Movimiento Creo se inscribe para apoyar la Asamblea Constituyente y la Conaie hará campaña por el No
El movimiento Creo del expresidente Guillermo Lasso dice que este es el momento de botar la Constitución "correísta". La Conaie pide claridad a sus bases en la Amazonía de cara a la consulta popular.

Los dirigentes de Creo, Eitel Zambrano y Juan Fernando Flores, en los exteriores del CNE el 29 de septiembre de 2025.
- Foto
Movimiento Creo.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El movimiento Creando Oportunidades (Creo) se convirtió este 29 de septiembre de 2025 en la primera organización política en inscribirse en el Consejo Nacional Electoral (CNE), para hacer campaña por el 'Sí' en la consulta popular planteada por el presidente Daniel Noboa.
Hasta el organismo electoral en Quito llegaron los exasambleístas Eitel Zambrano y Juan Fernando Flores, que ahora son dirigentes de esta agrupación liderada por el expresidente Guillermo Lasso Mendoza.
Contrario a otros criterios que critican el llamado del presidente Daniel Noboa a instalar una Asamblea Constituyente, el movimiento Creo considera que este es el momento oportuno para hacer cambios en la estructura legal del país.
Zambrano calificó a la actual Constitución como correísta y aseguró que se ha convertido en una camisa de fuerza para generar libertad y productividad para el Ecuador.
"No hay que buscar los peros, es darle la oportunidad a los ecuatorianos a que tomen la decisión de redactar una Carta Magna que vaya enfocada en generar libertad de crecimiento", señaló Zambrano.
Las organizaciones políticas y sociales tienen hasta el miércoles 1 de octubre para inscribirse para hacer campaña en la consulta popular para llamar a una Asamblea Constituyente.
Una vez que concluya el plazo, el pleno del CNE deberá analizar el cumplimiento de requisitos previo a la calificación para participar en la contienda prevista para el 16 de noviembre.
Conaie va por el 'No'
Además de Creo, que se inscribió este 29 de septiembre, hasta la tarde del domingo 28 de septiembre, solo la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se había registrado como organización social para hacer proselitismo por el 'No'.
El presidente del movimiento indígena, Marlon Vargas, informó este lunes que se oponen a la consulta popular y a una eventual Constituyente, por lo que harán una campaña por el 'No' en las comunidades.
Según el dirigente, con la Asamblea Constituyente estarían en peligro los derechos a la naturaleza, a la protesta y hasta los territorios ancestrales de los pueblos y nacionalidades en la Amazonía, por lo que llamó a esta región a hacer una vocería contundente en contra de la consulta.
"Caso contrario, estaremos arrepentidos porque nuestro territorios serán colonizados como pasó hace 40 años. Cuidado compañeros de la Amazonía, principalmente".
Marlon Vargas, presidente de la Conaie
Compartir: