¿Quiénes son los nuevos integrantes de la Judicatura? Cpccs aprueba resolución y ministra Núñez se quedó fuera
Mario Godoy, presidente de la Judicatura, seguirá en el organismo de control de jueces y fiscales, según resolución del Cpccs. Mientras, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, se quedó fuera. Así ocurrió la votación.

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), en sesión extraordinaria, el 19 de septiembre de 2025, resolvió la conformación del nuevo Consejo de la Judicatura.
- Foto
Cpccs
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Nueve meses después de lo previsto, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) designó este viernes, 19 de septiembre de 2025, a los nuevos integrantes del Consejo de la Judicatura para los próximos seis años.
Lo hizo en función de ternas presentadas por la Corte Nacional de Justicia, el Ejecutivo, la Asamblea, la Fiscalía y la Defensoría Pública.
Así, fueron seleccionados cinco consejeros principales y cinco suplentes para el periodo 2025-2031, entre los que figuran el actual presidente de la Judicatura, Mario Godoy, el juez Fabián Fabara, y el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Damián Larco, como los rostros más visibles.
Por su parte, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, quien encabezaba la terna del presidente Daniel Noboa, se quedó fuera de este concurso, una decisión sorpresiva para muchos.
Los consejeros de Participación Ciudadana sustentaron la decisión en los planes de trabajo presentados y sometieron a votación cada una de las ternas. La consejera Nicole Bonifaz cuestionó la transparencia del proceso y no apoyó ninguna moción.
Así fueron como se aprobaron las designaciones, una por una, en sesión extraordinaria:
Corte Nacional de Justicia
- Principal: Mario Fabricio Godoy Naranjo
- Suplente: Alexandra Jacqueline Villacís Parada
La moción fue presentada por la consejera Johana Verdesoto, quien resaltó que Godoy ha presentado un "plan de trabajo coherente" para modernizar a la Judicatura, y que cuenta con una "curva de aprendizaje" debido a que ya ocupa la presidencia del organismo varios meses.
Se sumaron Andrés Fantoni, presidente del organismo, y los consejeros David Rosero, Jazmín Enríquez y se impuso una mayoría de cuatro votos. Nicole Bonifaz votó en contra, mientras Gonzalo Albán y Piedad Cuarán se abstuvieron.
Función Ejecutiva
- Principal: Damián Alberto Larco Guamán
- Suplente: María Gabriela Vinueza
La moción fue presentada por Jazmín Enríquez, vicepresidenta del Cpccs, quien señaló que también se requiere de un perfil de economista en la Judicatura para asuntos de planificación, y que, en este caso, ambos cuentan con esa experiencia.
Se aprobó con cuatro votos a favor y tres abstenciones. Así, se quedó fuera la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, quien encabezaba la terna.
Asamblea Nacional
- Principal: Fabián Plinio Efraín Fabara Gallardo
- Suplente: Laura Vanessa Flores Arias
La moción se aprobó con cuatro votos a favor (Fantoni, Rosero, Enríquez, Verdesoto) y tres abstenciones, en función de una propuesta de la consejera Johana Verdesoto.
Fiscalía General del Estado
- Principal: Magaly Camila Ruiz Cajas
- Suplente: Nicolás Burneo Arias
La moción fue presentada por Andrés Fantoni, presidente del Consejo, quien resaltó el perfil profesional de la terna presenatada. Se aprobó con cinco votos a favor, incluido el de Gonzalo Albán, Rosero, Verdesoto y Enríquez, mientras Bonifaz y Cuarán se abstuvieron.
Defensoría Pública
- Principal: Alfredo Juvenal Cuadros Añazco
- Suplente: Wendy Carolina Moncayo Salgado
La moción fue presentada por Jazmín Enríquez, vicepresidenta del Consejo, y sumó el respaldo de Fantoni, Rosero y Verdesoto, los demás se abstuvieron.
Según el procedimiento, antes de ejercer el cargo, la Asamblea Nacional deberá posesionar a los nuevos vocales de la Judicatura, un organismo que lleva meses operando incompleto debido a pugnas e inestabilidad.

Compartir: