Ministro del Interior sobre la visita de Marco Rubio a Ecuador: 'Estamos esperándolo con los brazos abiertos'
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, anticipó nuevos "acuerdos" con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, en la víspera de la visita de Marco Rubio a Quito.

El ministro del Interior, John Reimberg, junto a la canciller Gabriela Sommerfeld en Quito, en la reunión de preparación antes del arribo del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, 2 de septiembre de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias / Agencias
Actualizada:
Compartir:
La visita del jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio a Ecuador ha causado gran expectativa, por los acuerdos que pueda lograr el país con Estados Unidos, en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Sobre estos temas, el ministro del Interior, John Reimberg, adelantó este 3 de septiembre que "vamos a ver muchos acuerdos más, que son fundamentales para la seguridad de nuestro país".
Según indicó Reimberg al canal Teleamazonas, los gobiernos de Ecuador y Estados Unidos están "en la lucha en conjunto contra el terrorismo y el narcotráfico".
Horas después, en una rueda de prensa en Quito, Reimberg se volvió a referir sobre la visita de Rubio indicando: "Es muy importante. Estamos esperándolo aquí en Ecuador con los brazos abiertos".
Se espera que el secretario de Estado estadounidense arribe a Quito la noche del miércoles, un día después del mortal ataque estadounidense contra una embarcación de presuntos narcotraficantes en el mar Caribe, frente a Venezuela.
La agenda de Rubio, según corroboró Reimberg, incluye una reunión con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa,
Luego tendrá varias reuniones de trabajo con delegados de instituciones de seguridad, y "al final vamos a exponer todos los resultados", añadió Reimberg.
"Ya venimos trabajando con los Estados Unidos. Tenemos una muy buena relación y el país está colaborando mucho en las operaciones que estamos haciendo aquí en Ecuador".
John Reimberg, ministro del Interior de Ecuador
Un día antes del arribo programado del alto funcionario de Estados Unidos, Reimberg y la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, se reunieron con los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca, para dialogar sobre las necesidad de seguridad y cómo enfrentar el crimen organizado.
En la cita se mencionó la influencia que tendría el llamado Cartel de los Soles, que operaría en Venezuela, y otras bandas narcoterroristas que amenazan a Ecuador.

Desde la llegada al poder de Noboa y Trump, los países estrecharon lazos. Ecuador recibe apoyo logístico y de inteligencia de Washington y recientemente restableció la extradición a Estados Unidos.
Además Noboa planea reformar la Constitución vía consulta popular para permitir el establecimiento de bases militares extranjeras en el país.
El pasado 1 de septiembre, la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, indicó que "hay posibilidad" de que Washington instale una base militar en territorio ecuatoriano.
A causa de choques por el poder entre bandas narco, el año pasado Ecuador fue uno de los países más peligrosas de Latinoamérica con 39 asesinatos por cada 100.000 habitantes, según Insight Crime.
Compartir: