Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Cómo queda la fusión y nombre final de los ministerios de Ambiente y de Energía?

El presidente Daniel Noboa ha defendido la fusión del Ministerio de Ambiente con el de Energía en Ecuador, citando el ejemplo de lo que ocurre con ambas instituciones en Costa Rica.

Fotografía de archivo de la fachada del edificio Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica en septiembre de 2024.

Fotografía de archivo de la fachada del edificio Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica en septiembre de 2024.

- Foto

Google Earth

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

15 ago 2025 - 09:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Semanas después del anuncio inicial del 'Plan de Eficiencia', la noche del 14 de agosto, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, finalmente emitió el Decreto No. 94 con el que se ordena la fusión por absorción entre el Ministerio de Ambiente con el de Energía para crear el Ministerio de Ambiente y Energía. 

Hasta la madrugada del viernes 15 de agosto se publicaron más decretos que cambian la estructura del Estado, como parte de un denominado "plan de eficiencia".

Noboa ha citado el caso de Costa Rica

Por varias semanas, el mandatario ecuatoriano ha justificado la medida al decir que "el referente continental en temas ambientales es Costa Rica y el MINAE", en referencia al Ministerio de Ambiente y Energía del país centroamericano, en declaraciones emitidas el 25 de julio durante la sesión solemne por la fundación de Guayaquil.

Días después, el 28 de julio, volvió a defender la fusión en una entrevista a Radio Sucre al decir que "el nuevo ministerio se va a llamar Ministerio de Ambiente y Energía, se pone el 'Ambiente' primero inclusive, antes que Energía", en alusión a que el enfoque de esta nueva cartera de estado será primero en temas ambientales, frente a las críticas que han surgido en torno a la fusión.

La unión de estos dos ministerios ha levantado debates por posible conflicto de interés debido a que el actual Ministerio de Ambiente es otorgar las licencias ambientales para proyectos petroleros o mineros.

Pero, ¿qué dice el Decreto No. 94? y ¿cómo finalmente quedan los nombres de los ministerios y sus funciones? 

'Ambiente' primero en el nombre, segundo en jerarquía

En el artículo 1 se decreta la fusión "por absorción [d]el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica al Ministerio de Energía y Minas, integrándose en su estructura orgánica como un viceministerio".

Es decir, que la estructura del actual Ministerio de Ambiente pasará a ser un viceministerio en la nueva cartera de Estado. 

Un escenario similar ocurre con la Senescyt y el Ministerio de Educación.

Aunque, se indica en el Artículo 2 que "todas las competencias, atribuciones, funciones, representaciones y delegaciones constante" que eran del Ministerio de Ambiente serán asumidas por el Ministerio de Energía, que cambia su nombre a Ministerio de Ambiente y Energía.

"Modifíquese la denominación del Ministerio de Energía y Minas a Ministerio de Ambiente y Energía", expone el decreto.

Técnicamente y como ocurre con otras fusiones de los ministerios, la Cartera de Energía absorbe al de Ambiente. 

Detalles jurídicos de Ambiente

Además, en la disposición general quinta se indica que será "la máxima autoridad del Ministerio de Energía y Minas" la que "liderará la fusión por absorción del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica".

En la disposición transitoria segunda se señala que "el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica mantendrá su personalidad y personería jurídica y sus titulares las competencias correspondientes", aunque posteriormente se señala que "una vez concluida la fase de implementación quedará extinguida de pleno derecho".

El texto íntegro puede ser revisado en este enlace.

  • #ministerio del ambiente
  • #ministerio de Energia
  • #Decreto
  • #Daniel Noboa
  • #Plan de eficiencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Resultados consulta popular y referéndum 2025

  • 02

    Todo listo para la consulta popular y referéndum, el CNE dio los detalles finales antes de ir a las urnas

  • 03

    ¿Dónde votar? Aquí su lugar de votación para la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Ecuador por la consulta popular y referéndum 2025?

  • 05

    El CNE inaugura la consulta popular y referéndum 2025 para los ecuatorianos en el exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025