Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 27 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

“Están pensando en perseguir a los pueblos": Leonidas Iza rechaza Ley de Solidaridad y denuncia intento de criminalizar dirigentes

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, cuestionó la Ley de Solidaridad aprobada por la Asamblea, al señalar que servirá para criminalizar dirigentes sociales. También, anunció que se radicalizará su resistencia contra los proyectos mineros.

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, habla durante una rueda de prensa del Frente Antiminero, este 9 de junio de 2025.

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, habla durante una rueda de prensa del Frente Antiminero, este 9 de junio de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Santiago Sarango / EFE

Actualizada:

09 jun 2025 - 17:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En una rueda de prensa del Frente Antiminero, realizada este 9 de junio de 2025, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, se pronunció sobre la aprobación de la Ley de Solidaridad impulsada por el presidente Daniel Noboa y aprobada en el Pleno de la Asamblea Nacional.

El documento fue respaldado por 84 legisladores y busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado en medio de la actual crisis de violencia que atraviesa Ecuador.

  • “Vamos a necesitar dirigentes firmes, que no se arrodillen", dice Leonidas Iza a tres días de posesión de Daniel Noboa

La normativa establece nuevas reglas procesales, como la ampliación de plazos en casos de flagrancia, la obligatoriedad de prisión preventiva para delitos vinculados al crimen organizado, y la especialización de jueces y fiscales por tipo de delito. 

También, incluye sanciones más severas para delitos relacionados con el tráfico de combustibles, así como medidas de equipamiento para las fuerzas del orden y prevención de la violencia.

"Van a construir falsos positivos"

A pesar de estos objetivos, para el excandidato presidencial Leonidas Iza, la intención de la Ley de Solidaridad no es precautelar el bienestar de los ecuatorianos, sino “construir falsos positivos”.

“No están pensando en la seguridad del Estado. Están pensando en que tienen que perseguir a los pueblos en resistencia”, expresó.

  • Leonidas Iza visita a Pabel Muñoz en el Municipio de Quito, ¿de qué hablaron?

Según Iza, la normativa permitirá criminalizar a los dirigentes de organizaciones sociales, al vincularlos con Grupos de Delincuencia Organizada (GDO). 

"Con la famosa Ley de Solidaridad lo que van a construir es falsos positivos a los dirigentes que estamos firmes. Lo que van a pretender es mezclar que ahí hay presencia de los GDO”.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie

El líder indígena lamentó que la aprobación de la ley haya contado con el respaldo de legisladores de Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena. 

Sin embargo, aseguró que quienes votaron desobedeciendo las advertencias del Consejo Político Nacional deberán rendir cuentas en el próximo congreso de la organización.

Movimiento indígena radicalizará su lucha contra proyectos mineros

Por otro lado, la Conaie anunció que radicalizará su lucha contra los proyectos extractivos del Gobierno, a los que acusa de poner en riesgo los territorios y bienes naturales de los pueblos originarios.

Iza advirtió que se fortalecerán las guardias comunitarias para resguardar las fuentes hídricas y los espacios ancestrales. “No podemos seguir aceptando que hagan negocios de la vida”, afirmó.

  • Gobierno propone que las mineras en exploración sean las que paguen más por la nueva tasa, la industria se opone

Desde el Frente Nacional Antiminero, líderes territoriales denunciaron la criminalización de dirigentes comuneros, con al menos 33 procesos judiciales registrados solo en Cotopaxi. 

Iza cuestionó la política estatal, a la que responsabiliza de fragmentar comunidades y permitir la infiltración de intereses empresariales. “No podemos asumir esto como algo normal”, declaró.

La Conaie alertó sobre los impactos sociales y ambientales de la minería, señalando que en muchos casos solo deja “hambre, miseria y enfermedades”.

  • El quiebre en Pachakutik ratifica la dispersión política del movimiento indígena

Mientras tanto, el Gobierno impulsa al menos seis nuevos proyectos industriales en un sector que en 2023 registró exportaciones récord por más de USD 3.300 millones, pese a contar con solo dos minas a gran escala en operación.

  • #Leonidas Iza
  • #Minería
  • #Ecuador
  • #Daniel Noboa
  • #Asamblea Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Independiente del Valle por la Fecha 22 de la LigaPro

  • 02

    Presos colombianos expulsados no podrán volver a Ecuador en 40 años, afirma el ministro Reimberg

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Universidad Católica sobre Macará

  • 04

    “Soy suficiente”: Nadia Mejía, Miss Universo Ecuador 2025, convirtió el dolor en una corona

  • 05

    Confirmado el estadio para el partido entre Río Aguarico y Universidad Católica por Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024