Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Desde Odebrecht al BID: Estas son las tres polémicas de los Topic y sus empresas

Sospechas de irregularidades y de corrupción han rondado a la familia Topic y sus empresas desde 2017. El BID los sancionó en diciembre de 2024.

Tomislav Topic junto al exvicepresidente Jorge Glas durante la inauguración de la fábrica de fibra óptica LatamFiberhome, el 16 de agosto de 2016, en Durán.

Tomislav Topic junto al exvicepresidente Jorge Glas durante la inauguración de la fábrica de fibra óptica LatamFiberhome, el 16 de agosto de 2016, en Durán.

- Foto

Flickr / Telconet Latam

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

07 ene 2025 - 17:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Era enero de 2019. En el salón azul del Palacio de Carondelet, en el Centro Histórico de Quito, apareció Diana Salazar quien, en ese momento, era directora de la Unidad de Análisis Económico y Financiero (UAFE).

Junto a ella estaban Iván Granda y Juan Sebastián Roldán, funcionarios del Gobierno de Lenín Moreno e hicieron un anuncio: Ecuador había identificado USD 13,5 millones producto de los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht había pagado a funcionarios de la administración de Rafael Correa.

Según explicaron Salazar, Granda y Roldán, Odebrecht había depositado ese dinero a la compañía Glory International Industry Corp, domiciliada en Hong Kong. Esa empresa, dijeron, fue la fachada de Ricardo Rivera, tío del exvicepresidente Jorge Glas, para recibir los sobornos.

Glory International Industry Corp habría transferido esos fondos a una cuenta en Estados Unidos que estaba a nombre de Jan Topic, que en esa época era poco conocido y fue identificado como el hijo de Tomislav Topic, dueño de Telconet. Los Topic fueron investigados por lavado de activos.

thumb
El 17 de marzo de 2017, Tomislav y Jan Topic celebraron el cumpleaños del primero.Flickr / Telconet Latam

Seis años después, esa indagación por lavado de activos no prosperó. Las sospechas por corrupción han seguido rondando, pero no han sido judicializadas. Hasta que el 19 de diciembre de 2024, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sancionó a los Topic y a cinco de sus empresas por corrupción.

En este tiempo, además, Jan Topic empezó una carrera política. En 2023 fue candidato a la Presidencia de la República por el Partido Social Cristiano (PSC) y terminó en cuarto lugar. Intentó volver a participar en los comicios de 2025, pero fue descalificado por tener contratos con el Estado.

Las polémicas de los Topic

A continuación, PRIMICIAS le explica -en orden cronológico- como han ocurrido las polémicas con las empresas de la familia Topic y las sospechas de corrupción:

  1. 1

    El caso Odebrecht

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta historia habría comenzado en 2012. Tomislav Topic, a través de Telconet estaba interesado en la construcción de un cable submarino, pero necesitaba una inversión de USD 70 millones. Ricardo Rivera, tío de Jorge Glas, los habría acercado a Glory International Industry Corp, empresa asiática.

    En agosto de 2013, Telconet recibió USD 13,5 millones de Glory, en una cuenta bancaria del Merril Lynch de Nueva York, a nombre de Jan Topic. Pero, según la familia Topic, como los inversionistas chinos nunca cumplieron con la entrega total, entonces perdieron ese dinero. El negocio quedó ahí.

    Cuatro años después, en 2017, en el mundo estalló el caso Odebrecht. La constructora brasileña había pagado millones de dólares en sobornos a decenas de funcionarios de gobierno en países de Latinoamérica. Ecuador aparecía en la ruta de las coimas.

    El entonces vicepresidente Jorge Glas junto a Tomislav Topic en la inauguración del tendido submarino de fibra óptica, en Manta, el 21 de agosto de 2015.
    El entonces vicepresidente Jorge Glas junto a Tomislav Topic en la inauguración del tendido submarino de fibra óptica, en Manta, el 21 de agosto de 2015.Vicepresidencia de la República

    Según José Conceicao Santos, exdirectivo de Odebrecht y delator en el caso penal, parte de esos sobornos fueron pagados a Glas, a través de Rivera. Ambos fueron sentenciados a seis años de cárcel y la UAFE rastreó ese dinero hasta las cuentas de Telconet, mientras que los Topic aseguraron que nunca conocieron el origen ilícito de ese dinero.

    El 14 de enero de 2019, Tomislav Topic confirmó que Telconet invirtió USD 13,5 millones que provenían de Odebrecht en el megaproyecto del cable submarino y consignó ese dinero en las cuentas estatales. 

    Sin embargo, el caso penal nunca se concretó, ya que, a través de una asistencia penal, China certificó que el dinero que Glory entregó a Telconet era legal. Por lo que en 2023 la investigación se archivó  y el dinero fue restituido a los Topic.

  2. 2

    El cable submarino

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con el objetivo de hacerse del negocio del cable submarino, en 2012, Tomislav Topic constituyó la empresa Cable Andino (Corpandino). El primer intento fue con la inversión de Glory International, pero no se llegó a concretar.

    Cable Andino presentó el 23 de mayo de 2014, a la entonces Secretaría Nacional de Telecomunicaciones, ahora Arcotel, la solicitud para registrarse como prestador de servicios de telecomunicaciones a través de cable submarino.

    El 10 de junio de 2015, la entonces directora ejecutiva de Arcotel, Ana Proaño, aprobó los títulos habilitantes para la prestación de servicios de telecomunicaciones y redes privadas por parte de Corpandino. Y 20 días después firmó la resolución ordenando su inscripción.

    En octubre de 2018, la Contraloría emitió el examen especial a los ingresos de los títulos habilitantes para la instalación de infraestructura y explotación de sistemas de cable submarino y demás servicios relacionados, entre enero de 2012 y julio de 2017, que habían ganado las empresas del grupo Topic.

    La entidad de control encontró varias irregularidades. Por ejemplo la documentación de proyección de ingresos inicialmente decía que el proyecto no era viable, pero después de la habilitación fueron reemplazados.

    Tres gobiernos después de que la Arcotel adjudicara a Telconet el servicio de telecomunicaciones por cable, la misma Agencia de Regulación emitió una resolución el 18 de noviembre de 2024, en la que informó la extinción del título habilitante a Cable Andino, por las "irregularidades detectadas en su adjudicación".

  3. 3

    La sanción del BID

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuatro empresas y dos personas relacionadas con la familia Topic fueron sancionadas, el 19 de diciembre de 2024, por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La sanción se refiere a prácticas de corrupción.

    Los sancionados son:

    • Marlon Tomislav Topic Granados
    • Jan Tomislav Topic Feraud
    • Cable Andino S.A. Corpoandino
    • Cable Andino USA Inc.
    • Megadatos S.A.
    • Telconet S.A.

    Según el sistema del BID estas personas y empresas incurrieron en prácticas corruptas por lo que el Comité de Sanciones del Grupo BID impuso una inhabilitación con liberación condicional. 

    Este tipo de sanción significa que los Topic y sus empresas no tendrán  acceso a la financiación del BID, durante un período, que en este caso será hasta diciembre de 2035. Para liberarse de esta sanción, deberán satisfacer ciertas condiciones.

    Luego de que la sanción se hizo pública, Tomislav Topic informó que han apelado esta sanción, que es removible ante el propio BID.

  • #Telconet
  • #Caso Odebrecht
  • #Jan Topic
  • #corrupción
  • #cable submarino
  • #bid

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Con bombardeos, militares destruyen 12 hectáreas que eran usadas para minería ilegal en Azuay

  • 03

    ¿En cuánto están los pasajes de avión hacia Quito para las fechas de los tres conciertos de Shakira?

  • 04

    Mire aquí el tráiler de ‘Stranger Things’ (quinta temporada), que se estrena en noviembre de 2025

  • 05

    Shein ofrece dejar de vender muñecas sexuales luego de que Francia amenazó con excluirla de su mercado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025