleras tendrán vía libre. Se pierde independencia para fiscalizar y proteger ecosistemas. El Ministerio del Ambiente necesita más soporte, no ser absorbido”, dijo Amparo Rivadeneira, de Rebelión o Extinción Ecuador. “La naturaleza no tiene voz, por eso estamos aquí”, agregó.

Además de las críticas a la fusión institucional, los manifestantes rechazaron otras normativas como la Ley de Áreas Protegidas, que —según los colectivos— abre la puerta a la privatización de territorios estratégicos para la biodiversidad y la seguridad hídrica del país.

thumb
Manifestantes colocan pancartas a las afueras de la sede del Ministerio de Cultura, en Quito, el 31 de julio de 2025.PRIMICIAS

Durante la marcha también se denunció el impacto de las reformas en derechos laborales, culturales y de género, al ser precisamente estos ministerios los primeros en ser reducidos o fusionados.

Santillana insistió en que se deben articular las luchas: “Esta no es solo una protesta ambiental o cultural. Es una movilización contra un modelo neoliberal que quiere quitar derechos. No es el momento de pelear por separado. Debemos unirnos”.

thumb
Una mujer toca un tambor durante una manifestación en Quito, el 31 de julio de 2025.PRIMICIAS

Los colectivos anunciaron nuevas movilizaciones para las próximas semanas, en articulación con sindicatos y otros sectores sociales, que ya han salido a las calles en semanas anteriores para rechazar leyes como la de Inteligencia, Integridad Pública y Solidaridad Nacional.

  • #manifestaciones
  • #Daniel Noboa
  • #protestas
  • #leyes
  • #despido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 03

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025