Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • José Mujica
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 14 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea Nacional de Ecuador: ADN se quedó con la presidencia y primera vicepresidencia

El movimiento oficialista ADN no tuvo problemas para quedarse con la presidencia y primera vicepresidencia de la Asamblea Nacional. Pero para la segunda vicepresidencia no hubo consenso, por lo que la sesión se suspendió.

Raúl Chávez, de RETO (izquierda): Niels Olsen y Mishel Mancheno, elegidos presidente y primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional por ADN; Alfredo Serrano (PSC), el 14 de mayo de 2025.

Raúl Chávez, de RETO (izquierda): Niels Olsen y Mishel Mancheno, elegidos presidente y primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional por ADN; Alfredo Serrano (PSC), el 14 de mayo de 2025.

- Foto

Asamblea Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 may 2025 - 13:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La nueva Asamblea Nacional de Ecuador para el periodo 2025-2029 se instaló este 14 de mayo de 2025. Los legisladores del bloque oficialista ADN, que, como estaba previsto, controla ahora el Legislativo, fueron los primeros en llegar. 

A pocos minutos de que se instale la Asamblea, ingresó el bloque de la Revolución Ciudadana (RC). Las dos son las organizaciones políticas con más asambleístas. 

  • Niels Olsen, presidente de la Asamblea: "Mi deber es que el Legislativo deje de ser un freno y se convierta en un motor"

La Asamblea Nacional está conformada por 151 asambleístas: 15 nacionales, 130 provinciales, seis representantes de la comunidad migrante. 

  • Alfombra roja en la Asamblea Nacional: Con las mejores galas, los legisladores llegaron a su primera sesión
  • 14/05/2025

    13:25

    División en Pachakutik en las votaciones

    La división en el movimiento Pachakutik quedó en evidencia durante la votación por los mocionados a la segunda vicepresidencia.

    El movimiento oficialista ADN mocionó a dos legisladores del movimiento indígena para ocupar ese cargo, pero ellos no alcanzaron la votación suficiente. De hecho, tres asambleístas de Pachakutik se abstuvieron y no respaldaron a sus compañeros. Ellos son: Mariana Yumbay, Dina Farinango y Alex Toapanta

    "Nosotros nos hemos abstenido en toda la votación, en virtud de que no va con nuestro proyecto político. Jamás se ha hablado de una agenda legislativa, no se ha hablado de las líneas rojas que tenemos y, en ese marco, jamás nos someteremos", dijo la legisladora Mariana Yumbay. 

    Mariana Yumbay, asambleísta de Pachakutik, se refiere a la posición de su movimiento durante las primeras votaciones. https://t.co/PxOJ7lXZ1r

    Reporta: @Andres_SalazarS pic.twitter.com/zHhXjYp1Hv

    — Primicias (@Primicias) May 14, 2025
  • 14/05/2025

    13:11

    Raúl Chávez se pronuncia por suspensión de la sesión

    El asambleísta de la bancada Revolución Ciudadana-RETO, Raúl Chávez, expresó su malestar por la suspensión de la sesión sin que haya terminado la elección de las autoridades de la Asamblea. "Demostremos que estamos aquí para trabajar", dijo. 

  • 14/05/2025

    12:55

    Correísmo se reúne en el receso

    El correísmo se aprovecha el receso dispuesto por Olsen y se reúnen con la intención de mocionar un nombre desde esa bancada para la segunda vicepresidencia. Antes, Viviana Veloz se reunió con Mariana Yumbay, Dina Farinango y Alex Toapanta de Pachakutik que se abstuvieron de votar a favor de José Nango y Carmen Tiupul, también de Pachakutik.

  • 14/05/2025

    12:47

    Niels Olsen suspende la sesión

    El presidente del Legislativo dispuso la suspensión de la sesión, luego de que no hay consenso para elegir al segundo vicepresidente. 

    No define el tiempo de la suspensión, pero las bancadas aprovechan para dialogar y buscar un nombre de consenso para la segunda vicepresidencia.

  • 14/05/2025

    12:40

    ADN nomina a otra asambleísta de Pachakutik

    Se otorga la palabra a Nathaly Farinango de ADN, que mociona otro nombre para la vicepresidencia segunda de la Asamblea: Carmen Tiupul, también de Pachakutik.

    Tiupul tampoco alcanzó los votos necesarios para ser elegida segunda vicepresidenta. 

    La Asamblea falla en el segundo intento de elegir segundo vicepresidente. Ni José Nango ni Carmen Tiupul, de PK, alcanzaron los 77 votos requeridos.

  • 14/05/2025

    12:29

    Para el segundo vicepresidente, ADN mociona a un asambleísta de Pachakutik, pero no alcanza los votos

    Para ocupar la segunda vicepresidencia de la Asamblea, la legisladora oficialista Nataly Morillo mociona el nombre del asambleísta por Pachakutik, José Luis Nango.

    Pero el legislador no alcanzó los 77 votos que se requieren para ser elegido. Obtuvo 74 votos a favor.

  • 14/05/2025

    12:09

    Mishel Mancheno, de ADN, gana la primera Vicepresidencia

    Mancheno obtuvo 79 votos a favor, 65 en contra y siete abstenciones. Con eso, la bancada oficialista Acción Democrática Nacional logra la presidencia y la primera vicepresidencia de la Asamblea. Aún queda por designar al segundo vicepresidente.

  • 14/05/2025

    12:02

    Elección de los vicepresidentes

    Tras un breve discurso, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, da la palabra al legislador Ferdinand Álvarez, quien mociona a Mishel Mancheno para que sea la primera vicepresidenta de la Asamblea. Mancheno fue secretaria Jurídica del Gobierno de Daniel Noboa.

  • 14/05/2025

    11:50

    Discurso de Niels Olsen como presidente de la Asamblea

    Tras recibir el juramento de Annabella Azín como el nuevo presidente de la Asamblea, Niels Olsen dio su discurso: "Estoy aquí para construir, no para dividir", les dijo a quienes no votaron por él. 

    "Mi compromiso es claro: Esta Asamblea va a cambiar, va a ser útil, va a ser justa, va a ser cercana. Va a poner la política al servicio de la gente", se comprometió el nuevo presidente.

    Dijo que va a liderar una transformación en la Asamblea Nacional. 

    "Tenemos una sola oportunidad... Les voy a pedir algo sencillo, pero profundo: 'estemos a la altura' "

    Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional
  • 14/05/2025

    11:35

    Niels Olsen es elegido presidente de la Asamblea Nacional

    Con 80 votos es elegido Niels Olsen como presidente de la Asamblea. La Revolución Ciudadana tuvo 65 votos para oponerse a ese nombre y seis legisladores se abstuvieron. Hubo festejos en la bancada de ADN y caras tristes en el correísmo. Sin embargo, la votación será sometida a reconsideración.

    Tras la reconsideración, se ratifica que el exministro de Turismo será el presidente del Legislativo.

    Niels Olsen jura como presidente de la Asamblea Nacional para el periodo 2025-2027. https://t.co/6oSgb6W5SL

    Reporta: @Andres_SalazarS pic.twitter.com/dA42yn1Bd4

    — Primicias (@Primicias) May 14, 2025
  • ¿Quién es Niels Olsen, el presidente de la Asamblea de Ecuador controlada por ADN?
  • 14/05/2025

    11:33

    ADN mociona a Niels Olsen para presidente de la Asamblea

    Annabella Azín da la palabra a la legisladora reelecta por ADN, Valentina Centeno, quien fue la primera en pedir la palabra. Centeno mociona a un “líder íntegro y revolucionario” y da el nombre de Niels Olsen.

  • 14/05/2025

    11:20

    Se instala la sesión con 147 asambleístas

    El secretario de la sesión inaugural, Alfredo Serrano, certifica que de los 151 legisladores electos, están presentes 147. Azín constata que existe el quorum reglamentario e instala la sesión. El primer punto del orden del día es el Himno Nacional.

  • 14/05/2025

    11:13

    Verifican que Priscila Schettini no puede asumir la curul

    Tras la verificación de los requisitos y credenciales, se informó que la asambleísta Priscila Schettini, electa por la Revolución Ciudadana, tiene impedimento para ejercer cargos públicos. Ante esa situación, se principaliza a su alterno, Santiago Díaz Asque.

    Schettini, que fue sancionada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) no llegó este 14 de mayo a la Asamblea.

  • 14/05/2025

    11:05

    Anabella Azín pide orden al Pleno

    Annabella Azín recuerda a los legisladores de la Revolución Ciudadana que la sesión como tal no se ha instalado y que el paso previo es, precisamente, que la comisión verifique los requisitos. Esto ante los insistentes pedidos de los correístas de tomar la palabra.

    En reiteradas ocasiones, la legisladora realiza un llamado a la calma. Además, pide a la escolta legislativa “ayudar a mantener el orden y la calma en la Asamblea”.

    Annabella Azín pide a la escolta legislativa “ayudar a mantener el orden y la calma en la Asamblea”. https://t.co/R50nUyPIQO

    Reporta: @Andres_SalazarS pic.twitter.com/99fEisAakl

    — Primicias (@Primicias) May 14, 2025
  • 14/05/2025

    10:50

    Primer roce en la sesión inaugural 

    Azín también dispuso la conformación de una comisión especial para que verifiquen las credenciales e identidades de los 151 asambleístas. Se propone los nombres de: Paola Jaramillo, Steven Ordóñez, Juan José Reyes, Mónica Salazar y Adrián Castro. Todos cercanos a la bancada oficialista de ADN.

    Esto provocó los reclamos de los integrantes de la bancada de la Revolución Ciudadana, que no fueron tomados en cuenta. Reclaman que esta comisión debe garantizar la pluralidad. Alfredo Serrano, secretario de la sesión inaugural, pide que le permitan leer el artículo sobre la conformación de la comisión. El correísmo le interrumpe.

    La directora de la sesión, Annabella Azín, pide que se certifique por qué movimiento fue elegida asambleísta Mónica Salazar. El secretario Serrano dice que por el movimiento Revolución Ciudadana. Sin embargo, Salazar renunció a ser parte de la bancada de RC. Azín dice que es facultad de la dirección de la sesión escoger los integrantes de la comisión verificadora y dispone seguir con el procedimiento. El correísmo se mantiene de pie reclamando y calificando de “traidora” a Mónica Salazar.

  • 14/05/2025

    10:36

    Asambleístas reciben directrices y ensayan el uso de la curul

    Previo al inicio de la elección de las autoridades de la Asamblea, la directora de la sesión, Annabella Azín, ha dispuesto la lectura de las directrices básicas que rigen la sesión inaugural: la proyección de un video sobre las medidas de seguridad para los legisladores y presentes en la sesión; la lectura del un certificado emitido por el CNE sobre las listas más votadas y quienes las encabezaron; y un ensayo práctico sobre el uso de la curul electrónica para los legisladores.

  • 14/05/2025

    10:12

    Primera intervención de Annabella Azín

    "Desde el pasado 13 de abril hay un ambiente de tranquilidad y optimismo”, señaló la asambleísta y madre del presidente Noboa al dar inicio a la sesión. 

    Además, aprovechó para agradecer a los votantes: “Permítanme expresar mis más sinceros agradecimientos a los más de 3,9 millones de ecuatorianos que confiaron y votaron por mí”. 

    “Aspiramos contar con una oposición renovada... que hagan Patria, porque nadie tiene el monopolio de cómo se debe ser ecuatoriano”

    Annabella Azín, asambleísta de ADN

    También invitó a "unir fuerzas, en un gran frente, respetando las diferencias". También recordó que las funciones de la Asamblea son legislar y fiscalizar. "Vamos a trabajar sin amenazar", ofreció. 

    Azín finalizó con un mensaje: "Vamos por una Asamblea diferente".

    thumb
    Annabella Azin, asambleísta de ADN, ocupa el espacio que le corresponde para dirigir la primera sesión de la Asamblea Nacional, el 14 de mayo de 2025.Roberto Rueda/PRIMICIAS
  • 14/05/2025

    10:06

    Ingresan los asambleístas que liderarán la primera sesión

    Ingresan al salón del Pleno de la Asamblea los legisladores Annabella Azín, de ADN, que dirigirá el inicio de la sesión; Raúl Chávez, de la alianza Revolución Ciudadana- Reto, que será el subdirector; y Alfredo Serrano del PSC, que hará las veces de secretario.

  • 14/05/2025

    09:50

    Llegan los asambleístas de la RC

    Faltando cinco minutos para el inicio de la sesión de la Asamblea,  la bancada de la Revolución Ciudadana, con Viviana Veloz a la cabeza, ingresó al salón del Pleno. El correísmo busca que Veloz se mantenga como presidenta de la Asamblea Nacional.

    thumb
    Legisladores de la Revolución Ciudadana llegan a la Asamblea, el 14 de mayo de 2025 para la sesión inaugural.Andrés Salazar/PRIMICIAS
  • 14/05/2025

    09:12

    La bancada de ADN llega encabezada por Niels Olsen

    El bloque de legisladores de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) llegó con el asambleísta Niels Olsen a la cabeza.

    Al ingresar al Palacio Legislativo, fueron los primeros en tomar posesión de sus curules que se ubican en el ala occidental del salón del Pleno. La bancada de Revolución Ciudadana aún no ha llegado para la primera sesión de este periodo.

    thumb
    Niels Olsen y otros asambleístas de ADN llegan a la primera sesión de la Asamblea Nacional, el 14 de mayo de 2025.Andrés Salazar/PRIMICIAS

    El bloque de legisladores de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) llegó con el asambleísta Niels Olsen a la cabeza. https://t.co/9RbSPnEA0h

    Reporta: @Andres_SalazarS pic.twitter.com/fEEkbnZWJd

    — Primicias (@Primicias) May 14, 2025
  • 14/05/2025

    09:03

    Últimos detalles en el salón del pleno

    Al interior del salón del Pleno de la Asamblea se ultiman detalles para el inicio de la primera sesión del periodo 2025- 2029. En los computadores ya se puede ver las fotografías de los 151 legisladores entre nuevos y reelectos.

  • 14/05/2025

    08:58

    Policías custodian el perímetro de la Asamblea

    La Policía desarrolla un operativo especial en la Asamblea Nacional y sus alrededores. El coronel Roberto Santamaría, comandante de la escolta legislativa, informó que hay tres círculos de seguridad alrededor del edificio.

    thumb
    Policías en uno de los frentes de la Asamblea Nacional, que da a la avenida 12 de Octubre, el 14 de mayo de 2025, previo a la primera sesión.Andrés Salazar/PRIMICIAS
  • 14/05/2025

    08:57

    Llegan simpatizantes de ADN

    Horas antes de que se instale el Legislativo, un pequeño grupo de simpatizantes de ADN se ubicó en los exteriores de la Asamblea Nacional, en la avenida 6 de Diciembre y Juan Montalvo

  • 14/05/2025

    08:35

    Quiénes dirigirán la primera sesión

    La primera sesión será dirigida por el legislador que encabezó la lista nacional más votada. En los comicios del 9 de febrero de 2025 fue Annabella Azín. El subdirector de la reunión será Raúl Chávez, de la alianza Revolución Ciudadana- Reto. La secretaría será ejercida por Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano (PSC).

  • 14/05/2025

    08:11

    Más asambleístas

    En la nueva Asamblea Nacional habrá 151 asambleístas: 14 más que en el último periodo. El incremento se determinó por el aumento de la población, de acuerdo con los datos del último censo poblacional.

  • Estos son los 56 asambleístas que consiguieron la reelección y se quedarán por cuatro años más
  • 14/05/2025

    08:16

    ADN, el nuevo oficialismo

     ADN consiguió 66 curules para el periodo 2025-2029, el 42% corresponde exmilitantes de otras organizaciones políticas.

    La incógnita con la que llega el movimiento ADN a la primera sesión de la Asamblea es quién será el candidato para presidir el Legislativo. Aunque Anabella Azín, la madre del presidente Daniel Noboa, suena como una de las favoritas, también se ha hablado de Niels Olsen en los últimos días.

  • 14/05/2025

    08:12

    Revolución Ciudadana

    También llega a la primera sesión de la Asamblea con 66 curules, mientras Luisa González, la excandidata presidencial, sigue sin reconocer los resultados de las elecciones presidenciales.

  • #Asamblea Nacional
  • #Asambleísta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Tarjeta gigante del Día de la Madre, decorada con fideos don Vittorio, montadasobre un camión que recorrió las principales calles de Guayaquil.

Don Vittorio

Una campaña hecha a mano con amor: así celebró Don Vittorio a las madres del Ecuador

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Asamblea Nacional de Ecuador: ADN se quedó con la presidencia y primera vicepresidencia

  • 02

    Cabecilla de Los Tiguerones ordenaba extorsiones en Nueva Prosperina desde el Valle de Los Chillos, en Quito

  • 03

    Asesinato de 'influencer' Valeria Márquez se investiga como femicidio: lo que se sabe

  • 04

    El papa León XIV recibe en el Vaticano a Jannik Sinner, número 1 del ranking ATP

  • 05

    Estas son las claves del éxito de Mushuc Runa en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024