"Secuestrar a un militar o policía sería un grave error", advierte el Ministro de Defensa
El ministro de Defensa asegura que ya están identificados "los cabecillas" de la violencia en las protestas, y advierte que secuestrar a militares o policías "sería un grave error".

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa, en una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno, el 26 de junio de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, afirmó este martes 23 de septiembre de 2025 que ya han sido identificados "los cabecillas" detrás de los actos violentos ocurridos durante las protestas que soporta el país. Además, advirtió que secuestrar a un militar o a un policía “sería un grave error”.
"Nuestro actuar no es comparable con el actuar de ningún otro gobierno. Por ende, secuestrar a un militar o a un policía sería un grave error, porque el país ya tiene claro que esta es una lucha entre el orden y el caos", sostuvo en una entrevista para radio Centro de Guayaquil.
El funcionario apuntó que, “en democracia, los intereses de unos pocos no pueden estar por encima de las necesidades de las grandes mayorías" y señaló que, en este sentido, "el accionar o el rol del Bloque de Seguridad y las Fuerzas Armadas está enfocado en trabajar por la paz”.
"Cualquiera que atente contra las fuerzas del orden, llámese policía o militares, están atentando contra la seguridad nacional y los 18 millones de ecuatorianos. Eso sería inadmisible y no creemos que pase".
Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa
Según el Gobierno, ya son 44 personas detenidas -todas con antecedentes penales- en los primeros dos días del paro nacional convocado por la Conaie y otras organizaciones sociales. "Sabemos quiénes son los cabecillas que tendrán muy pronto que enfrentar a la justicia ordinaria", aseguró Loffredo.
El Ministro resaltó que "pocas personas quieren generar caos y tienen intereses económicos y políticos contrarios a los grandes intereses del país", mientras el resto de la ciudadanía apoya a las fuerzas del orden, según dijo.
El lunes 22, en el primer día del paro, una muchedumbre atacó el comando de Policía en Otavalo, Imbabura, provincia en donde se concentran los bloqueos de carreteras en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
Ese hecho violento dejó dos policías heridos, pero no se han dado casos de secuestros de militares o policías como en paralizaciones pasadas.
Compartir: